Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El conocimiento científico, Apuntes de Estadística

Asignatura: estadisticas y Metodos de investigacion, Profesor: Mª Concepcion Azpeitia, Carrera: Trabajo Social, Universidad: UCM

Tipo: Apuntes

2014/2015

Subido el 15/03/2015

yandiraveronica
yandiraveronica 🇪🇸

3

(12)

15 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El conocimiento científico y más Apuntes en PDF de Estadística solo en Docsity! El  conocimiento  cien+fico Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1:  El  conocimiento  cien;fico. Introducción   3 El  conocimiento  cien1fico   4 El  conocimiento  cien;fico  frente  a  otras  formas  de  conocimiento:  nota  histórica   4 Concepción  clásica  del  “método  cien;fico”   8 Unidad/Pluralidad  metodológica  de  la  ciencia   16 La  ciencia  en  la  actualidad:    criterios  de  demarcación  de  la  ciencia:  aportaciones  de  la  filosoKa  y  la   sociología  de    la  ciencia   18 • Las  respuestas  de  la  filosoKa  de  la  ciencia   19 • Las  aportaciones  de  la  sociología  de  la  ciencia   25 La    ac-tud  y  la  prác-ca  cien;fica   32 Referencias  bibliográficas   34 Marichu  Azpei-a  Armán-­‐Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.:  El  conocimiento  cien;fico. 2 el  mundo  ya  estaba  dicho  por  los  clásicos  y  estaba  recogido  en  los  libros  escritos  por  ellos.   Es  interesante,  por  tanto,  destacar  que  en  sus  inicios  la  ciencia  surge   como  una  forma  de  pensamiento  antidogmático  y  crítico.   Claro  ejemplo  de   esta  actitud    crítica  fue  Galileo  cuya  vida  está  llena  de  acontecimientos  que    ponen  de  manifiesto  su  actitud  crítica   frente    a  la  forma  ortodoxa  de  conocer  de  su  época.(1)     Poco  a  poco,  esta  nueva  forma  de   conocer  el  mundo    que  se   apoyaba  tanto  en  la  observación  como  en  la  teorización  se   fue   imponiendo   y   a  finales  del  siglo  XVII   el  método  científico,   tal  como   fue   expuesto   por  Newton   en   sus  Principia,   era  ya  una  forma   generalmente  aceptada  de  investigación.   Poco  a  poco,  esta  forma  de  conocer,  que  surge  en  la  física,  se  fue  extendiendo  a  otros  ámbitos  del  saber,  en  gran  medida  gracias   a  los  éxitos  y  la  aplicabilidad  de  los  conocimientos  que  se  iban  obteniendo.     Porque,  aunque  la  primera  finalidad  de  la  ciencia  es  incrementar  el    conocimiento  de  algún  aspecto  del  mundo,  sin  importar,  en   principio,  su  mayor  o  menor  aplicabilidad,  una  de  las  características  más  importantes  del  conocimiento  científico  es  su  posibilidad  de   aplicación  de  manera  que  la  ciencia  ofrece  también  un  gran  poder  de  transformación  :  cuatro  siglos  escasos  de  conocimiento  científico   han   transformado  más  el  mundo  que   miles  de   años  de   otras   formas  de   conocimiento   porque     la   ciencia  proporciona  un   tipo   de   conocimiento  que  permite   actuar  modificando,   transformando,   controlando  e   incluso,   como  no,  destruyendo  aquellos  aspectos  del   mundo    que  son  accesibles  a  los  seres  humanos.    De  hecho,    aunque  el  objetivo  principal  de  la  ciencia  sea  el  conocimiento,  gran  parte   del  desarrollo  actual  de  la  ciencia  está  dirigido,  a  través  de  aportaciones  económicas  ,hacia  conocimientos  que  puedan  ser  aplicados  por   diferentes  industrias.   Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 5 1    Sucesos  muy  bien  contados  en  (RUSELL,  1981,  13,29)   Este  poder  de  manipulación  lo  puso  de  manifiesto  ya  hace  ya  muchos  años  Bertrand  Russell  en  una  clásica  y  conocida  obra  cuya   primera  edición  se  escribió  en  1931  y  ya  entonces,  este  autor    señalaba:   La  ciencia  es  también  autoridad  y  prestigio:  aquellas  formas  de  conocimiento  que  son  reconocidas  socialmente  como  científicas   gozan  de  una  mayor  autoridad  y  prestigio  que  aquellas  otras  que  se  califican  de  no  científicas  o  pseudocientíficas.  Porque  para  muchos   hoy   la  ciencia  funciona  como  antes  la  religión:   lo  que   dice   la  ciencia  no  es  cuestionable.  Es  común  oír  decir   “esto  está  demostrado   científicamente”  o  “la  ciencia  dice”  para  zanjar  una  polémica,  otorgando  de  este  modo  a  la  ciencia  una  autoridad  indiscutible  sobre  la   verdad.  De  ahí  el  interés  de  muchas  disciplinas  por  ser  reconocidas  como  científicas.  Y  sin  embargo,  nada  más  lejos  de  la  verdadera   actitud   científica   que   ese  dogmatismo.   Pues  aunque   la  vocación  de   la  ciencia  es  explicar  y   describir   la   realidad   y   en   ese   sentido   podemos  hablar  de  “verdad”,  sabemos  que: “La   ciencia,   como   su   nombre   indica,   es,   en   primer   lugar,   conocimiento.   Convenimos  en   que   es   conocimiento   de  un   determinado   género,   un   conocimiento   que   busca   leyes   generales   relacionando   ciertos  hechos  particulares.   Gradualmente,   sin   embargo,   el   aspecto   de   la   ciencia   como   conocimiento  es  desplazado  a  segundo  término  por  el   aspecto   de  la  ciencia  como  poder  manipulador.  Por  conferirnos  la  ciencia  este  poder  de   manipulación  es  por  lo  que  tiene  más  importancia  social  que  el  arte.  La  ciencia  como  persecución  de  la  verdad  es  igual  pero  no  superior  al  arte.  La   ciencia  como  técnica,  aunque  puede  tener  poco  valor  intrínseco,  posee  una  importancia  práctica  a  la  que  no  puede  aspirar  el  arte”  (1981,8) “Todo  logro  científico  implica  nuevas  cuestiones  y  ha  de  ser  superado  y  ha  de  envejecer.  Todo  el  que  quiera  dedicarse  a  la  ciencia  tiene  que  contar  con   esto.”(  Weber,  1981,  197) Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 6 o,  como  dice  Bertrand  Rusell:   Que  sea  o  no  posible  el  logro  de   esa  “verdad  exacta”  es  una  cuestión  que  se  abordará  más  adelante,   lo   importante  ahora  es   desterrar  la  idea  de   que  el  conocimiento  científico  es  verdadero;   la  idea  de  que   si  algo  ha  sido  demostrado  científicamente   es  una   verdad  indiscutible  no  tiene  nada  que  ver  con  el  verdadero  espíritu  científico  tal  como  se  concibe  en  la  actualidad,  ya  que,  como  se  verá   más  adelante,  las  teorías  que  en  un  momento  dado  sostiene  la  ciencia,  son  explicaciones  sobre  el  mundo  que  son  compatibles  con  los   hechos,  y  ,  en  un  momento  dado,  se  considera  la  mejor  explicación  sobre  como  funciona  un  determinado  aspecto  del  mundo.  Pero  eso   no  es  lo  mismo  que  decir  que  son  verdaderas,  tarde  o  temprano,  puede   surgir  otra  teoría,   incluso  incompatible  con  la  anterior,  pero   igualmente  compatible  con  los  hechos  y  más  completa  que  la  anterior. “Ningún  hombre  de  temperamento  científico  afirma  que  lo  que  ahora  es  creído  en  ciencia  sea  exactamente  verdad;  afirma  que  es  una  etapa  en  el   camino  hacia  la  verdad  exacta.”(  1981,  55) Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 7 “La  ciencia  es  conocimiento  teórico.  Y   es  conocimiento  teórico  en  su  totalidad,  no  sólo  parcialmente.  El  conocimiento  científico  es  un  conjunto  de   teorías  que  hemos  elaborado  nosotros,  con  nuestros  antecesores,  y  que  por  el  momento  seguimos  utilizando  como  base  de  nuestra  comprensión  de  la   naturaleza.  Es  esta  una  interpretación  muy  generalizada  de  lo  que  es  la  ciencia  y  no  indica  la  necesidad  de  alterar  fundamentalmente  la  forma  en  que   pensamos  sobre  ellas.  Por  supuesto,  no  significa  que  debamos  dejar  de  confiar  y  utilizar  el  conocimiento  científico:  bien  al  contrario,  el  conocimiento   científico   es   el   más   fiable.   Pero   tener   en   cuenta  esta  argumentación   tan   simple   nos  ayudará   mantenernos  alerta   frente   a     los  argumentos   y   pretensiones  de  hacer  de  la  ciencia  un  fetiche,  argumentos  que  suponen  que  nuestro  conocimiento  científico  es  permanentemente  válido  y  se  justifica didácticos   para   explicar   esa   concepción   clásica   del  método   científico   pero   no   como  un  modelo   a   imitar   en   cualquier   investigación.   En  este  esquema  los  rectángulos  representan  elementos  y  las  elipses,  procesos.  Toda  la  parte  superior  se   refiere  a  procesos  de   tipo  teórico  mientras  la  parte   inferior  corresponde  a  la  investigación  empírica.  La  parte  derecha  se  ocupa  de   los  procesos  deductivos   (  que  partiendo  de   la  teoría  va  hacia  observación  de   los  hechos)  mientras  que   la  izquierda  se   ocupa  de   la  inducción(  que  parte  de  la   observación  de  los  hechos  particulares  y  conduce  a    la  elaboración  de  teorías).   El  objetivo  del  conocimiento  científico  es  la  elaboración  de  teorías  acerca  de  algún  aspecto  de  la  realidad.  Para  la  elaboración  de   estas  teorías  nos  apoyamos  en  la  observación  de  la  realidad  (proceso  de  investigación  empírica).     No  entraremos  en  la  definición  del  término  teoría  debido  a  la  gran  variabilidad  del  contenido  atribuido  a  dicho  término:  desde   una   acepción  muy   restringida  en   la  que   sólo  entran   las  teorías  muy   formalizadas,   hasta  una  acepción  más  amplia  que   considera   cualquier  conceptualización  como  teoría.   Para  entender   lo   que   es  una  teoría  y   especialmente   la   función  que   cumple   en   la  investigación,   utilizaremos  una  sugerente     metáfora  de  Popper.  Dice  este  autor  que  las  teorías,  en  un  sentido  amplio:   Siguiendo  a  Popper  podemos  entender  las  teorías  como  redes  que  lanzamos  al  mundo  y  la  investigación  empírica  como  el  acto   de   lanzar  la  red.  Al  lanzar  la  red  (investigar)  habrá  aspectos  del  mundo  que  queden  explicados  por  la  teoría,  sujetos  por  la  red,  pero   otros  que  se  escapen  y  esto  sólo  puede  detectarse  al  lanzar  la  red. “  son  redes  que  lanzamos  para  apresar  aquello  que  llamamos  el    mundo,  para  racionalizarlo,  explicarlo  y  dominarlo.  Y  tratamos  de  que  la  malla  sea   cada  vez  mas  fina”(1962,  57) Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 10    A   partir  de   la  investigación  trata  de  mejorarse   la  teoría,   tejiendo  en  aquellos  lugares  en  los  que   hay  agujeros  por  los  que   se   escapan  los  fenómenos  que  se  tratan  de  explicar.  De  este  modo,  poniendo  constantemente  a  prueba  la  red,  se   va  tejiendo  una  malla   cada  vez  más  fina  por  la  que  cada  vez  se  sujeta-­‐explica  mejor  el  mundo.  Pero    también  sucede  ,  que  en  determinados  momentos,  se   proponen   nuevas  formas  de   lanzar   la  red   o  cambiar  la  red   por   otra  tejida  de   diferente   forma.   Si  la  nueva  propuesta  es  mejor,   se   abandona  la  vieja  teoría  y  la  vieja  forma  de  investigar:  hay  un  cambio  de  mirada,  o,  como  después  veremos,  un  cambio  de  paradigma.   Según   la   concepción   ideal  del  método   científico,   la   forma  de   lanzar   la   red,   de   poner   a  prueba   la   teoría,   comienza   con   la   deducción  a  partir  de   la  teoría  de   determinados  supuestos  acerca  de   la  realidad  :  hipótesis.   La  forma  general  sería  la  siguiente:  si  la   teoría  es  cierta  entonces  sucederá  que  ”...”  Pues  bien,  esos  puntos  suspensivos  son  la  hipótesis:  una  suposición,  una  predicción.     Una  vez  formulada  la  hipótesis,  ésta  debe  poder  ser  contrastable,   lo  que  supone  que  debe  operacionalizarse,  es  decir,  explicitar   las  operaciones  concretas  que  se  van  a  llevar  a  cabo  para  su  contrastación.     Por  ejemplo,   partiendo  de  una  teoría  vigente   en   el  siglo  XIX  que   relacionaba  el  físico  de   las  personas  con   sus  características   psicológicas  en   la  cual    se  consideraba  el  peso  del  cerebro  directamente  proporcional  a  la  inteligencia  de   una  persona  y  teniendo  en   cuenta  que  diferentes  observaciones  habían  constatado  que  el  peso    medio  del  cerebro  de  los  hombres  es  mayor  que  el  de  las  mujeres;   es   fácil   deducir   la   siguiente   hipótesis:   “Los   hombres   son   más   inteligentes   que   las   mujeres”.   Ahora   bien,   esta   hipótesis   debe   operacionalizarse   para  poder  acometer   la  contrastación  empírica.   ¿  Qué   es  la  inteligencia?  ¿  Qué   test   se  va  a  utilizar  para  medir   la   inteligencia?  ¿  Qué  muestra  se   va  a  seleccionar?  Una  vez  resueltas  todas  estas  cuestiones  -­‐que  corresponden  a  decisiones  que  tienen   que  ver  con  el  diseño  de  la  investigación-­‐    la  hipótesis,  una  vez  operacionalizada  podría  quedar  aproximadamente  del  siguiente  modo:    “   la  media  que   obtienen  en   la  prueba  X  de   inteligencia  la  muestra  de   hombres  es  significativamente  mayor  que   la  obtienen  en  dicha   prueba  la  muestra  de  mujeres”.  Lo  que  significa  que  habría  que  seleccionar  dos  muestras,  una  de  hombres  y  otra  de  mujeres,    y  pasar   en  cada  una  de  ellas  el  Test  X.   Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 11   Una  vez   que   se   ha  hecho   esto,   que   se   han   obtenido   los  datos,   se   tendría  un   conjunto   de   observaciones   individuales     (la   puntuación  obtenida  por  cada  individuo  en  el  test  de  inteligencia  y  su  sexo).  A  partir  de  ahí,  se  procedería  a  resumir  estos  datos,  en  este   caso  calculando  la  media  de  ambos  grupos,  esto  sería  una  generalización  empírica,  que  se  obtiene  resumiendo  los  datos  individuales.   Supongamos  que  en  este  caso,  la  generalización  empírica  fuera  que  “Una  vez  hecho  el  test  X    no  se  observa,  para  determinado  nivel  de   significación,  diferencias  significativas  entre   la  media  de  hombres  y  la  de  mujeres”.   Si  se  compara  esta  generalización  empírica  con  la   hipótesis  de  partida,  ésta  se  rechaza  y  eso  significa  que  se  debe  modificar  o  reformular  la  teoría  o  alguna  parte  de  la  teoría  de  la  que  se   partía.   Y   así   sucesivamente:   se   vuelve   a  partir  de   la  teoría  reformulada  en  una  espiral  de   interacción  constante   entre   la  teoría  y   la   investigación  empírica   Como  dijimos  antes,  aunque  este  esquema  es  muy  útil  didácticamente,  a  la  hora  de  utilizarlo  debe  tenerse  en  cuenta  que: • Es  sólo  un  modelo,  un  ideal,  la  práctica  cotidiana  de  los  científicos,  como  ha  puesto  de  manifiesto  la  sociología  de  la  ciencia,  no   sigue,  la  mayoría  de  las  veces,  estos  pasos.   • Incluso  este  modelo  no  es  compartido    por  todos  los  científicos  ya  que  tiene  una  determinada  concepción  de  la  ciencia,  que,   actualmente,  suele  denominarse  “concepción  heredada”  y  de  la  que  se  hablará  más  tarde. • No  tiene  en  cuenta  los  problemas  de  la  validez  de  la  inducción,    que  ha  sido  puesta  en  tela  de  juicio  desde  hace  mucho  tiempo. Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 12   De  modo  que  esta  forma  de  investigar  no  contribuye  al  progreso  de  las  ciencias  sociales  al  convertirse  muchas  veces  en  una  mera   acumulación  de  datos.     En  el  lado  contrario  estaría  la  “gran  teoría”  de   la  que  pone  como  ejemplo  La  acción  social  de   Parsons,  grandes  construcciones   teóricas  con  poca  o  ninguna  conexión  con  la  realidad    a  través  de  la  investigación  empírica.   Todavía  hoy  ,  después  de  tantos  años,uno  de  los  grandes  retos  de  las  ciencias  sociales  sigue  siendo  la  integración  entre  la  teoría  y   la  investigación  empírica.  Pero  aunque  sigue  habiendo  cierta  división  entre  los  teóricos  y  quienes  se  dedican  a  la  investigación  empírica,   hay  grandes  científicos  sociales  que  aúnan  ambas  facetas,  entre  ellos  cabe  destacar  como  ejemplo  a  Bourdieu,  quien  a  lo  largo  de  su   trayectoria  aúna  constantemente  teoría  e  investigación  empírica:   Lo  importante  de  cara  a  una  asignatura  que  se  ocupa  de  la  investigación  es  destacar  la  estrecha  relación  que  existe  y  debe  existir   entre  la  teoría  y  la  investigación  empírica,  cuestión  que  ha  de  tenerse  presente  a  la  hora  de  abordar  cualquier  investigación. “...  el  empirismo  abstracto  no  se  caracteriza  por  ninguna  proposición  o  teoría  importante.  No  se  basa  en  ningún  concepto  nuevo  de  naturaleza  de   la  sociedad  ni  del  hombre,  ni  sobre  ningunos  hechos  particulares  acerca  de  ellos.”(  Wright  Mills,2000  [e.o.  de  1959],  73)  “La  sociología  de  hoy  está  llena  de  falsas  oposiciones,  que  mi  trabajo  me  lleva  a  menudo  superar,  sin  que  yo  me  proponga  esta  superación  como   proyecto.  Esas  oposiciones  son  divisiones  reales  del  campo  sociológico;  tienen  un  fundamento  social  pero  ningún  fundamento  científico.  Tomemos  las   más  evidentes  como  la  oposición  entre  teóricos  y  empiristas,  o  bien  entre  subjetivistas  y  objetivistas,  o  aun  entre  el  estructuralismo  y  ciertas  formas  de   fenomenología”(Bourdieu,  1993,  44) Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 15   Por  otra  parte,  una  vez  se  han  visto  las  principales  características  de  ese  método  científico  surgido  desde  y  para  la  física  surgen   una  serie  de  preguntas:  ¿  este  método  científico  puede  usarse  en  otras  ramas  del  saber?  ¿  el  método  científico  es  único  y  el  mismo  para   todas  las  ciencias?  ¿  es,  como  indican  algunos  autores  y  manuales,  dicho  método  científico  el  que  permite  caracterizar  y  distinguir  lo   que  es  ciencia  de  lo  que  no  lo  es?   A   todas  estas  preguntas  se   tratará  de   ir  dando   respuesta  en   los  próximos  apartados  desde   el  punto  de   vista  de   la  ciencia  en   general,  dejando  para  mas  adelante  el  planteamiento  de  estas  cuestiones  desde  el  punto  de  vista  de  las  ciencias  sociales. Unidad/Pluralidad  metodológica  de  la  ciencia   La  principal  idea  de  aquellos  que  defienden  la  unidad  metodológica  de  la  ciencia  queda  perfectamente  reflejada  en  la  siguiente   frase  de  Bunge:   En  efecto,  para  los  defensores  de  la  unidad  metodológica  de  la  ciencia,  lo  que  diferencia  unas    ciencias  de  otras  son  sus  diferentes   objetos,  aquellos  aspectos  de  la  realidad  de   los  que  se  ocupan,  y  sus  técnicas  particulares  más  que  por  el  método  que  sería  el  mismo   para  toda  la  ciencia  en  su  conjunto.   Son  muchos  los  autores  que  han  defendido  la  existencia  y/o  la  necesidad  de  un  método  científico  único    y  común  para  todas  las   ciencia  pero,  sin  duda,  el    neopositivismo  con  su  concepción  físicalista  de  la  ciencia,  ha  sido  la  corriente  filosófica  que  más  ha  abogado   “La  ciencia  es  metodológicamente  una  a  pesar  de  la  pluralidad  de  sus  objetos  y  de  las  técnicas  correspondientes”  (1980,37). Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 16 por   la   unidad   metodológica   de   la   ciencia,   intento   que   tiene   una   de   sus   expresiones   más   características   en   la   “Enciclopedia   universal   de   ciencia   unificada”   dirigida   por   Otto   Neurath,   Rudolf  Carnap  y  Charles  Morris,   pensadores  integrantes  del  Circulo  de   Viena.  Consideran  estos   autores  el  método  de   la  física  como  el  más  perfecto  y  el  que  más  se  acerca  al  ideal  científico  y,   por  tanto,  el  resto  de  las  actividades  que  pretendan  el  calificativo  de  científicas  han  de  imitar  este   modelo;  modelo,   por  otra  parte,   en  el  que   la  cuantificación   y   la  expresión  matemática  de   las   teorías  se  constituyen  en  algunas  de  las  principales  exigencias.   Sin  embargo,   la  unidad  metodológica  de   la  ciencia,  e   incluso  la  existencia  de  algo  que   pueda  ser  llamado  método  científico  “en  el  sentido  de  ser  uno    y  de  estar  generalmente  aceptado   y  ser  practicado  por  los  científicos”(  Beltran,1985,7)  ha  sido  puesta  en  tela  de  juicio  tanto  desde   la  filosofía  de  la  ciencia  como  desde  las  ciencias  sociales.     Entre  los  primeros,  sin  ser  el  único,  ha  sido  Feyerabend  quien  ha  puesto  en  cuestión  de   la  forma  más  radical  la  existencia  del  método  científico.  Considera  este  autor  que  : “  la  idea  de  un  método  que  contenga  principios  científicos  inalterables  y  absolutamente  obligatorios  que  rijan   los  asuntos  científicos  entró  en   dificultad  al  ser  confrontada  con  los  resultados  de  la  investigación  histórica”(1981,15)   y  que  la  “  idea  de  un  método  fijo,  de  una  (teoría  de  la)   racionalidad  fija,  surge  de  una  visión  del  hombre  y  de  su  contorno  social  demasiado  ingenua”  por  ello  se  declara  ”contra  el  método”(Feyerabend, 1981,21-­‐23). Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 17 ser  “verdadera”    habría  que  aceptar  que  todas  las  teorías    eran  incapaces  de  ser  probadas.  A  partir  de  ese  momento  surge  la  necesidad   de  encontrar  algún  criterio  de  demarcación  que  permita  distinguir  racionalmente  la  ciencia  de  lo  que  no  lo  es.   Distintos  autores  y   corrientes  filosóficas  han   tratado  de   dar   solución  a  este   problema,   pero   cada  criterio   propuesto   ha   sido   lógicamente  refutado  por  otros  autores  y  en  la  actualidad  las  opiniones  en  torno  a  este  punto  distan  de  ser  unánimes.  A  continuación  se   hace  referencia  a  algunas  de  las  principales  respuestas  a  esta  cuestión,  sin  entrar  en  profundidad  en  ninguna  de  ellas.   Los  primeros  en  proponer  un  criterio   de   demarcación   fueron   los  lógicos   inductivos.   Su  respuesta  ,   que   recibe   el  nombre  de   “probabilismo”,   consiste   en   calificar  una   teoría   como  científica   cuando   su  probabilidad  matemática   es  elevada.   De   tal  forma  que,   cuanto  más  alta  sea  la  probabilidad  de  una  teoría,  más  científica  será.   Popper  en   La   lógica   de   la   investigación   científica   publicada  en   1932   rebate   este   criterio   demostrando  que   la  probabilidad   matemática  de  todas  las  teorías  es  cero.  Las  teorías  no  pueden  probarse  ni  son  más  o  menos  probables,  pero  pueden  falsarse.  Por  ello,   señala  Popper  que    una  teoría  es  científica  si  puede  especificar  por  adelantado  falsadores  potenciales  y  pseudocientífica  si  no  puede   hacerlo.       El  siguiente   texto  resume  las  principales  avances    del  falsacionismo  de  Popper  respecto  a  anteriores  pensadores,  entre  estos   avances  está  el  de  la  superación  del  problema  de  la  inducción. “Una  hipótesis  es  falsable  si  existe  un  enunciado  observacional  o  un  conjunto  de  enunciados  observacionales  lógicamente  posibles    que  sean   incompatibles  con  ella,  esto  es,  que  en  caso  de  ser  establecidos  como  verdaderos,  falsarían  las  hipótesis”  (Chalmers,  2003,59) Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 20   Pero  el  falsacionismo  de  Popper,  aunque  ha  tenido  una  gran  repercusión  e   influencia  entre  científicos  y  filósofos  de   la  ciencia,   también  ha  sido  puesto  en  tela  de  juicio.    Uno  de   sus  principales  críticos  ha  sido  T.S  Kuhn,   quien   elabora  un  modelo   para  explicar  el   progreso  de  la  ciencia,  que  hasta  entonces  se  había  entendido  como  acumulativo.Para  ello  propone   la  noción  de  paradigma,  concepto   que  el  propio  Kuhn  define  de  diferentes  formas  a  lo  largo  de  su  obra  y  que  ,  como  señala  Chalmers,  es  de  difícil  definición: “Los  falsacionistas  admiten  francamente  que  la  observación  es  guiada  por  la  teoría  y  la  presupone.  También  se  congratulan  de  abandonar  cualquier   afirmación  que  implique  que  las  teorías  se  pueden  establecer  como  verdaderas  o  probablemente  verdaderas  a  la  luz  de  la  evidencia  observacional.  Las   teorías   se   construyen   como   conjeturas  o   suposiciones  especulativas  y   provisionales   que   el   intelecto   humano   crea  libremente   en   un   intento   de   solucionar   los  problemas  con  que   tropezaron   las  teorías  anteriores  y   de  proporcionar   una  explicación   adecuada  del   comportamiento  de   algunos   aspectos  del  mundo  o  universo.  Una  vez  propuestas,  las  teorías  especulativas  han  de  ser  comprobadas  rigurosa  e  implacablemente  por  la  observación  y   la   experimentación.   Las   teorías   que   no   superan   las   pruebas  observacionales   y   experimentales   deben   ser   eliminadas   y   reemplazadas  por   otras   conjeturas  especulativas.  La  ciencia  progresa  gracias  al  ensayo  y  el  error,  a  las  conjeturas  y  refutaciones.  Sólo  sobreviven  las  teorías  más  aptas.  Aunque   nunca   se  puede  decir   lícitamente  de  una  teoría  que  es  verdadera,   se  puede  decir  con  optimismo  que  es   la  mejor   disponible,  que  es  mejor   que   cualquiera  de  las  que  han  existido  antes.  Para  los  falsacionistas,  no  surgen  problemas  acerca  de  la  caracterización  y   la  justificación  de  la  inducción   porque,según  ellos,  la  ciencia  no  implica  la  inducción”(  Chalmers,  2003,  57) “(...)  en  la  naturaleza  de  un  paradigma  está    el  escapar  a  una  definición  precisa.  No  obstante,  es  posible  describir  algunos  componentes  típicos  que   constituyen   un   paradigma.   Entre   sus   componentes   se   encontrarán   las   leyes   explícitamente   establecidas   y   los   supuestos   teóricos.   (...)Los   paradigmas   también   incluirán   las  maneras  normales  de  aplicar   las   leyes  fundamentales  a   los  diversos   tipos  de   situaciones.   (...)   También   se   incluirán  en  el  paradigma  el  instrumental  y  las  técnicas  instrumentales  necesarios  par  hacer  que  las  leyes  del  paradigma  se  refieran  al  mundo  real. (..)     Un  componente  adicional  de  los  paradigmas  lo  constituyen  algunos  principios  metafísicos  muy  generales,  que  guían  el  trabajo  dentro  del   paradigma.  (...)Por  último,  todos  los  paradigmas  contendrán  algunas  prescripciones  metodológicas  muy  generales.”(2003,103) Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 21    En  los  inicios  de  una  ciencia,  según  Kuhn,  hay  un  periodo    en  el  que  coexisten  múltiples  paradigmas,  pero  llega  un  momento  en   el  que  uno  de  ellos  se  impone  frente  a  los  demás  al  ser  aceptado  por  la  mayoría  de  los  científicos  en  ese  área.   Un  paradigma  consigue  su  estatus  porque  “obtiene  más  éxito  que  sus  competidores  en  resolver  unos  cuantos  problemas”.  Una   vez  establecido  el  paradigma    comienza  un  periodo  de  lo  que  Kuhn  denomina  ciencia  normal,  empresa  que  en  cierto  modo  es: o,  como  señala  Chalmers:     Pero  en  determinados  momentos  surgen  nuevos  paradigmas   (paradigmas  emergentes)   que   tratan   de   sustituir   al  paradigma   vigente.  Cuando  alguno  de  ellos  consigue  “derribar”  al  paradigma  vigente  y  convertirse  en  el  nuevo  paradigma  hegemónico,  se  produce   lo  que  Kuhn  llama  una  revolución  científica,  que  es,  un  cambio  en  el  paradigma  hegemónico.  A  partir  de  ahí,  comienza  otro  periodo  de   ciencia  normal.  De  este  modo,  el  progreso  científico  es  caracterizado  como  una  sucesión  de  periodos  de  ciencia  normal  y  revoluciones   científicas,  que  conducen  al  cambio  del  paradigma  vigente  y  no  sólo  como  un  progreso  acumulativo. “un   intento   de   obligar   a   la   naturaleza   a   que   encaje   dentro   de   los   límites  preestablecidos   y   relativamente   inflexibles   que   proporciona   el   paradigma”  (Kuhn,1975,53) “El  paradigma  en  el  que  se  esté  trabajando  guiará  el  modo  en  el  que  el  científico  vea  un  determinado  aspecto  del  mundo.  Kuhn  sostiene  que,  en   cierto  sentido,  los  defensores  de  paradigmas  rivales  “viven  en  mundos  distintos”,”(2003,108) Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 22    Aunque  en  los  últimos  tiempos  han  surgido  nuevas  aportaciones  desde  la  filosofía  de  la  ciencia,  todas  ellas  se  mueven  o  bien  en   la  órbita  del  relativismo  kuhneano,  o  bien  en  nuevos  intentos  de  caracterizar  la  ciencia  mediante  algún  otro  criterio.En    los  últimos  años   las  aportaciones  más  interesantes  al  estudio  de  la  ciencia  han  venido  desde  la  sociología  de  la  ciencia. • Las  aportaciones  de  la  sociología  de  la  ciencia   La  sociología  de  la  ciencia  es  una  parte  de  la  sociología  que  se  ocupa  del  estudio  de  la  ciencia.  En  su  historia  hay  dos  épocas  muy   bien  diferenciadas.  En   la  primera,antes  de   los  años  setenta  del  pasado  siglo,   se  ocupaba  sólo  de   analizar  los  aspectos  sociales  de   la   ciencia:   las  relaciones  entre   los  miembros  de   la  comunidad  científica  y  entre   ésta  y  el  conjunto  de   la  sociedad   ,   la  influencia  de   los   factores  sociales  en  la  génesis  de  las  hipótesis,  etc..Pero  dejaba  para  la  filosofía  de  la  ciencia  el  estudio  del  conocimiento  científico  en  sí   mismo   ya  que   éste   se   consideraba  regido   por   reglas   puramente   lógicas  y   racionales  y,   por   tanto,   fuera  del  alcance   de   cualquier   influencia  social. “La  sociología  había  establecido,  muy  especialmente  a  partir  de  Durkheim,  que  todos   los  elementos  que  constituyen  el  conocimiento  tienen  una   naturaleza  social  dado  que  las  relaciones  y  estructuras  que  conforman  grupos  sociales  específicos  en  contextos  sociales  determinados  se  proyectan  en   los  marcos  y  contenidos  cognoscitivos  que  estos  mismos  grupos  y  contextos  generan  y  asumen.  Pero,  aun  establecida  la  variabilidad  del  conocimiento   según  la  sociedad  y  la  historia,  la  sociología  clásica  no  proyectó  este  dictum  a  la  ciencia  ,  asumiendo  que  era  un  caso  especial  de  conocimiento,  (...)   En  efecto,  con  el  llamado  método  científico  podía  conocerse  eliminando  los  prejuicios  ,  sesgos,  deformaciones,  etc.,  es  decir,  sin  las  distorsiones   que  presentan  la  religión  o  la  ideología,  a  la  par  que  podía  establecerse  la  verdad  o  falsedad  de  cualquier  proposición  con  contenido  empírico  sobre  la   realidad.  Esta  posición  de  naturaleza  objetivista  supone  la  existencia  de  un  mundo  real  ,  ajeno  a  las  subjetividades  propias  de  la  condición  humana,   que  sólo  puede  conocerse  si  se  asumen  unos  estándares  lógicos  y  empíricos  (  el  método  científico). (...)   Y  es  frente  a  este  tipo  de  explicación(..)  contra  la  que  se  posiciona  el  programa  fuerte(...)”  (Torres  Albero,  2008,  1101,1102) Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 25   La  segunda  etapa  de  la  sociología  de  la  ciencia  surge,  en  gran  parte    por  la  influencia  de  la  obra  de  Kunh,  a  mediados  de  los  años   setenta  con  el  llamado  “Programa  Fuerte”  de  la  sociología  de  la  ciencia. Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 26 “La  ciencia,  como  objeto  de  estudio,  estuvo  fuera  del  alcance  del  análisis  sociológico  hasta  la  década  de  los  70  del  siglo  XX  debido  a  la  concepción  positivista   predominante:   la   filosofía  de   la   ciencia  ortodoxa  había  emprendido   el   proyecto   de   fundamentación   de   la  excelencia  del   conocimiento   científico,  máximo   exponente  de  la  racionalidad  humana,  y  que,  por  su  naturaleza,  no  podía  estar  sujeto  a  condicionante  alguno  en  su    evolución,  ni  sociológico  ni  de  otra  índole,   puesto  que  el  método  científico  garantizaba  un  progreso  continuo  hacia  la  verdad.  El  conocimiento  científico  se  justificaba  mediante  la  contrastación  empírica  y   sus  formulaciones  se  amparaban  en  la  coherencia  lógico-­‐matemática.  Esta  doble  dimensión,  experimental  y  formal,  evitaba,  según  esa  perspectiva,  la  injerencia   de  cualquier  factor,  sociológico  o  de  otro  tipo,  en  ese  progreso  constante  del  conocimiento  científico.   La  estructura  de  las  revoluciones  científicas  de  Thomas  Kuhn  (1981),  supuso  un  giro  significativo  en  ese  modo  de  concebir  la  ciencia.(…)   Hasta  la  ruptura  que  supuso  la  obra  de  Kuhn,  el  exponente  principal  de  la  sociología  de  la  ciencia  que  se  había  desarrollado  fue  Robert  K.  Merton.  Merton   aceptaba  la  denominada  «zona  de  exclusión»  que  Mannheim  había  establecido  para  el   conocimiento  científico:   la  sociología  de   la  ideología  de  Mannheim   dictaminaba  que  cualquier  tipo  de  conocimiento  humano  era  susceptible  de  ser  entendido  a  través  de  la  base  existencial  que  lo  condicionaba,  esto  es,  en  todo   contexto  socio-­‐histórico   concreto   el   conocimiento   estaba  sujeto  a  los   intereses  particulares  en   disputa  y   se   constituía  de  manera  ideológica   (ni  neutra  ni   objetiva);   la  única  excepción  era,  precisamente,  el  conocimiento  científico,  pues  dada  su  naturaleza  (anclada  en  esa  doble  fundamentación  decretada  por  la   visión  positivista),  quedaba  al  margen  de  tal  condicionalidad:  en  su  producción  no  influían  factores  de  naturaleza  social.  Así,  Merton  entendió  que  todo  estudio   sociológico  de  la  ciencia  debía  limitar  de  antemano  muy  precisamente  sus  competencias,  excluyen-­‐  do  cualquier  análisis  que  incluyese  cuestiones  de  carácter   epistemológico:   lo  único  que  la  sociología  podía  hacer  era  analizar  el  funcionamiento  de  la  institución  científica,  lo  cual,  desde  una  perspectiva  funcionalista,   significaba  analizar  cómo  los  valores  específicos  de  dicha  institución  favorecían  el  progreso  del  conocimiento  que  ella  producía.   Para  Merton,   la   ciencia  constituía  una  máquina  de  comunicación   perfecta  regulada  por  unos  imperativos  morales,   un  ethos  científico  que  todos  sus   miembros  compartían:  la  base  existencial  de  la  estructura  organizativa  de  la  institución  científica  sería  la  garante  de  la  excelencia  de  su  conocimiento.  Merton   estableció   los   fundamentos  de   esta  visión   institucional,   normativa   y   funcionalista  de   la  ciencia   que   aceptaba,  asumía  y   no   cuestionaba  los  presupuestos   positivistas  vigentes.   Pero  la  obra  de  Kuhn  inauguró  un  debate  en  los  años  setenta  que  todavía  hoy,  cerca  de  cuarenta  años  después,  sigue  manteniendo  la  polémica  vigente.   Aunque  parezca  aparentemente  superada,  tanto  tiempo  después,   la  «revolución»  que  supuso  la  visión  kuhneana,  todavía  son  abundantes  en  la  actualidad  la   visiones,  en  sociología,  historia  y  filosofía  de  la  ciencia,  que  mantienen  los  argumentos  positivistas  que  la  misma  cuestionaba.(…)   En  efecto,  en  los  años  setenta,  en  parte  por  la  influencia  de  Kuhn,  surge  una  nueva  forma  de  entender  la    sociología  de  la  ciencia,   cuyas  ideas  principales  se   recogen  en  lo  que  se   llamó  “Programa  fuerte  de   la  sociología  de   la  ciencia”  que   ha  dado  lugar  a  lo  que   se   conoce  con  el  nombre  de  “Estudios  sociales  de   la  ciencia”,  conjunto  heterogéneo  de  diversas  escuelas  de  pensamiento  en  torno  a  la   ciencia  que  tienen  una  serie  de  características  comunes,  la  más  importante  de  las  cuales  es  la  consideración  del  conocimiento  científico   como   una   forma  más  de   conocimiento   en   la   que   los  aspectos   sociales   tienen   una   gran   importancia,   en   contra   del  pensamiento   tradicional  que  considera  el  conocimiento  científico  puramente   racional  y  no  “contaminado”  por  las  posibles  influencias  sociales.  Esta   nueva  sociología  del  conocimiento  se  atreve    a  entrar  en  el  “núcleo  duro”  de   la  ciencia,  pues,  a  diferencia  de  etapas  anteriores,  no  se   Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 27 El  Programa  Fuerte  (PF)  en  sociología  del  conocimiento  fundado  por  Bloor  y  Barnes  en  Edimburgo  desarrolló  una  línea  de  investigación  teórica  en  ese   sentido  y   fueron   desarrollándose  las  bases  conceptuales  e  interpretativas  sobre  las  que  edificar  esa  nueva  sociología,  ya  no  de  la  ciencia,   sino  del   conocimiento  científico.  La  obra  de  Kuhn  había  dado  pie  al  nacimiento  de  una  nueva  disciplina  y,  en  cierta  medida,  había  auspiciado,  en  el  campo  de  las   ciencias  sociales,  una  «revolución  científica»  del  tipo  de  las  que  él  proponía  caracterizaban  el  discurrir  histórico  de  la  ciencia.   (…)Eso  nos  sitúa  en   la  tradición  de  los  estudios  sociales  de  la  ciencia  que  se  inauguró   tras  la  publicación  de  la  obra  de  Kuhn,  y   que  por  esa   implicación  con  cuestiones  epistemológicas  dejó   de  denominarse  sociología  de   la  ciencia  para  pasar  a  definirse  como  sociología  del  conocimiento   científico  (SCC).  Dentro  de  esa  tradición  se  han  desarrollado  investigaciones  empíricas  de  corte  antropológico  que  han  estudiado  la  actividad  que  los   científicos  realizan  en  el  laboratorio,  cuyo  precedente  fundamental  ha  sido  La  vida  en  el  laboratorio  (Laboratory  Life)  de  Steve  Woolgar  y  Bruno  Latour,   que  constituye  el  segundo  gran  precedente  histórico  que  hay  que  tomar  en  consideración  para  fundamentar  la  que  aquí  denominamos  visión  «post-­‐ positivista»  de  la  ciencia.   Entender  que  existen  razones  para  justificar  una  fundamentación  sociológica  de  la  ciencia  implica  considerar  que  la  producción  de  conocimiento   científico  es  una  práctica  social,  en  la  que  participan  sujetos  que  trabajan  colectivamente.  (Ferreira,2007,1-­‐2)  La  polémica  entre  unos  y  otros  ha  llegado  ,  en  ocasiones  a  tales  extremos  que  se  ha  llegado  a  hablar  de  “guerra  de  la  ciencia”. Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 30   Así,  el  punto  de  partida  de  la  Concepción  Heredada  era  la  afirmación  de  que  la  tarea  central  de  la  filosofía  de  la  ciencia  consistía  en  el  análisis  y,  por  tanto,   la  reconstrucción  de  la  estructura  lógica  de  las  teorías  científicas  mediante  métodos  metamatemáticos,  al  modo  de  su  deslumbrante  intervención  en  la  crisis  de   fundamentos.   Al   asumir   también   el   'giro   lingüístico',   este   supuesto   se   convirtió   en   la   exigencia   de   dedicarse   al   análisis   lógico   del   discurso   científico,   presuponiendo  que  las  teorías  tienen  la  misma  estructura  que  sus  formulaciones  verbales.  La  filosofía  de  la  ciencia  resultante  pretendía  ser  una  reflexión  sobre  la   naturaleza  y  características  del  conocimiento  científico,  pero  al  mismo  tiempo  tenía  un  fuerte  componente  fundacionalista  y  normativo,  pues  buscaba  establecer   sus  condiciones  necesarias  y  suficientes,  convirtiéndose  así  en  guardián  de  la  pureza  de  la  ciencia  y  en  árbitro  último  capaz  de  distinguir  el  conocimiento  genuino   del  que  no  lo  era.   Esta  forma  de  entender  la  filosofía  de  la  ciencia  introducía,  sin  embargo,  una  importante  limitación  en  su  campo  de  estudio.  La  actividad  científica  envuelve   numerosos  y  muy  complejos  procesos  pero  esta  concepción  sólo  estaba  interesada  en  aquellos  que  eran  susceptibles  de  análisis  lógico.  Por  ello  establecía  una   distinción  tajante  entre  los  llamados  contextos  de  descubrimiento  y  de  justificación.  El  contexto  de  descubrimiento  está  constituido  por  el  conjunto  de  procesos  y   factores  que  llevan  al  descubrimiento  o   invención  de  una  teoría.  El  de  justificación  se  limita  a  los  procesos  lógicos  de  articulación  deductiva,  sistematización,   contrastación   y   consiguiente  aceptación  o  rechazo.   La  separación   entre  ambos  viene  dada  por   la   formulación  verbal  explícita  de  la  teoría.  Los  procesos  del   primero,  se  supone,  no  influyen  sobre  la  forma  o  aplicación  de  la  teoría,  ni  sobre  su  evaluación  cognitiva.  Por  ello,  sólo  el  contexto  de  justificación  interesa  a  la   filosofía  de  la  ciencia.  Ésta  ha  de  limitarse  a  estudiar  los  productos  finales  resultantes  de  la  actividad  científica:  las  teorías  construidas  y  formuladas.  (Perdomo,   2001,  16-­‐17)   Corría  la  primavera  de  1994  cuando  Paul  Gross  y  Norman  Levitt  publicaron  lo  que  se  puede  llamar  como  el  manifiesto  de  guerra  de   los  intelectuales   ortodoxos  y  conservadores  norteamericanos:  Higher  superstition:  The  academic  left  and  its  quarrels  with  science.  Era  toda  una  declaración  de  principios  contra   el   «relativismo   de   los   constructivistas   sociales,   el   escepticismo   iletrado   de   los   pos-­‐   modernistas,   el   incipiente   lysenkoísmo   de   las   críticas   feministas,   el   milenarismo  de  los  ambientalistas  y  el  chovinismo  racial  de  los  afrocentristas»  (p.  252).  La  asunción  de  partida  de  estos  autores  era  que  en  todo  lo  que  afecta  a  la   ciencia  sólo  son  posibles  dos  opciones:  apoyo  u  oposición.  Dicho  de  forma  más  cruda,  Gross  y  Levitt  igualan  la  crítica  del  conocimiento  científico  con  la  hostilidad   hacia  la  ciencia  (esto  es,  o  prociencia  o  anticiencia).  (Blanco,  2007,  131)   En  último  extremo,  las  «guerras  de  la  ciencia»  se  muestran  como  un  enfrentamiento  por  el  derecho  legítimo  de  determinar  qué  es  la  ciencia;  si  se  trata  de   cultura,  naturaleza  o  de  un  poco  de  ambas.  Es,  efectivamente,  un  proceso  típico  de  trazado  de  fronteras.(Blanco,  2007,  142) Y,  según  Blanco,  en  los  últimos  años,  esta  guerra  ha  incorporado  nuevos  matices:   Antes  de   terminar  es  importante  señalar  que  existen  autores  que,  sin  dejar  de  reconocer  la  enorme  influencia  de  lo  social  en  el   conocimiento  científico,  no  por  ello   lo   relativizan   totalmente   alentado   el  “todo   vale”   como  se   hace   desde   determinadas  posiciones   posmodernistas  y   que   no   se   sitúan   a  uno   u  otro   lado  de   esta  “guerra”.   Ejemplo   de   ello  es  una  de   las  últimas  obras  del  sociólogo   Bourdieu  (2003)  quien  en  el  prefacio  dice Durante  los  años  setenta  y  ochenta  proliferaron  multitud  de  debates  entre  quienes  se  identificaban  con  los  principios  de  los  estudios  de  la  ciencia  y   quienes  mostraban  sus  dudas  y  discrepancias  con  éstos,  fundamentalmente  filósofos  e  historiadores  ortodoxos  de  la  ciencia.  Ahora  bien,  si  en  tales   enfrentamientos  lo  que  primaba  era  el  afán  instruido  de  superar  al  rival,  parece  que  hoy  las  cañas  se  han  tornado  lanzas,  y  tales  disputas  se  han  teñido   de  un  aroma  político  que,  por  un  lado,  enmascara  el  afán  de  delimitar  el  acceso  intelectual  al  análisis  de  la  ciencia  y,  por  otro,  pone  en  cuestión  la   democratización  de  aquellos  aspectos  que  atañen  a  la  siempre  compleja  relación  entre  ciencia  y  sociedad.”(Blanco,  2001,147) Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 31 “Creo,  en  efecto,  que  el  universo  de  la  ciencia  está  amenazado  actualmente  por  un  temible  retroceso.(...)..la  sumisión  a  los  intereses  económicos  y  a   las  seducciones    mediáticas     amenaza  con  unirse  a  las  críticas  externas  y   a  los  vituperios  internos,  cuya  última  manifestación  son  algunos  delirios   “posmodernos”,  para  deteriorar  la  confianza  en  la  ciencia,  y,  muy  especialmente,  en  la  ciencia  social.”(7) “Esta  es  la   razón  de  que  me  haya  parecido   especialmente  necesario   someter   a   la  ciencia  a  un  análisis  histórico   y   sociológico   que  no   tiende,   en   absoluto,  a  relativizar  el  conocimiento  científico  refiriéndolo  y  reduciéndolo  a  sus  condiciones  históricas,  y,  por  tanto,  a  unas  circunstancias  situadas   espacial  y  temporalmente,  sino  que  pretende,  muy  al  contrario,  permitir  a  los  practicantes  de  la  ciencia  entender  mejor  los  mecanismos  sociales  que   orientan  la  práctica  científica  y  convertirse  ese  modo  en  “dueños  y  señores”  no  sólo  de  la  “naturaleza”,  de  acuerdo  con  la  vieja  tradición  cartesiana,   sino  también,  lo  cual  no  es,  sin  duda,  menos  difícil,  del  mundo  social  en  el  que  se  produce  el  conocimiento  de  la  naturaleza”(9-­‐10)   Resumiendo,   podemos  decir  que   en   la  actualidad   no  existe   acuerdo  ni  en   cuanto   a  la  existencia  de   un  método  científico  ni   respecto  a  los  criterios  de  demarcación  de  la  ciencia  ya  que  no  existe   ningún  criterio  unánimemente  aceptado  que  permita  distinguir   una  investigación  científica  de  otra  que  no  lo  es..  Pero  eso  no  significa  que  no  existan  una  serie   de   características  que  comparten  los   científicos,  pero  éstas  tienen  que  ver  más  con  una  actitud  y  unas  prácticas  que  con  una  forma  prefijada  y  concreta  de  actuar. La    actitud  y  la  práctica  científica    Se  puede  decir  que   la  investigación  científica  se   caracteriza  más  que   por  unos  procedimientos  concretos  y  estandarizados  de   actuación  por  la  adhesión  a  unos  valores  y  a  unas  prácticas.  Es  en  ese  sentido  en  el  que  algunos  autores  hablan  de  “espíritu  científico”   o  ,  dicho  de  otra  forma,  una  actitud  científica,  que  se  caracterizaría  por:   En  efecto,  la  interacción  constante  entre  teoría  e  investigación  empírica,  la  contrastación  siempre  que  sea  posible,  la  honestidad  y   la  transparencia  en  cuanto  a  los  procedimientos  (  tanto  durante  la  realización  de  la  investigación  como  a  la  hora  de  su  publicación),  así   como   el  reconocimiento     de   que   es   la  comunidad   científica   quien   juzga  las  diferentes   investigaciones   son   las   características  más   destacables  de  la  investigación  científica. Marichu  Azpei-a  Armán-­‐  Métodos-­‐Materiales  de  clase-­‐  Apuntes  del  tema  1.El  conocimiento  cien;fico. 32 (...)   las   actitudes  que   fundamentan   la  que  Gouldner   llamó   cultura  del   discurso   crítico;   el   recurso   a   la  comunidad   científica   como  arbitro   y   reconocedor  de   la  verdad  científica;   la  contrastación  posible  con   la  evidencia  empírica  disponible;   el   juego  mutuo   de  teoría  y   realidad  en  la   construcción   de   una   y   otra;   la   exclusión   deliberada   de   la   manipulación   o   el   engaño;   la   renuncia   a   la   justificación   absoluta   de   la  verdad   encontrada(...)  (Beltran,1985,8)
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved