Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría de Sistemas: Orígenes, Conceptos Clave y Aplicaciones a la Terapia Familiar - Prof., Apuntes de Trabajo Social

Una introducción histórica y conceptual a la teoría de sistemas, una aproximación interdisciplinaria que ha influido en el campo de la terapia familiar. Se abordan las contribuciones de figuras clave como wiener, richmond y hearn, y se examinan conceptos fundamentales como transformación y cambio, estabilidad, feedback, isomorfismo y circularidad. El texto también hace referencia a la importancia de la comunicación en el contexto de sistemas.

Tipo: Apuntes

2013/2014

Subido el 01/05/2014

somosara
somosara 🇪🇸

3.9

(154)

27 documentos

1 / 6

Documentos relacionados


Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría de Sistemas: Orígenes, Conceptos Clave y Aplicaciones a la Terapia Familiar - Prof. y más Apuntes en PDF de Trabajo Social solo en Docsity! MODELO SISTÉMICO Prof. Alfonsa Rodríguez. Enero 2011 La teoría de sistemas se ha desarrollado históricamente a partir de una serie de aportaciones provenientes de campos muy variados del saber: la Física del siglo XX; la biología moderna ha pasado desde una microbiología entendida también de forma reduccionista y mecanicista hasta una "etología" sistémica que investiga al organismo en su entorno; etc. Un precedente más directo de la teoría de sistemas se encuentra en la Cibernética, que nace a su vez junto con la Teoría Matemática de la Información.. N. Wiener (1948) funda la cibernética como ciencia de los sistemas dinámicos, es decir, de totalidades cuyos elementos se encuentran en relaciones funcionales mutuas y que están referidos al todo, al mismo tiempo que reaccionan, en cuanto miembros del todo, ante los influjos externos (conceptos claves son transformación y cambio, estabilidad, feedback, isomorfismo, variedad, constricciones de variedad, transmisión de variedad, entropía, control, regulación, selección, aprendizaje, etc.) En nuestro ámbito, en buena medida, reconstruir el modelo sistémico, es desde mi punto de vista, construir nuestro propio conocimiento, el del trabajo social, ya que es el modelo que nos proporciona respuestas acerca del tipo de conocimiento que nos corresponde sin propósito consciente estuvieron conectados. De hecho en la construcción de la historia de la terapia familia sistémica, y conste que nosotros transcenderemos tal campo para irnos a “lo sistémico” en general, es nuestra principal mentora M. Richmond la primera figura que se cita. Aunque tendremos ocasión en el capítulo siguiente de analizarlo pormenorizadamente –las conexiones de los principios filosóficos y metodológicos de M. Richmond con el modelo sistémico-aquí apenas lo esbozaremos. A su vez nos servirá como inicio de una breve historia conceptual sobre el modelo sistémico aplicado a contextos psicosociales. Veámoslo. En la historia del modelo sistémico aplicado a la familia se cita como precursora a M.Richmond ya que en la lectura de su obra encontramos que pone el énfasis en la relación, el contexto, las interacciones entre el sujeto y su medio. De hecho el trabajo social de casos es siempre trabajo social con familias. Pero es que además M. Richmond amplía su mirada a los contexto significativos, como pudiera ser un internado, que funcionan como familia “sustituta” y los toma en consideración. Y dice “aunque el trabajo con un individuo aislado fuese bueno y eficaz los resultados se neutralizarían si se ha ignorado la historia y el trabajo con la familia” (1982). ¿Qué idea subyace tras estas consideraciones prácticas? La línea de demarcación individuo/medio o sistema medio ambiente, éste dice, está en “el espíritu de otros seres o de grupos de seres con los cuales está en relación”. El tipo de causalidad entre fenómenos que describe es compleja, circular y afirma: “la inclinación de buscar una causa, si bien, la causa en motivos humanos no puede ser simple o única sino múltiples y complejas; en esa medida es necesario trascender el carácter sumatorio de variables ya que sólo en su conjunto indican la naturaleza de las dificultades sociales de un determinado cliente, ya que lo analítico que separa no da cuenta del “todo”. Sólo en la totalidad puede ser explicado cualquier hecho. Asimismo en su obra encontramos el concepto de circularidad como “acción recíproca”, “interdependencia y adaptación mutua”. Es innegable que la razón por la que el trabajo social con familias no fue impulsado por la disciplina se debió al impacto que causó la psiquiatría, especialmente el psicoanálisis en nuestro campo. Las influencias psicoanalíticas que aun proviniendo de “disidentes” de las formulaciones freudianas originarias, mantenían el foco y la explicación de los fenómenos relativos a la naturaleza humana en el mundo intrapsíquico del sujeto. ¿Qué puede dar cuenta de la complejidad propia de nuestro objeto? ¿Es posible seguir estableciendo dicotomías clásicas, que no lo eran en M. Richmond, entre lo estructural y lo vivencial? ¿Es posible establecer causa efecto en los fenómenos complejos a los que hacemos frente los trabajadores sociales? ¿Son sólo los determinantes intrapsíquicos los que impiden emprender un proceso de cambio a una familia con alto nivel de sufrimiento y una gravísima situación de exclusión? Necesariamente necesitamos una mirada abarcadora. Porque los problemas más complejos del campo psicosocial son los que pertenecen al ámbito de protección de menores, salud mental, toxicomanías, individuos y familias pertenecientes a grupos vulnerables, etcétera. El grado de complejidad viene determinado, entre otras razones porque en dichos ámbitos se mezclan creencias inconscientes y profundas de los profesionales ya que son situaciones límites que sacan a la luz ansiedades y mecanismos de defensa frente a ellas (lo cual puede llevar al profesional a ser creativo o extremadamente rígido si no son correctamente manejadas) y porque una visión parcial o deformada de las realidades aludidas nos impide captar con la suficiente profundidad la complejidad de la realidad, p.e. gafas estándar con tendencias más o menos psicologicista, causalidad lineal; dialéctica entre mundo interno mundo externo…. ¿Qué no ayuda? La perspectiva psicosocial donde la clave es el de concepto de relación que nos ofrece el modelo sistémico. G. Hearn (1969) nos proporciona un argumento muy general pero valioso, dice así: “El enfoque sistémico se basa en el supuesto de que la materia en todas sus formas, viviente y no viviente, puede ser considerada como un sistema (...). Los individuos, los pequeños grupos – incluidas las familias, las organizaciones-y otras organizaciones humanas complejas tales como los barrios y las comunidades-en resumen, las entidades con las cuales se relaciona por lo general en trabajo social- pueden ser consideradas como sistemas, con algunas propiedades comunes. Si no más, esto al menos debería proporcionar a la educación sobre el trabajo social un modelo para organizar los aspectos del currículum relativos a la acción humana y al medio social. Pero más allá de esto, si el enfoque sistémico general pudiera ser usado para ordenar el conocimiento de las entidades con las que trabajamos, quizás también serviría como medio para desarrollar una concepción fundamental del proceso mismo del trabajo social” (en Anderson y Carter, 1994:20). Se ha hablado del enfoque social sistémico como una forma de pensamiento, como una metateoría. Para R. E. Anderson e I. Carter (1994) un enfoque social sistémico ofrece varias ventajas ya que es inclusivo, aun cuando no sea un modelo que explique todos los aspectos de la conducta (por ejemplo los determinantes inconscientes de la misma), sí proporciona orientaciones indicativas, y la última de las ventajas es que proporciona un lenguaje común a diversas disciplinas. Así la perspectiva globalizadota es capaz de proporcionar indicaciones para reconocer las interacciones entre las personas, los grupos y las organizaciones. Aspecto este último que será trabajo en el capítulo siguiente donde abordaremos el marco operativo. • Conceptos fundamentales No podemos eludir citar a G. Bateson, reconocido antropólogo y experto en comunicación, ya que sus investigaciones constituyeron las fuentes de donde bebieron los primeros teóricos del campo de la salud mental y de otros y de otros contextos de intervención psicosocial. (E. H. Auerswald, 1981; Auerswald, 1988; Minuchin, 1967). G. Bateson con D. Jackson, J. Haley y J. Weakland estudiaron la comunicación esquizofrénica por medio de la observación de las conductas interpersonales (interaccionales) de los paciente en su contexto familiar. Enunciaron un proceso interaccional que denominaron “doble vínculo” (Bateson et al., 1971) que abrió una nueva perspectiva en el trabajo con familias con un paciente psiquiátrico. El modelo psicoanalítico se preocupaba de preguntarse y dar una explicación al por qué de la conducta del sujeto, suponía que algo “interno” hacía que la conducta se manifestase como inapropiada, problemática. El proceso entonces era “modificar” a la persona “desarraigándola” de su situación social y familiar, tras someterla a un tratamiento que ayudase a esclarecer el conflicto interno, tras elaborarlo para “volver” a su mundo real. Frente a dicha visión la epistemología ( énfasisi en los determinantes intrapsíquicos) el modelo sistémico traspasa el análisis de las intenciones y motivaciones de la conducta y analiza los efectos de la misma sobre los demás y a las retroacciones del otro, con lo que se amplía notablemente la visión y la comprensión del ser humano. La conexión es la comunicación. El colofón, de la mano de P. Watzlawick·, es que un fenómeno no es explicable en tanto el marco de observación no es suficientemente amplio como para incluir el contexto en el que tiene lugar. Esto conecta con la elaboración de G. Bateson, que es más abstracta pero más esclarecedora: “si queremos explicar o comprender el aspecto mental que cualquier acontecimiento biológico, tenemos que tomar en cuenta el sistema, es decir, la red de circuitos Hay una última modalidad para el autor de respuesta: “El síntoma como comunicación”; fingir somnolencia, sordera, cualquier deficiencia e incapacidad que justifique su imposibilidad de no comunicarse. El mensaje, muy potente para la relación, es: hay algo más fuerte que yo, que mi voluntad, de lo cual no puede culpárseme. Evidentemente tiene una falla: “se sabe que se está engañando al otro”. Pero la treta comunicacional se vuelve perfecta cuando se logra convencer a sí mismo de que se encuentra a merced de fuerzas que están más allá de su control y se libera así de la censura (de sus propios remordimientos). ¿Por qué es importante traer a colación con un cierto detalle las propiedades de la comunicación y en concreto esta primera –la imposibilidad de no comunicar? Porque tiene consecuencias fundamentales para la intervención, para la relación profesional a través de la cual se realiza. Por cuanto una vez que se tiene en cuenta lo dicho “es imposible no intervenir”, tanto si decimos o no decimos, hacemos o no hacemos nada, es un mensaje para el otro. 2. Toda comunicación tiene “un nivel de contenido y nivel relacional”, teniendo que el primero transmite información, es el marco referencial; u el segundo se refiere a qué tipo de mensaje debe entenderse que es, al tiempo que hace referencia a la relación ente los comunicantes. Es decir, toda comunicación implica un compromiso y por ende defina la relación; a la par que se transmite una información se impone una conducta. El nivel de relacional proporciona información cerca del contenido (instrucción), constituye un tipo lógico superior al de los datos, el contexto desde se desarrolla el intercambio comunicacional proporciona una información relacional, que siempre engloba y califica el contenido. La metacomunicación tiene mucho que ver con lo relacional, la capacidad para metacomunicarse, es decir, hablar acerca de la definición de la relación, es no sólo una condición importante para una comunicación eficaz, sino que también está íntimamente relacionado con el problema concerniente a la percepción del self y del otro. Es muy importante este concepto para el análisis de la relación profesional, ya que entre los dos niveles puede darse que los participantes concuerdan respeto al contenido de sus comunicaciones y a la definición de la misma; que los participantes están en desacuerdo en ambas; y formas mixtas: Están en desacuerdo en el nivel de contenido, pero ello no perturba su relación ( la forma más madura de manejar el desacuerdo ya que los participantes acuerdan en estar en desacuerdo, con la posibilidad de hacer pactos). Por otra parte puede darse que están de acuerdo en el nivel de contenido pero no en el relacional, por lo que la estabilidad de la relación se verá amenazada cuando deje de existir la necesidad de acuerdo en el nivel de contenido. Y por último, pueden darse confusiones entre los niveles de contenido y relacional, es decir, cuando se intenta resolver un problema relacional en el nivel de contenido. Son consideraciones, aparentemente fútiles pero de consecuencias pragmáticas de primer orden. Porque ¿Cuántas veces el trabajador social no sigue discutiendo el contenido, el recurso, cuando el desacuerdo está en lo relacional? Cuando una relación no cumple sus propósitos (cooperación, ayuda, etc.) es necesario reflexionar a partir de estas premisas, en especial poner en marcha procesos de “metacomunicación”. Una última posibilidad muy deletérea para los sujetos se da en situaciones en que una persona se ve obligada de un modo u otro a dudar de sus propias percepciones en el nivel de contenido, a fin de no poner en peligro una relación vital con otra persona. 3. El tercer axioma de la comunicación, para P. Waztlawick se refiere a que para un observador, una serie de comunicaciones puede entenderse como una secuencia ininterrumpida de intercambios, sin embargo, dicha secuencia circular, será puntuada de manera arbitraria. Así, Bateson y Jackson denominan este axioma: “la puntuación de la secuencia de hechos”. De hecho en una secuencia prolongada de intercambios, los participantes puntúan la secuencia de modo que uno de ellos o el otro tiene iniciativa, predominio, dependencia, etc. Es decir, establecen entre ellos patrones de intercambio, los cuales constituyen reglas de contingencia con respecto al intercambio de refuerzos. La puntuación, pues, organiza los hechos, las descripciones. La falta de acuerdo con respecto a la manera de puntuar la secuencia de hechos es la causa de innumerables conflictos en las relaciones. El corolario para P. Waztlawick del axioma es que la naturaleza de la relación depende de la puntuación de las secuencias de comunicación entre los comunicantes. En definitiva, dice H. Stierlin, la puntuación o la “la estructuración y organización que hace un observador de una secuencia de hechos y conductas” tiene consecuencias importantes para la intervención, ya que la manera en que es puntuado el proceso de comunicación o la secuencia de interacción determina “el significado que se le asigna y la manera en que se evaluará la conducta de cada persona” crea, sin exagerar, según manifiesta, realidades diferentes. Así “las modificaciones introducidas en la puntuación no sólo originan nuevas maneras de enfocar un problema sino que proporcionan además nuevos recursos y soluciones (op.cit.296-297). 4. La comunicación puede ser analógica, es decir, lo no verbal, las secuencias, los ritmos, los contextos y digital o verbal, esto es, el contenido que se trasmite a través de lo digital. Mientras que el nivel relacional lo hace por medio de lo analógico, el cual siempre calificará al digital. Es importante destacar este axioma porque se pueden dar errores de traducción que provoquen dificultades a la relación. 5. Interacción simétrica y complementaria: Todas las relaciones están basadas en la igualdad o en la diferencia, en las primeras los participantes tienden a igualar su conducta recíproca; y la interacción complementaria basada en un máximo de diferencia. Las dos formas de patología relacional derivadas de este axioma son: la escalada simétrica y la rigidez complementaria. C) Sistema -medio En las primeras formulaciones sobre sistemas sociales que se llevaron a cabo estaba presente el problema de la relación sistema-medio ambiente. Algunos autores utilizan el término “holon” de A. Koestler (1967; 1979) para expresar la idea de que “cada entidad es simultáneamente una parte y un todo”, de manera que “cualquier sistema es por definición tanto parte como todo” (en R. Anderson e I. Carter, 1994). Los sistemas pues están interconectados, más, es evidente que operativamente hemos de delimitarlos. ¿Qué características han de tener los sistemas que nos permita orientarnos en tal delimitación?: Su estabilidad y la significación. Así, lo importante para el operador es delimitar el sistema con que va a trabajar, siguiendo las ideas de sistema estable y que es significativo emocionalmente para los que participan en él. En consecuencia, ocuparse sólo de la familia o el sujeto no puede implicar ignorar las intersecciones de los mismos con sistemas más abarcadores. A continuación tras estudiar los contenidos básicos de la Teoría General de Sistemas y de la Teoría de la Comunicación, expondremos nuevos desarrollos conceptuales que están enriqueciendo la mirada sistémica en las últimas décadas, como es la perspectiva constructivista, el construccionismo social, en especial el desarrollo del enfoque narrativo. Es evidente que aunque hemos dicho “nuevos desarrollos” no lo son en la historia de la ciencia, más sí en su aplicación al campo de la intervención psicosocial.
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved