Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LITERATURA MEDIEVAL, Apuntes de Idioma Español

Asignatura: Lecturas de Literatura Española: Textos y Contextos, Profesor: Antonio Fdz Insuela, Carrera: Lengua Española y sus Literaturas, Universidad: UNIOVI

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 23/01/2018

mery1999
mery1999 🇪🇸

4.7

(3)

8 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LITERATURA MEDIEVAL y más Apuntes en PDF de Idioma Español solo en Docsity! LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS TEMA 1: La prosa y la poesía medieval 1. RASGOS GENERALES DE LA LITERATURA MEDIEVAL  Oralidad: Era difundida oralmente por los juglares, ya que la gente en esa época no sabía leer.  Anonimia: El autor no firma su obra porque sabe que esta pertenece a una colectividad. No busca nunca diferenciarse con los demás.  Didactismo: La literatura medieval busca a menudo una utilidad práctica: la difusión de una enseñanza moral y religiosa.  Predominio del verso: En la edad media se creía que el verso era lo que hacía literaria una obra.  Teocentrismo: Dios nos da el orden moral y social, es el centro del mundo.  Pesimismo: Este mundo es un valle de lágrimas.  Imitación: Los autores recogían una tradición popular o un texto latino y los recreaban. Es decir, las obras no eran originales ni se consideraba importante que lo fueran. 2. GÉNEROS LITERARIOS, OBRAS Y REPRESENTANTES: Los géneros literarios son las más amplias formas orgánicas o modelos de realización de las obras literarias. Se pueden dividir en tres categorías genéricas: la lírica, la épica o narrativa y la dramática. 2.1. LÍRICA Es un género literario en el cual el autor expresa sus sentimientos y se propone despertar sentimientos análogos en el lector u oyente. La lírica suele expresarse a través de obras en verso, apropiadas para el canto. Durante la E.M podemos diferenciar dos tipos de Lírica:  Popular: (Canciones del pueblo para fiestas y trabajos) Se caracteriza por:  Están compuestas en lengua romance.  Se trata de composiciones sencillas, que el pueblo cantaba en sus reuniones, labores del campo o fiestas.  Se transmiten oralmente.  Voz lírica femenina -Expresan sentimientos, sobretodos amorosos.  Son anónimas. Las composiciones liricas populares comenzaron a ponerse por escrito cuando tardíamente, cuando los autores cultos comenzaron a valorar la poesía y la música tradicional. Existen varios tipos:  Jarchas S.XI: Compuestas en mozárabe, se inscriben al final de poemas más largos en lengua árabe o hebrea llamados Moaxajas. El tema es amoroso y la protagonista es una mujer, una joven que se lamenta de la ausencia del amado ante su madre, hermanas y amigas.  Cantigas de amigo S.XIV: En gallego-portugués y también de tema amoroso. La diferencia con la Jarcha es que está es que está compuesta en una lengua romance distinta y que la joven, se lamenta no ante sus amigas o familiares, sino ante los elementos de la naturaleza (ríos, árboles, pájaros, etc.)  Villancicos S.XV: En castellano. Además del tema amoroso desarrollan otros temas: canciones de boda, trabajo, fiestas, etc. Estilo: 1 LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS Lo que caracteriza a la lírica popular castellana en cuanto al estilo es la sencillez de recursos la falta de artificios, la expresión clara y espontánea. El vocabulario es muy sencillo y repetitivo y destaca la escasez de adjetivos y de metáforas, aunque sí hay imágenes visuales, a veces cargadas de simbolismo popular. Los recursos más abundantes son los de repetición: aliteraciones, anáforas, paralelismos y repeticiones expresivas de palabras o sintagmas. En fin, el énfasis, la intensidad, a veces el exaltado patetismo, unidos a la máxima sencillez de la expresión, caracterizan a gran parte de esta poesía.  Culta/Trovadoresca: (Compuesta por escritores) Se caracteriza por:  Están escritas en lenguas romances.  No son anónimos, sino que pertenecen a autores conocidos.  Se transmiten por escrito.  Tienen una mayor complejidad literaria y una estructura más elaborada. Tiene su origen en el S. XII en la Provenza francesa (sur de Francia). Se extiende por Galicia, Cataluña y Castilla (Poesía de cancionero del S XV).Las compuestas por trovadores (Poeta provenzal que en la Edad Media componía y recitaba poemas.) que se encargaban del texto y de la música. Según su contenido podemos encontrar subgéneros liricos como: Cansó (temática amorosa) // Planh (lamento por la muerte de un personaje relevante) // Sirventés (critica a los enemigos o satirizar conductas sociales). En el cansó se desarrolla una doctrina o concepción del amor, denominada Amor Cortés, cuya presencia será recurrente en la literatura medieval europea. Sus rasgos son los siguientes:  La teoría del amor cortés supone una concepción platónica y mística del amor, que se puede resumir en los siguientes puntos:  Origen cortesano de la Dama, ella reside y se encuentra en un lugar físico determinado, corte señorial, castrum o burgo, pertenece a la élite urbana.  Total sumisión del enamorado a la dama (por una transposición al amor de las relaciones sociales del feudalismo, el enamorado rinde vasallaje a su señora). Esto origina el "sufrimiento gozoso".  La amada es siempre distante, admirable y un compendio de perfecciones físicas y morales.  El estado amoroso, por transposición al amor de las emociones e imaginería religiosas, es una especie de estado de gracia que ennoblece a quien lo practica.  Los enamorados son siempre de condición aristocrática (aunque también es común que el enamorado sea de condición social más baja que la amada).  El enamorado puede llegar a la comunicación, con su inaccesible señora, después de una progresión de estados: suspirante (fenhedor, en occitano), suplicante (precador), oyente (entendedor) y amante (drut).  Se trata, frecuentemente, de un amor adúltero. Por lo tanto, el poeta oculta el objeto de su amor sustituyendo el nombre de la amada por una palabra clave (senhal) o seudónimo poético.  Hay una relación de vasallaje entre la mujer y el amante.  Divinización de la mujer.-La voz Lírica es masculina. Existen cinco tipos de lírica culta: Moaxajas: Están escritas en árabe o hebreo clásicos. Son poemas largos de tema amoroso.  Lírica culta catalana: Están escritas en catalán. Nació en la zona de Provenza, al sur de Francia y será cultivada por grandes señores. Desarrollaron el tópico del amor cortés. 2 LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS Se distingue entre romancero viejo y romancero nuevo, los primeros son los romances más antiguos, los del romancero nuevo se escribieron a partir del siglo XV. Se caracteriza por: - Se trata de un conjunto de composiciones anónimas y populares conservadas gracias a la transmisión oral y más tarde recogidas por escrito. - Son versos octosílabos con rima en los pares. - Debido a la forma de transmisión, nos encontramos habitualmente con finales incompletos y saltos en el tiempo. - Estilo Directo. - Narran historias, en las que habitualmente se introducen diálogos de estilo muy dinámico que dan claridad. - Emplean repeticiones, favorece la memorización. - Uso de la tercera persona por parte del narrador - Comienza in media res (en mitad del asunto y sin antecedentes) Sus temas y clasificación: - Romances Épicos: Sobre héroes de los Cantares de Gesta. - Romances históricos: Hechos reales con personajes históricos. - Romances Lírico-Narrativos: De tema amoroso con personajes imaginarios.  Mester de Clerecía: Se vino tradicionalmente denominando Mester de Clerecía al conjunto de textos elaborados entre los siglos XIII y XIV por autores cultos que eligieron la cuaderna vía. La diferenciación del arte de los clérigos con respecto al oficio propio de los juglares es explícitamente declarada en la estrofa. Mientras la juglaría es de una tradición nacional y popular, la clerecía lo es de una tradición europea y culta, aunque ambas tienen concomitancias: son contemporáneos en composición, tienen carácter narrativo, han sido escritos en verso y se influyen mutuamente. Se caracteriza por ser un género narrativo, compuesto por clérigos durante los siglos XIII y XIV en alguna lengua romance. Su finalidad es didáctica. Pretende enseñar al pueblo, transmitirle modelos de conducta, conocimientos, valores cristianos y morales. Son obras escritas pero de transmisión oral, a partir de la lectura pública delos textos. Los temas por tanto son: los dogmas de la doctrina cristiana; formas de comportamiento y valores morales; y vidas de Santos o milagros. La métrica utilizada es la Cuaderna Vía. Se trata de versos de arte mayor, Alejandrinos (de catorce sílabas), agrupados de cuatro en cuatro, de manera que cada grupo de cuatro tiene la misma rima consonante, son monorrimos. Destacan principalmente dos autores: Gonzalo de Berceo y Juan Ruiz “Arcipreste de Hita” REPRESENTANTES  GONZALO DE BERCEO Es un poeta castellano que escribe obras de contenido religioso y que destaca especialmente su obra: “Milagros de Nuestra Señora”. Dicha obra se caracteriza por agrupar veinticinco milagros realizados por la Virgen María. Está escrita en Cuaderna Vía. Presentan la misma estructura: Un devoto de la Virgen (personaje que ha pecado, con distintos defectos: alcohol, robo, etc. pero que presenta como principal cualidad su devoción a la Virgen María) se ve envuelto, debido a su defecto, en alguna dificultad y la milagrosa intervención de la Virgen lo salva. Tiene una introducción alegórica. 5 LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS  JUAN RUIZ “ARCIPRESTE DE HITA” Es un poeta castellano del siglo XIV que destaca su obra “El libro de Buen Amor” Dicho libro se caracteriza por: - El autor lo presenta como un modelo de lo que no se debe hacer. - El tema, es una lucha entre el amor bueno, positivo (el de la doctrina cristiana) y el amor malo, negativo (amor carnal, sexual). - El argumento, narra las aventuras amor osas de un clérigo, el protagonista, que siempre acaban de forma desastrosa. Para que tenga más fuerza la enseñanza moral, la obra se presenta como autobiografía. - Según el prólogo, el autor busca que el lector escarmiente con la historia narrada del protagonista y rechace el amor carnal. Además aparecen algunos elementos como: - Narraciones de las aventuras amorosas en las que aparece el personaje de la alcahueta, Trotaconventos, que tan importante será en toda la Literatura posterior. - Un Planto, elegía por la muerte de Trotaconventos. - Un Episodio Épico: Batalla simbólica entre Don Carnal (que representa el amor terrenal, el placer) y Doña Cuaresma (que representa la abstención de los placeres) - Ejemplos: Son un conjunto de relatos narrados a modo de fábulas y que se utilizan con la finalidad de enseñar algo.  Narrativa en prosa Hasta el siglo XIII no existe prosa literaria en castellano. El romance había sido considerado una lengua apropiada para la comunicación oral y el verso, pero no para la composición de obras científicas, filosóficas y literarias, que se escribían en latín o árabe. Con la decisión de Alfonso X de convertir el castellano en la lengua oficial de la cancillería y de traducir textos latinos y árabes al castellano comienza un proceso de dignificación de la prosa romance. Este proceso culminará con la creación en el siglo XIV de la prosa de ficción, cuyo máximo exponente es don Juan Manuel.  La prosa doctrinal: Alfonso X el Sabio La gran aportación de la obra alfonsí fue hacer del castellano una lengua de cultura, capaz de transmitir información sobre materias que hasta entonces habían quedado reservadas al latín o al árabe. Según los temas que tratan las obras, la producción alfonsí se puede dividir en varios apartados: - Obras históricas: son las más importantes desde un punto de vista literario. La Crónica General o Estoria de España, pretendía ofrecer la historia de la península Ibérica y la Grande e General Estoria fue concebida como una historia universal, desde los orígenes del mundo hasta los tiempos de Alfonso X. Ambas quedaron incompletas. 6 LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS - Obras jurídicas: Alfonso X trató de dotar a sus reinos de un código legal común, del que carecían. Las Siete Partidas es la recopilación de leyes más importante de la Castilla medieval. - Obras de entretenimiento: su objetivo era proporcionar normas para el ocio. El Libro de ajedrez, dados y tablas es el título más importante. - Obras científicas: son básicamente traducciones de tratados astronómicos y astrológicos árabes. Destacan Los libros del saber de astronomía, el Lapidario y las Tablas alfonsíes. Algunos de éstos gozaron de una gran difusión en Europa.  La prosa de ficción A diferencia de lo ocurrido en los siglos anteriores, a partir del siglo XIV proliferan las obras en prosa, y entre ellas sobresale el cuento y la novela. - El cuento medieval Ya desde el siglo XIII se traducen varias colecciones de cuentos de procedencia oriental (ver t54). Estos cuentos o fábulas tenían un propósito didáctico: servían para ilustrar o ejemplificar un comportamiento, una regla, etcétera. Por esto reciben el nombre de «ejemplos» o, en castellano medieval, «exemplos». REPRESENTANTE  DON JUAN MANUEL La novedad más evidente de la obra de don Juan Manuel respecto a Alfonso X es que en sus libros introduce la ficción, esto es, que los hechos que cuenta no son históricos, sino puramente literarios. Don Juan Manuel es el primer escritor que muestra una clarísima conciencia de autor. Se preocupó de que sus obras fueran correctamente transmitidas, a la vez que demuestra su conocimiento de los recursos estilísticos y del lenguaje. Además, don Juan Manuel no duda en entremeterse en las páginas de sus obras, así como en la cita de las obras o los autores de los que ha tomado sus relatos. Su obra más importante es “El conde Lucanor”. Con sus obras, don Juan Manuel pretende instruir a un público amplio y para ello se sirve de elementos amenos, como la narración de hechos ficticios. El conde Lucanor está dividido en cinco libros, que se pueden agrupar en tres partes: Una colección de cincuenta y un ejemplos, que es la parte más extensa y central del libro. Un conde, Lucanor, expone a su tutor, Petronio, diversas dudas relacionadas con problemas de tipo práctico. Petronio responde contándole un ejemplo o cuento con alguna enseñanza. Un conjunto de cien proverbios, que tienen un contenido moral y filosófico. Un tratado sobre la salvación del alma. Los dos personajes principales, el conde Lucanor y su consejero, aparecen en las tres partes, dotándolas de unidad. El tema constante de la obra es cómo salvar el alma dentro del estamento al que pertenece cada uno. Todos los ejemplos tienen una estructura fija: Diálogo inicial en el que Lucanor expone a Petronio su problema, y que sirve como marco para el ejemplo. Ejemplo o relato de Petronio como respuesta a las dudas de Lucanor. Aplicación que hace Petronio de la enseñanza general que se desprende del relato al problema concreto planteado por el conde. Intervención de don Juan Manuel, que incluye una moraleja. El estilo de cada una de las tres partes es diferente: en los ejemplos es claro y sencillo, mientras que en los proverbios es conciso y a veces oscuro. En la tercera parte vuelve a ser claro, pero el contenido doctrinal dificulta su comprensión. 7 LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS su boda. Propietario de una extensa biblioteca. El día 3 de abril de 1 541, Rojas dicta su testamento y hace inventario de sus bienes. No se sabe la fecha exacta de su fallecimiento, pero el archivo Lersundi ha salvado el recibo de pago de las mismas del funeral que se le dijeron en la Iglesia de San Francisco, así como de los gastos del enterramiento. La fecha del recibo es del lunes 19 de junio de 1541. Fue enterrado en la iglesia del Monasterio de la Madre de Dios de Talavera. En 1499 aparece la primera edición conocida de "La Celestina", publicada en Burgos por don Fabrique de Basilea. La Celestina, inicia la modernidad literaria en España. Gozó un éxito de público extraordinario desde su primera aparición. El autor fue modificando la obra. La primera edición y más antigua de las conservadas se imprimió en Burgos, por Fadrique de Basilea en 1499, y consta de dieciséis actos con el título de Comedia de Calisto y Melibea. 2.3.1.2 LA CELESTINA La Celestina constituye una de las cimas de la literatura española. Se trata de obra singular, escrita en el tránsito entre Edad Media y Renacimiento. El siglo XV se cierra con la aparición de una de las obras cumbre de nuestra literatura: La Celestina. Es una época en que el humanismo ya está en plena vigencia, lo cual también influye en la obra de Fernando de Rojas. De Italia han llegado nuevas ideas, la nueva estética que luego se plasmará definitivamente en la época del emperador.  AUTORÍA Y COMPOSICIÓN En uno de los textos preliminares de esta obra (el prólogo del autor “a su amigo”) Rojas afirma haber encontrado el primer acto de una obra anónima que sus cualidades formales y su carácter ejemplar, decidió continuar. Aunque podía tratarse de na recurso literario (la técnica del manuscrito encontrado diverso argumentos confirman la doble autoría, principalmente las diferencias lingüísticas que se observan entra las partes en que se divide .La celestina fue compuesta pues, por dos autores: Rodrigo Coto o Juan de Mena (cita en el prólogo) escribiendo, tal vez, el acto I, y Fernando de Rojas, el resto. La primera versión de la obra estaba titulada “Comedia”, formada por dieciseisavos y aparición en torno a 1499 en Burgos. Hubo una segunda edición escrita en versos acrósticos en 1500 en Toledo. La cuarta edición, llamada “Tragicomedia de Calisto y Melibea y la puta vieja” .Pero en la actualidad se conoce la obra como “La Celestina” porque es el personaje entorno a la que ira toda la trama de la obra. Esta cuarta edición está formada por 21 actos que se basa en un alargamiento de la historia amorosa y la introducción de una nueva trama: Incorpora la venganza tras la muerte de Celestina y la introducción de un nuevo personaje el bravucón Centurión.  GÉNERO Aunque el carácter de obra dramática de La Celestina parece imponerse sin dificultad debido a su estructura y a la total ausencia de parte narrativas, el género literario a 10 LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS que pertenece ha sido objeto de diversas estimaciones, basadas sobre todo en el hecho de su gran longitud - que la hace prácticamente irrepresentable en su forma original - y de su peculiar utilización del tiempo, que hace pensar en formas novelescas; de aquí los nombres de novela dramática o de novela dialogada con que ha sido calificada en muchas ocasiones. A pesar de lo dicho es innegable el carácter dramático de la obra. La estructura es pues básicamente dramática, pero, de algún modo, rebasa los moldes propios del drama. Pero es que la Tragicomedia de Calisto y Melibea no fue escrita para ser representada, sino para ser leída, característica que enlaza con comedia humanística, género en que se inspira la obra de Fernando de Rojas. Este género fue creado por Petrarca y se caracterizaba por el argumento simple pero de desarrollo largo y su interés por los sectores pobre de la sociedad. Otra característica era el diálogo variado y que estaba escrito en latín  ESTRUCTURA Lo sorprendente es que una historia en apariencia tan simple, que podría haber sido la de una novela de serial, se convierta en argumento de una extensa y trascendental obra. ¿Cómo ocurre esto? Aparte de otras razones, dos son las que aquí se pueden señalar: por una parte, la acción se demora tranquilamente, con lo que se consigue diseñar unos caracteres de gran fuerza y un ambiente que es exacto reflejo de la vida misma; por otra, la trabazón de causas y consecuencias - fatales en definitiva - se entrecruzan como en la vida misma. Es por lo tanto, la plasmación de esa vida y la intensidad humana de los personajes lo que determina esa riqueza, profundidad y complejidad de la obra. Atendiendo a la estructura argumental, debemos tener presente tres tipos de factores.  Como señala el esquema, el motor de la acción es el amor o pasión. Pero obsérvese que se trata del amor-trágico; y es que la estructura de La Celestina está montada sobre el contraste de amor y muerte, maridaje permanente en la literatura de todos los tiempos. El acto XII es fundamental. Es el momento en que cambia el movimiento de la obra; el amor y la muerte se aúnan aquí en un mismo acto, en síntesis estructural perfecta: el primer encuentro de amor de Calisto y Melibea y la primera muerte, la de Celestina. Anteriormente se ha visto una ascensión hacia el amor; desde ese momento, aparece la muerte como protagonista de la caída en cascada. Efectivamente, la primera parte, hasta el acto XII, presenta un ritmo ascendente de acercamientos múltiples alrededor y en función del principal: el encuentro de Calisto y Melibea. Hasta este momento, los acercamientos interesados se van sucediendo con mayor o menor dificultad. Calisto ante los impedimentos determinados por la ilegitimidad de su amor y las imposiciones sociales se alía con Celestina por mediación de Sempronio. Pármeno, más idealista y bienintencionado para con su amo, es, al principio, un impedimento que hay que destruir. Las muchachas de Celestina, Elicia y Areúsa, desempeñarán un papel importante en la consecución de la necesaria asociación de Celestina, Sempronio y Pármeno. Celestina se encuentra con una doble misión: atraer como aliado a Pármeno, que la conoce bien y la desprecia, y, como proyecto último conseguir la claudicación de Melibea, misión ardua no por el modo de ser de Melibea sino principalmente por los comportamientos sociales que se le imponen. La corrupción de Pármeno se consigue definitivamente en el acto IX en el encuentro con Areúsa; la atracción de Melibea, trabajosa y lenta, culmina en el XII  La segunda parte, de línea descendente, se inicia también en el acto XII con el asesinato de Celestina, a manos de Sempronio y Pármeno. La 11 LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS muerte, ya anunciada varias veces en la primera parte, va a convertirse a partir de ahora en motor de la acción. Tras la muerte de Celestina, Tristán y Sosia comunican el ajusticiamiento de Sempronio y Pármeno en el acto XIII. En el XIX, única noche de amor completo, muere Calisto. El XX, el suicidio de Melibea, último eslabón de la cadena: Celestina, criados, Calisto, Melibea. Pero la muerte también está presente también en otros actos; por ejemplo, en el XV, XVII y XVIII con los planes de venganza de las muchachas de Celestina y, sobre todo, en el XXI, con el planto de Pleberio, que cierra la obra confirmando el triunfo de la muerte sobre el amor por la fuerza del destino. La Celestina es una obra única en cuanto a la creación de caracteres. Aunque Calisto y Melibea aparecen como protagonistas, es Celestina la que señorea la obra entera; éste es el hecho que justifica el cambio de título. Es, sin duda el personaje mejor logrado y a la vez el más complejo de los personajes creados por  ARGUMENTO Calisto, un joven noble apuesto y de preclaro ingenio, penetra persiguiendo a un halcón en la huerta donde se halla a Melibea, de quien queda profundamente enamorado. Ante el rechazo de ésta y aconsejado por su criado Sempronio, decide encomendar su cuidado a Celestina, para lograr por medio de ella el amor de Melibea. La alcahueta consigue mediante artimañas que Melibea se enamore de Calisto. Los criados de éste intentan explotar un beneficio propio la pasión de su amo: que había prometido una cadena de oro a Celestina si lograba entre todos enamorar a Melibea. Cuando esto sucede, los criados reclaman su parte y ante la negativa de Celestina, la matan. Son apresados y ejecutados por la justicia, de lo que Calisto tiene noticia al día siguiente. Concierta una entrevista una entrevista nocturna con Melibea; sube por una escalera de cuerda y cuando va a bajar para marcharse, se rompe la escalera y Calisto se mata. Ante la muerte de su amado, Melibea sube a una torre y se arroja desde ella tras declarar las causas del suicidio a su padre. Termina la obra con el llanto y unas reflexiones morales de Pleberio, padre de Melibea.  PERONAJES La Celestina es una obra única en cuanto a la creación de caracteres. Aunque Calisto y Melibea aparecen como protagonistas, es Celestina la que señorea la obra entera; éste es el hecho que justifica el cambio de título. Es, sin duda el personaje mejor logrado y a la vez el más complejo de los personajes creados por Rojas. La obra muestra personajes de todas las condiciones:  EL MUNDO DE LOS SEÑORES A este grupo pertenecen Calisto y Melibea, la joven pareja de amantes, y Pleberio y Alisa, padres de Melibea. o CALISTO: Es un noble ocioso, esclavo de sus pasiones, impaciente e indiscreto. Se muestra obsesionado por alcanzar la unión carnal con Melibea. Sus palabras grandilocuentes y su comportamiento desordenado constituyen una parodia del amor cortés, por lo que a veces resulta un personaje ridículo. o MELIBEA: Su perfil moral es menos negativo, ya que ama en cuerpo y alma a Calisto, como demuestra en su reacción tras la muerte de este. Joven, hermosa, enérgica y apasionada, su evolución desde el rechazo inicial hasta el enamoramiento se explica por la intervención de la magia y la capacidad persuasiva de Celestina, aunque quizá está enamorada desde un principio. 12 LECTURAS DE LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS I El nihilismo de las palabras finales de Pleberio podría relacionarse con la condición de converso del autor, quien por medio de su obra, ajustaría cuentas con una sociedad depravada, una aristocracia ociosa y ridícula, unos criados ocioso… se siente excluidos.  UNA OBRA ENTRE DOS ÉPOCAS Si en la poesía cancioneril ya se reconocen rasgos que darían lugar a la lírica renacentista, en la Celestina se observa la convención de los rasgos medievales y renacentistas: o Se consideran rasgos medievales el posible didactismo de la obra o el peso de la magia en el desarrollo de la acción. o Son rasgos renacentistas la ruptura de los lazos feudales entre criados y señores-sustituidos por una relación contractual-,la importancia de las fuentes grecolatinas o la superación, por medio de la parodia, de los códigos del amor cortés.  UN AMOR IMPOSIBLE En la obra no se explica porque no se plantea la posibilidad de matrimonio entre Calisto y Melibea. Se han barajado diferentes alternativas: la distinta extracción social (Casito es un noble, mientras que Melibea es una burguesa) o, incluso la posible ascendencia judeoconversa de la joven. En todo caso, la tradición literaria en la que se instala la relación (el amor loco) no incluye la boda como un desenlace posible.  LENGUA Y ESTILO No debemos olvidar que La Celestina llega en un momento de madurez y por ello los diferentes movimientos culturales y literarios confluyen en ella purificados. En efecto, en ella se aúnan, en equilibrio admirable, el mundo medieval y el renacentista, por una parte y la tendencia culta y la popular, por otra. Esto determinará en gran medida su lenguaje y estilo. Se pueden distinguir, en efecto, un lenguaje culto y latinizante, cargado de artificios, y un habla popular lleno de refranes y de expresiones vivaces. Sin embargo, la separación no es nítida; el uso de los diferentes registros del lenguaje no corresponde de forma absoluta a los estamentos sociales distintos - señores y plebeyos. -, sino que se entrecruzan ambas tendencias, dependiendo no sólo del emisor, sino también del interlocutor y del asunto tratado. No obstante, hay que apreciar una clara tendencia a la diferenciación. El estilo elevado, por su parte, presenta una cierta moderación, si bien encontramos aún la frecuente colocación del verbo en el final de la frase, consonancias, amplificaciones, latinismos léxicos y sintácticos como el uso frecuente del infinitivo y el participio de presente. En cuanto a la crítica sobre el exceso de erudición, hay que decir que la abundancia de sentencias y alusiones históricas y mitológicas se interpretan hoy como una convención estilística análoga al hecho de que en el Siglo de Oro todos los personajes hablasen en verso. También el lenguaje popular, tan rico en La Celestina, está sujeto a cierta mesura; es prudente el uso de los modismos del hambre y prescinde de dialectalismos y de formas de ambientación localista que le hubieran proporcionado fáciles elementos de comicidad y colorismo. En cambio, es de destacar la gran abundancia de refranes. Por último, en La Celestina la técnica del diálogo se manifiesta con suma perfección, pudiéndose distinguir diferentes tipos según la intención del autor: monólogos caracterizadores y ambientadores - importantísimos, ya que, al no estar destinada la obra para la representación, sirven a su vez de acotaciones dramáticas-, diálogos oratorios y diálogos breves de gran riqueza.  INFLUENCIA 15 LECTURAS DE LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS I o Objeto de continuaciones como la Segunda Celestina de Feliciano de Silva. o Influencia fue grande en obras de Lope de Vega como La Dorotea y El Anzuelo de Fenisa. o Traducida durante el siglo XVI al italiano, alemán, francés y holandés. o Película de la Celestina rodada en 1996. o Picasso, nos ha dejado en su época azul el retrato evocador de Celestina. o El propio lenguaje ha dado entrada en el léxico a términos como celestina y celestinesco. La figura de intermediario en las relaciones amorosas, universales y eternas, ha quedado para siempre cristalizada en el personaje de Rojas. ESQUEMA GENERAL DE LA LÍRICA Y LA PROSA MEDIEVAL 1. CONTEXTO: (HISTÓRICO//SOCIAL-ECONÓMICO/CULTURAL) 2. TÓPICOS 3. CARACTERISTICAS GENERALES  ORALIDAD  ANONIMIA  TEOCENTRISMO  IMITACIÓN  DIDACTISMO  PREDOMINIO DEL VERSO  PESIMISMO 4. GÉNEROS LITERARIOS, OBRAS Y REPRESENTANTES A. LÍRICA:  POPULAR  CARACTERÍSTICAS: ROMANCES, VOZ LÍRCA FEMENINA, ORALIDAD…  TIPOS: o JARCHAS S.XI o CANTIGAS DE AMIGO S.XIV o VILLANCICOS S.XV  CULTA  CARACTERÍTICAS: LENGUA ROMANCE, TRASMISIÓN ESCRITA, ELABORACIÓN ESTRUCTURAL…  LA TEORÍA DEL AMOR CORTÉS*  TIPOS: o MOAXAJAS o LÍRICA CULTA CATALANA o CANTIGAS DE AMOR o CANTIGAS DE ESCENARIO O MALDECIR o POESÍA CASTELLANA  REPRESENTANTES: o EL MARQUÉS DE SANTILLANA EL INFIERNO DE LOS ENAMORADOS o JUAN DE MENA LABERINTO DE LA FORTUNA o JORGE MANRIQUE COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE B. LA NARRATIVA:  NARRATIVA EN VERSO o MESTER DE JUGLARÍA  CANTARES DE GESTA: EL CANTAR DEL MIO CID* 16 LECTURAS DE LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS I  ROMANCES: - ROMANCERO VIEJO/ ROMANCERO NUEVO S.XV - TEMAS:  ROAMNCES ÉPICOS  ROMANCES HISTÓRICOS  ROMANCES LÍRICOS NARRATIVOS o MESTER DE CLERECÍA  REPRESENTANTES - GONZALO DE BERCEO MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA - JUAN RUIZ “ARCIPRESTE DE HITA” EL LIBRO DEL BUEN AMOR  NARRATIVA EN PROSA o LA PROSA DOCTRINAL ALFONSO X “EL SABIO”*: - OBRAS HISTÓRICAS - OBRAS JURÍDICAS - OBRAS DE ENTRETENIMIENTO - OBRAS CIENTÍFICAS o LA PROSA DE FICCIÓN:  EL CUENTO - DON JUAN MANUEL EL CONDE LUCANOR  LA NOVELA  LA NOVELA DE CABALLERÍA REPRESENTANTES:  GARCI RODRÍGUEZ MONTALVO AMADÍS DE GAULA  JOAN MATORELL TIRANTE EL BLANCO  LA NOVELA SENTIMENTAL  JUAN RODRÍGUEZ DE PADRÓN SIERVO LIBRE DE AMOR  JUAN DE FLORES GRISEL Y MELIBEA  DIEGO DE SAN PEDRO CÁRCEL DE AMOR C. EL TEATRO  ORÍGENES DEL TEATRO  OBRA CONSERVADA: AUTO DE LOS REYES MAGOS  FINALIDAD:MANTENER LA RELIGIOSIDAD  REPRESENTANTES:  GÓMEZ MANRIQUE  LUCAS FERNÁNDEZ  JUAN ENZINA  FERNANDO ROJAS LA CELESTINA*  BIOGRAFIA DEL AUTOR  OBRA  AUTORÍA Y COMPOSICIÓN  GÉNERO  ESTRUCTURA  ARGUMENTO  PERSONAJES  FUENTES  ASPECTOS FORMALES  INTERPRETACIÓN  OBRA ENTRE DOS EDADES  UN AMOR IMPOSIBLE  LENGUA Y ESTILO  INFLUENCIAS POSTERIORES. 17 Petrarca es un poeta italiano del siglo XIV que encarna los caracteres del Humanismo. Su importancia se debe a sus composiciones en lengua romance. Su obra más famosa es el cancionero. El cancionero: Sus versos influyen en la poesía española de los siglos XVI y XVII. Está formado por trescientos cincuenta poemas de tema amoroso. Inspirado en Laura de Noves, la mujer idealizada. La primera parte, expresa el tormento amoroso que vive el poeta, lleno de vida y sensualidad. En la segunda parte, muerta la amada, la poesía se hace sublime. El cancionero tuvo una enorme transcendencia hasta construir todo un estilo de hacer poesía. El Petrarquismo se caracteriza:  Origen en la poesía trovadoresca  Temas: amor cortes medieval  Recursos clásicos: incorpora muchos motivos, comparaciones, alegorías, expresiones... de los poetas latinos, para expresar su dulzura y las penas del amor irrealizable.  Expresión del sentimiento: logra dar vida a los sentimientos  Lenguaje: claro, pulido, transparente y lleno de imágenes  Figuras poéticas: antítesis, correlaciones, paradojas, aliteraciones que tienen que ver con el nombre de su amada, metáforas y símiles.  Formas métricas nuevas: verso endecasílabo, la composición es el soneto, pero también la silva, la balada, la égloga, el madrigal...  Neoplatonismo. REPRESENTANTES o 1º Mitad del S.XVI  EL MARQUÉS DE SANTILLANA*(Precursor pero no es Petrarquista realmente) Su obra literaria es variada y recoge diversas influencias, desde la lírica provenzal y galaicoportuguesa hasta la nueva métrica italiana, que intentó adaptar al castellano un siglo antes de que lo hiciera Juan Boscán en sus Sonetos hechos al itálico modo. Recogió y estilizó la tradición medieval castellana en sus Canciones y decires y en las Serranillas, de delicado y fresco estilo, y demostró su conocimiento del folclor popular en la colección en prosa de Refranes que dicen las viejas tras el fuego. Buen conocedor de las lenguas romances, escribió lo que puede considerarse como el primer texto de historia literaria en España, la Carta Proemio al Condestable Pedro de Portugal, donde se declaraba partidario de un tipo de poesía rica en latinismos y erudición, que Santillana practicó en sus largos poemas de tipo alegórico, que acusan la influencia de Dante y de la tradición medieval francesa (El infierno de los enamorados, Coronación de mosén Jordi de Sant Jordi, etc.). Escribió también poemas de tipo doctrinal y moral, como el Diálogo de Vías contra Fortuna, sobre el estoicismo, o los Proverbios (1437), pensados para la educación del príncipe, aunque tuvieron una gran difusión.  GARCILASO DE LA VEGA 20 Garcilaso de la Vega perteneció a una familia aristocrática y con formación literaria y cortesana. Fue procurador de las cortes de Santiago. Cuando se formó la rebelión de los comuneros, se unió a la corte, donde vivirá un clima de erasmismo y humanismo renacentista; conoció allí a Juan Boscán y a D. Pedro de Toledo. Participa en campañas guerreras emprendidas por Carlos I y en 1525 se casa con Elena de Zúñiga. En 1526 conoce a la inspiradora de gran parte de su obra: Isabel Freire, pero esta se casa con otro por lo que Garcilaso sufre un gran golpe (1ª égloga: Cántico de Salicio y Nemoroso). Acompaño al emperador a su coronación en Bolonia en 1530 poniéndose en contacto con la poesía italiana. Encarnaba el ideal del perfecto cortesano, ya que era hombre de armas y letras. No publicó ninguna obra en vida; toda su producción poética la recoge Juan Boscán y la publica en 1542 junto con poemas suyos. En 1580, en Sevilla, Fernando de Herrera publica otra edición comentada. El hecho de que Garcilaso use fuentes clásicas, posee un gran valor, pues es una forma de mostrar su sabiduría. Utiliza temas, formas métricas, recursos y géneros existentes en la tradición literaria: se observan modelos petrarquistas, influencia de los cancioneros italianos (Ariosto, Sannazaro), de poetas latinos (Virgilio, Ovidio, Horacio). Toda esta herencia se funde en la voz de Garcilaso en contenido y forma. Agrupamos la obra de Garcilaso por géneros: o Cancionero petrarquista: formado por 40 sonetos y 5 canciones. Los protagonistas son personajes mitológicos, la temática en su mayoría es amorosa, los diferentes matices de a experiencia amorosa (explica el proceso de enamoramiento, compara al amor con un hábito y presenta la muerta de la amada y el deseo de rencontrarse con ella en el más allá), pero también tiene algunos sonetos dedicados a sus amigos (EJ. Boscán). o Ensayos epistolares: 2 elegías en forma epistolar y la epístola a Juan Boscán. o 3 Églogas pastoriles. - Égloga I Escrita en estancias de catorce versos, se organiza en dos partes, enmarcadas simétricamente por la descripción de la aurora y el crepúsculo. En la primera parte, el pastor Salicio, rechazado por Galatea, expresa su dolor en una serie de doce estrofas rematadas por el verso, repetido a modo de estribillo. En la segunda parte, de igual extensión, Nemoroso se lamenta de la muerte de su amada Elisa. - Égloga II Escrito en tercetos encadenados, estancias y endecasílabos. En ella reaparece Salicio y Nemoroso, a lo que se le une el pastor Albano, que experimenta una desaforadas pasión erótica por Camila, una amiga de la infancia. Rechazado por esta, enloquece y, al mirarse en las aguas de una fuente no reconoce su imagen. Entonces Nemoroso realiza una epístola de la casa de Alba. - Égloga III Formada por cuarenta y sete octavas reales. Esta está protagonizada por las ninfas del río Tajo, que tejen cuatro tapices en los que se cuentan otras tanas historias de amores desgraciados: Orfeo y Eurídice, Apolo y Dafne, Venus y Adonis, y Elisa y Nemoroso (Estos últimos representa la relación de Garcilaso E Isabel). 21 Además según el estudio realizado por Rafael Lapesa, podemos distinguir tres etapas en la obra de Garcilaso: o La primera, es la castellana, en la que su pluma compuso versos octosílabos. o La segunda, etapa italiana o petrarquista, con notable influencia de Francesco Petrarca, donde dedicó a su amada Isabel Freyre, la mayoría de sus sonetos y canciones. o La tercera, clasicista o napolitana, con aportes de los clásicos latinos y de poetas napolitanos, concibió elegías, epístolas, églogas y odas.  2ºMitad del S.XVI REPRESENTANTES:  FRANCISCO DE LA TORRE  HERNANDO DE ACUÑA  FERNANDO HERRERA Fue un escritor español del Siglo de Oro, conocido especialmente por su obra poética. Fue apodado "El Divino". La poesía de Fernando de Herrera se considera un hito ineludible en la superación del petrarquismo en las letras españolas y, por ahí, un eslabón importantísimo en la evolución de la poesía cultista castellana desde Garcilaso de la Vega a Luis de Góngora. Se han perdido algunas obras juveniles de Herrera, la mayoría de épica culta e inspirada en Claudiano: La gigantomaquia, El robo de Proserpina, Amadís. También se ha perdido el “poema trágico” de Los amores de Lausino y Corona, que debía cantar las relaciones del poeta con Leonor de Milán. Se conservan menciones a un poema heroico sobre grandes personajes españoles y a otro didáctico sobre “la origen y orden firme de las cosas”. En 1592 se publicó Tomás Moro, una biografía del santo inglés escrita por él que al parecer es un fragmento de la Historia de las cosas más notables que han sucedido en el mundo. Fernando de Herrera fue un gran perfeccionista del verso; ingenió una ortografía más ajustada al sonido de las palabras y una puntuación especial para señalar las pausas de la elocución, los hiatos, las sinéresis y las dialefas. Despreció la falta de vigor masculino de algunos líricos de la primera mitad del siglo XVI. La simbología lumínica y sus varias coagulaciones metafóricas en sus versos amorosos tienen que ver con el platonismo que acusan; como “claroscuro sentimental” lo califica el hispanista Oreste Macrí.:Se trata de un amplio cancionero petrarquista que atraviesa por tres estados:una revelación amorosa que contiene el elogio cortesano y galante de la belleza de la amada; un estadio de fugaz relación humana y, por último, una vuelta de la amada a la inicial tibieza que tiñe el amor del poeta en los colores de la nostalgia: surge el canto a la noche y a la oscuridad y el ubi sunt?. Este desengaño le impulsará hacia la poesía moral. La muerte de Leonor da fin a este cancionero in vita con varias composiciones al deceso. Sin embargo, como poeta petrarquista, sus logros empalidecen algo ante la fuerza de su vena épica, mucho más inspirada, y depurada de los excesos retóricos gracias a una contención y esencialidad que le viene de los modelos bíblicos de la misma, que sigue con preferencia a los italianos. Puede considerarse, en conjunto, por su poesía atormentada y prebarroquista, dentro del Manierismo. 22 1578, estando la fortaleza sobre un peligroso acantilado sobre el Tajo profundo que ciñe a Toledo. Para huir de la prisión conventual toledana, contó con las influencias que ejerció su paisana Teresa de Jesús, ante la duquesa de Alba. Con su huida dio en refugiarse en un convento de Jaén y continuó con la reforma carmelitana, fundando varios conventos por Andalucía. En esta región llegó a ser nombrado Vicario Provincial de la orden de Carmelitas Descalzos; pero el buen Juan siguió con su obstinación de la reforma, lo que le llevó a enfrentamientos con la jerarquía religiosa y a sufrir nueva prisión en el convento de la Peñuela, en plena Sierra Morena, en donde culminó la escritura de sus principales obras literarias. Cuando por fin es excarcelado y se dispone a cumplir con el traslado que se le impone a América, el 14 de diciembre de 1591, muere a la edad de 49 años. 135 años después, es elevado a la categoría de santo, por la iglesia católica. La obra poética de san Juan de la Cruz está inspirada en un profundo sentimiento religioso. Nuestro poeta era un gran conocedor de la Biblia y de la filosofía aristotélica y platónica; también su obra nos trae aromas de las Églogas del poeta toledano Garcilaso de la Vega, muy impregnadas de un cultismo italianizante. El estilo poético que imprime a su célebre "Cántico" (que algunos denominan "Cántico espiritual"), tiene un gran ritmo y musicalidad; compuesto a base de liras -estrofa ideada por Garcilaso- en las que mezcla y alterna versos heptasílabos y endecasílabos. Toda la obra de san Juan de la Cruz está impregnada de un gran misticismo simbolista; también rezuma un típico estilo de la poesía bucólica y pastoril. Hay quien afirma que su obra poética está cargada de una encriptada sensualidad e incluso de cierto erotismo. Sus obras en verso, además del Cántico ya citado y descrito, son: "Noche oscura"; "Llama de amor viva"; y un conjunto de poemas menores entre los que destaca "El pastorcito".  Poesía Épica: La épica culta renacentista la forman una serie de poemas, más o menos extensos, que dedican sus versos a relatar las hazañas, verdaderas o legendarias, de héroes famosos de distintas épocas. En España destaca la obra: “La Araucana” de Alonso de Ercina. Prosa  TENDENCIAS Durante el Renacimiento el auge de la prosa en la lengua castellana se desarrolla en 4 direcciones:  La prosa Didáctica: pretende el perfeccionamiento del ser humano y la reforma de la sociedad. Utiliza el diálogo y la exposición de ideas. Como autores destacan Juan de Valdés y Fray Antonio de Guevara. Los géneros dentro de esta prosa no narrativa de carácter didáctico son: o Las misceláneas: Son obras de divulgación científica e histórica, cercanas a una moderna enciclopedia, en las que se mezclan temas diversos. Desatacan algunas como: “Silva de varia lección” de Pedro Mexia // “Miscelánea” de Luis de Zapata// “Jardín de Flores curiosas” de Antonio de Torquemada. o Los diálogos: Es un subgénero didáctico en el que distintos personajes intercambian puntos de vista sobre un tema determinado. 25 Muestran una versión abierta y plural de la vida. Se basan en los diálogos de Cicerón y Plantón, los diálogos de Luciano. Destacan algunos escritores como Juan de Valdés, Alfonso de Valdés y Fray Luis de León.  La Prosa Histórica: Impulsada por el sentimiento expansionista de la época- Como autor podemos destacar al Padre Mariana con su “Historia de Indias”  La prosa Religiosa: Representada Fray Luis de León y Sta Teresa de Jesús.  La prosa Narrativa: Gran auge debido al incremento de lectores. Se mantienen algunas formas anteriores y se modifican otras dando lugar a diversos géneros.  LAS FORMAS NARRATIVAS En los siglos XVI y XVII el termino novela (del italiano novella), sólo se utilizaba para referirse a narraciones breves como es el caso de Las Novelas Ejemplares de Cervantes. El resto de las narraciones no tenían un término preciso. Los más frecuentes eran “tratado”, “vida”, “historia”, “libro” acompañados del nombre de los protagonistas. Sin embargo la crítica aplica a todas éstas también el término de novela. Hay dos tendencias:  Novela realista: Se caracteriza por: o El protagonista es un antihéroe, cuyas acciones habitualmente no tienen un final feliz. o Localizaciones reales o Hechos verosímiles y no fantásticos o Reflejan la vida de la época o Los personajes hablan según su estado Se desarrollaron géneros como: o La prosa celestinesca: es la narrativa continuadora e imitadora de la Celestina. Se trata de una obra dialogada, protagonizada por una alcahueta y con una importante crítica social.” Destaca: Francisco Delicado “La Lozada Andaluza”  La novela picaresca La obra más destacada es “El Lazarillo de Tormes” *, y finalmente se consolida con la aparición en 1599 de la segunda novela picaresca: “Vida de Guzmán de Alfarache”, obra de Mateo Alemán. Esta novela se caracteriza por: o Existencia de un personaje que es el pícaro (o pícara). El pícaro es un personaje sin oficio conocido, entre cuyas actividades entran las de mendigar y robar; sin ninguna conciencia moral, vive a costa de los demás y llega a caer en la delincuencia, pero suele ser víctima de sus propios ardides. o El protagonista de una verdadera novela picaresca tiene que narrar su propia vida en primera persona (Autobiográfica). Es decir, tiene que contar su vida desde el presente inmediato (cuando es adulto) remontándose a su niñez. Si os fijáis, cuando uno recuerda parte de su vida anterior, siempre la contamos desde la perspectiva de hombre adulto, no desde la perspectiva que teníamos cuando éramos niños; por tanto, en la novela picaresca se unen esas dos perspectivas: la del pícaro maduro y la del pícaro niño (el pícaro que “se hace”). 26 o El pícaro siempre es hijo de padres “sin honra”. o Se ve obligado a abandonar su hogar por la pobreza y suele pasar hambre. o Sirve a varios amos (episodios continuados, uno detrás de otro).  La Novela de Ficción Se caracteriza por: o El protagonista es un héroe que siempre triunfa a pesar de todas las dificultades. o Los ambientes y lugares son ficticios o están idealizados. o Las acciones son inverosímiles y de final feliz. Se desarrollaron géneros como:  De Caballerías: Proceden de dos grandes ciclos franceses el artúrico que relataba las proezas del Rey Arturo y el carolingio que relataba las de Carlomagno. Ambos muy conocidos en España, donde a principios del siglo XIV se compuso uno de los libros más importantes del género: “El Amadís de Gaula”, cuyo éxito fue tal que creó un género estrella en la época. El Quijote es la parodia de estos libros que todavía se leían a finales del siglo XVI. Los libros de caballerías se presentan como relatos históricos que cuentan hazañas fantásticas de caballeros y que están compuestos por un historiador que escribe en una lengua exótica. En ellos el autor se presenta como mero traductor. Fueron la lectura predilecta de la nobleza hasta mediar el siglo y de los estamentos inferiores después. Se leían además en público.  Novela Bizantina o de aventuras: Se trataba de novelas de peregrinación muy bien construidas y escritas, en las que las aventuras- naufragios, incendios, raptos…- se interfieren con la acción amorosa que suele tener un final feliz. Lo más característico es su estructura narrativa: comienzan in medias res y poco a poco los personajes van relatando su historia. Estos relatos se interrumpen con constantes peripecias y sólo al final el lector conoce la compleja trama. Muy apreciadas por el público culto, Cervantes fue uno de los principales seguidores de la época (Los trabajos de Persiles y Seguismunda)  Novela Pastoril: Narran los amores entre pastores refinados en un paisaje idealizado (locus amoenus)que aman, padecen celos, cantan hermosas canciones, alcanzando unos el amor de sus pastoras y otros perdiéndolo irremediablemente y en muchas ocasiones sufren encantamientos. La expresión suele ser exquisita y culta. Cervantes cultivó este género con La Galetea. +Novela Morisca: Tienen por eje a un moro caballeresco y galante, como el que ya aparecía en los romances fronterizos, en los que el musulmán ya no aparecía como enemigo sino adornado con cualidades morales y encuadrado en ambiente de brillante colorido. 2.2.1 EL LAZARILLO DE TORMES Por su ambientación realista y por la construcción de un personaje complejo (un antihéroe que evoluciona a lo largo de la obra), el Lazarillo está considerado la primera novela moderna. 27  Reelaboración de los motivos folclóricos y tipos reales: Algunos personajes y episodios de esta obra proceden del folclore o se inspiran en la realdad española. Su originalidad reside en la articulación de dichos elementos en una narración coherente, donde se singularizan y adquieren una función.  El ciego mendicante(Lázaro pierde con el su inocencia)  El clero avaro y predicador deshonrado (anticlericalismo)  El hidalgo ocioso  Mezcla de realidad y ficción: La realidad y la ficción eran dos terrenos claramente delimitados hasta la publicación de esta, que estableció una nueva relación entre ambos niveles. Al cualquier lector de la época le hubiera resultado inconvencible que aquella carta no fuera la carta real de un pregonero, puesto que todo ello parecía verdadero. Al conquistar para la ficción narrativa una territorio de diseño realista, da lugar al nacimiento de la novela tal como la conocemos hoy en día.  Temática:  El tema principal: El tema de esta obra se basa en las desdichas del protagonista para poder llegar a ser algo. Va pasando de amo en amo y no se da cuenta de que uno es peor que el otro hasta que ya ha pasado por varios de ellos. Sufre mucho y también gran variedad de emociones, de la tristeza a la alegría, pasando por algún que otro estado de odio hacia alguno de sus amos.  Subtemas: - El hambre: La lucha por la supervivencia que en ocasiones lleva a la delincuencia. - La honra: critica a una sociedad inmovilista, a una nobleza empobrecida, en la que impera una honra superficial, fundad en la apariencia, el linaje y la limpieza de sangre. - La religión: Una comunidad religiosa que se deja llevar por la lujuria y las pasiones.  PERSONAJES  LÁZARO: es el protagonista principal de la historia, es hijo de Tomé González y de Antonia Pérez. Le llaman Lazarillo de Tormes porque cuando su madre dio a luz su padre estaba trabajando en el molino cerca del río Tormes y su madre estaba con el cuándo le pilló por sorpresa el parto. Su padre murió cuando él tenía 8 años por lo que prácticamente fue criado por su madre. Cuando ya fue un poco mayor su madre lo dejo a cargo de un ciego para que le guiase. El ciego se lo hizo pasar muy mal pero Lázaro también aprendió mucho de él. A partir de este momento Lázaro comienza a pasar de amo en amo. Y de todos saca alguna lección, casi siempre relacionada con la necesidad de conseguir alimento. Por ejemplo con el ciego aprende a engañarle para comerse el su comida o cambiársela por otros alimentos de forma parecida, con el clérigo aprende a robar la comida del arca de manera que este crea que hayan sido los ratones o las culebras, con el escudero aprende a mendigar por el pueblo para poder comer él y el escudero, y así sucesivamente. Aunque con algunos amos estuvo muy poco tiempo porque no le gustaban. Es un personaje redondo, ya que poco a poco va evolucionando, y aprendiendo más cosas.  EL CIEGO: es un personaje bastante importante ya que es el que inicia a Lázaro en esto de los amos y también en lo de pasar hambre. Es una persona muy astuta y muy sabia por lo que Lázaro aprende muchísimo de él. Pero también le trata muy mal, le pega y además le da poco de comer y lo deja en 30 evidencia delante de las personas de los pueblos a los que el ciego va a mendigar. Aunque también Lázaro le hace malas jugadas como llevarle por los peores caminos posibles, robarle la comida o como sucede al final, hacerle chocar contra un pilar de piedra en una tarde lluviosa haciéndole creer que saltaba un charco. Da la sensación como si el ciego no evolucionase, porque realmente en su propia vida, solo transmite a Lázaro las cosas que sabe.  EL CLÉRIGO: es el segundo amo de Lázaro. Lázaro se quejaba de su primer amo, el ciego, pero al tiempo de estar con este decía: “escapé del trueno y di en el relámpago, porque era el ciego para con éste un Alejandro Magno”. El clérigo apenas da de comer a Lázaro, este dice que el hambre se lo va a llevar a la tumba. Pero gracias al hambre es como Lázaro desarrolla la astucia para conseguir robar del arca del convento con tal que el clérigo crea que han sido los ratones.  EL ESCUDERO: el escudero es el tercer amo de Lázaro. Con este Lázaro aprende que las cosas no son siempre lo que parecen ya que el escudero que luce buenas ropas y va bien peinado no es más que un muerto de hambre que se hace pasar por noble y que nadie conoce realmente. Lázaro tiene que empezar a mendigar por las casas del pueblo si no quiere morir de hambre ya que el escudero no trae comida a casa y al final es Lázaro quien alimentaba al escudero.  EL BULDERO: es el quinto amo de Lázaro. Con el, Lázaro aprende que hay personas que para ganarse la vida mienten y engañan a las demás personas. Finalmente Lázaro deja a este amo porque lo encuentra ruin y falso.  EL CAPELLÁN: este amo le proporciona trabajo. A los pocos años de estar con este amo Lázaro consigue reunir una pequeña fortuna y cuando ya no le necesita le abandona.  EL ARCIPRESTE DE SAN SALVADOR: este es el último amo de Lázaro, quien le proporcionará un trabajo duradero pregonando sus vinos y una mujer con la que forma una familia.  IRONIA DE LA OBRA  TEORIA DE LA AUTORÍA DEL LAZARILLO (ROSA NAVARRO) Rosa Navarro Durán es catedrática de Literatura española de la Universidad de Barcelona. Su especialidad es la literatura de la Edad de Oro, ha publicado la edición de los dos Diálogos de Alfonso de Valdés en Cátedra, al que ha leído compulsivamente, y lleva años investigando científicamente todas y cada una de las páginas del Lazarillo, incluso las que le faltan. La profesora Navarro Durán ha publicado ya parte de su investigación en las páginas de la revista “ínsula” y dentro de unos días la editorial Gredos publicará los argumentos con los que demuestra la autoría de Alfonso de Valdés. Cree Rosa Navarro que la pasión de todo investigador es resolver enigmas y aunque sabe bien la dificultad que entraña desbaratar certezas asentadas durante siglos, confiesa que “me está resultando mucho más difícil convencer a la gente de que tiene autor que no demostrar quién es. Un librero le dijo la semana pasada a una alumna mía que le pidió el Lazarillo de Alfonso de Valdés: “¿Quién es esa profesora que afirma que el Lazarillo tiene autor? El Lazarillo fue anónimo, es anónimo y será siempre anónimo”. Cuando me lo contó, me di cuenta de que no me había empeñado en resolver un enigma, sino que estaba luchando contra un dogma, ¡que la historia de la literatura se leía como la Biblia! Rosa Navarro explica con entusiasmo contagioso que “la luz que ilumina lo ignorado aparece de pronto”, y recuerda a Pedro Salinas cuando habla del inesperado hallazgo refiriéndose al amor y cuenta que había pensado en ello largos años, y que “de pronto hace tres, en el aeropuerto, en ese “no lugar”, como dice Marc Augé, releyendo otra vez más el Lazarillo para olvidar la espera, me di cuenta de que el último párrafo del 31 prólogo de la obra no encajaba, era “extraño”, porque en él aparecía bruscamente un interlocutor desconocido. Ahí empezó todo. Vi entonces que el prólogo debía acabar con “y vean que vive un hombre con tantas fortunas, peligros y adversidades” (palabras que aparecen en el título: La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades), y que no era Lázaro de Tormes quien hablaba en él, sino el autor. Y en seguida pude formular… la pregunta siguiente: ¿Qué podía haber pasado para que ese párrafo figurara en las cuatro ediciones conservadas de 1554 en ese lugar que no le correspondía?  Tres años de insomnio En ese momento empezaba una investigación apasionante: tres años inolvidables con muchas noches de insomnio ¿En qué se basa para atribuir su autoría a Alfonso de Valdés? Díganos cinco razones concretas fundamentales. -Voy a esbozar el retrato del autor del Lazarillo y se verá cómo coincide con el de Alfonso de Valdés. o Lázaro de Tormes fecha lo último que le cuenta a “Vuestra Merced” el 27 de abril de 1525, que es cuando el Emperador, “victorioso”, “en esta insigne ciudad de Toledo entró y tuvo en ella cortes”, porque Carlos V sólo pudo “entrar” una vez en Toledo: la primera, en 1525. Si no es posible ya fechar de otra forma lo que cuenta Lázaro al final de su carta, no se puede tampoco pensar en que el Lazarillo se escribiera poco antes de 1554, fecha de las cuatro primeras ediciones conservadas. Tuvo que escribirse sólo unos años después de 1525, porque la memoria de un hecho histórico menor como era el citado (la entrada en una ciudad) desaparece en unos cuantos años. Hoy ya para un adolescente Franco es un nombre que aparece en el libro de historia que tiene que estudiar, y si no llega a esa lección, ni le suena. Y eso que a menudo el cine y la televisión y la prensa y los libros de historia evocan la dictadura. Nada de todo ello existía entonces. »El autor del Lazarillo es un espléndido prosista de esos años veinte, cortesano y admirador del Emperador, porque sabe elegir muy bien el momento de su máximo esplendor: 1525, cuando tiene prisionero al rey de Francia en Madrid, va a anunciar su boda con Isabel de Portugal, nieta, como él, de los Reyes Católicos, y entra triunfalmente en Toledo, ciudad que había sido el último reducto de la resistencia de los comuneros, donde va a celebrar cortes.  Un erasmista convencido o El autor del Lazarillo es un erasmista convencido. El auténtico objetivo del relato de Lázaro no es contar las miserias del mozo de muchos amos que es Lázaro, sino poner de manifiesto la mezquindad, la crueldad del ciego rezador y del clérigo, y otras “cosillas” del fraile de la Merced; las estafas del buldero, la explotación del capellán y la hipocresía del arcipreste de San Salvador, clérigo amancebado con su criada, que decide casarla con Lázaro de Tormes, el pregonero, para guardar las apariencias. Y también la miseria y el hambre del escudero, que vive fingiendo un estado y una devoción que no tiene, y que sólo está pensando en tener un señor para adularle. Al autor del Lazarillo le preocupan sólo dos estamentos: las personas relacionadas con la iglesia y los cortesanos. o Por esa razón los amos de Lázaro pertenecen a esos dos ámbitos (nada dice él del maestro de pintar panderos ni del alguacil porque no le interesan al autor) y por esa razón los amos de Lázaro no tienen nombre propio, no se “llaman”. Lázaro va de amo en amo y sólo los menciona por su oficio. Que un personaje como el ciego o como el escudero no tenga nombre es algo realmente singular. Y sólo es posible tal rareza por la voluntad del escritor, que no los designa con nombre propio porque en ellos está satirizando a todos los de su clase, a sus semejantes.  Sólo puede ser Valdés 32 interesantísima, pero que “precisa de más investigación y comprobaciones”. Los demás insisten en el buen hacer de la profesora Navarro, pero ni rebaten ni por supuesto secundan sus tesis. -Los dos artículos me los publicó Víctor García de la Concha en “ínsula”; luego fue Pedro Cátedra quien quiso darles forma de libro con el exquisito gusto que le caracteriza y siempre me animó a proseguir mi investigación. Pero era tan arriesgado todo lo que decía que busqué a una autoridad cuyo conocimiento de la lengua de la época me diera la seguridad que en ese campo no tenía: fue José Antonio Pascual, quien me leyó con paciencia admirable la completa exposición de mi teoría y me hizo sabias observaciones. También me escuchó con entusiasmo Pilar García Mouton. El joven historiador Juan Fernández-Mayoralas me asesoró en el contexto histórico. Como ve, ayudas no me faltaron. Aunque también es cierto que nadie ha escrito una línea ni a favor ni en contra de mis argumentos; y ya hace más de un año que apareció el primer artículo. - ¿El silencio, en estos casos, es la confirmación más elocuente? -Quien calla otorga, dice el refrán. Pero, no sé, ya empieza a cansarme que me perdonen la vida y que digan que me quieren mucho y soy muy lista. Prefiero que me rebaten las tesis, que argumenten en mi contra, aunque estoy absolutamente convencida de que es imposible argumentar en contra del conjunto de pruebas que aporto para demostrar la autoría de Alfonso de Valdés. EL TEATRO El teatro comienza durante el Renacimiento (y particularmente durante el siglo XVI) un período de renovación y, en cierto sentido, maduración, que favoreceré el florecimiento de un enorme desarrollo teatral al final del mismo, durante el siglo XVII. Como el resto de los géneros, el teatro experimenta una progresiva separación de los cánones medievales que en su caso se manifiesta muy bien si atendemos a la variación temática. En efecto, se inicia una distinción entre un teatro de tipo religioso (vinculado a la liturgia) que continúa a su manera como heredero del teatro medieval; y un nuevo teatro profano que recibe toda la tendencia clasicista y renovadora propia de la época. Es, en efecto, entendido en su momento como una recuperación del teatro clásico. Y es, en realidad, un genuino intento de encontrar nuevos cauces que se acerquen más a los gustos del público. Hecha esta primera distinción, el teatro renacentista puede entenderse desde tres vertientes. Por un lado, la populista, en la que entrarían los ejemplos que hemos puesto anteriormente (el teatro litúrgico-religioso y el teatro profano-popular). Por otro lado, está el teatro cortesano, siempre vinculado a la nobleza y la corte. Y por último está el teatro erudito, que trata de emular el teatro grecorromano clásico según lo entendían los autores humanistas. Este último tipo de teatro se desarrolló casi únicamente en los ámbitos universitarios. Conforme avanza el siglo XVI ya se puede observan en el teatro cierta evolución. En este caso, la presencia de la Contrarreforma tuvo consecuencia la disminución del contenido crítico y satírico de las obras, muy presente en la primera mitad. No obstante, crece la actividad teatral y va adquiriendo importancia la preparación y el desarrollo de los espacios escénicos. El teatro, que antes se representaba en cualquier sitio, ahora se muda a lugares que se construyen específicamente para que en ellos se representen obras teatrales. El aumento de la popularidad de lo teatral se observa claramente con la aparición de los corrales de comedias, patios traseros de casas de vecinos en los que surge un teatro innovador de carácter marcadamente popular. REPRESENTANTES  JUAN DEL ENCINA  GIL VICENTE 35  LUCAS FERNÁNDEZ  JUAN DE LA CUEVA ESQUEMA GENERAL DE LA POESÍA, PROSA Y TEATRO RENACENTISTA 1. CONTEXTUALIZACIÓN 2. CARACTERITICAS GENERALES 3. CARCATERISTICAS DE LA LITERATURA RENACENTISTA  MÉTRICAS ITALIANAS  APARICIÓN DE LA NOVEA PICARESCA  TEMAS ITOLÓGICOS  AMOR  NATURALEZA  SENSILLEZ  EXPRESIVIDAD  ETC. 4. GENEROS LITERARIOS,OBEAS Y REPRESENTANTES A. LÍRICA  POESÍA PETRARQUISTA o 1ª MIA DEL S.XVI  CARACTERÍSTICAS - TEMAS COMO EL AMOR CORTÉS - RECURSOS CLÁSICOS - LENGUAJE CLARO, PULIDO Y LLENO DE IMÁGENES - FIGURAS POÉTICAS COM LA ANTÍTESIS, LA METÁFORA. - NUEVAS FORMAS MÉTRICAS COMO SONETOS, SILVA… - NEOPLATONISMO  REPRESENTANTES: - MARQUÉS DE SANTILLANA EL INFIERNO DE LOS ENAMORADOS - GARCILASO DE LA VEGA ÉGLOGAS PASTORILES - JUAN BOSCÁN o 2ª MIMTAD DEL S.XVI - FRANCISCO DE LA TORRE - HERNANDO DE ACUÑA - FRANCISCO DE FIGUEROA - FERNANDO HERRERA  LÍRICA AMOROSA  POESÍA MARIERISTA  CRÍTICA  POESÍA MÍSTICA  CARACTERÍSTICAS o DESARROLLO EN CASTILLA,ANDALUCÍA Y CATALUÑA o CARÁCTER ECLÉCTICO Y ARMONIZADOR o GRAN ELABORACION FORMAL  TENDENCIAS o INTELECTUALISMO o AFECTIVISMO o ECLÉCTICISMO  REPRESENTANTES o FRAY LUIS DE LEÓN CANTAR DE LOS CANTARES o SAN JUAN DE LA CRUZ LLAMA E AMOR VIVA 36 o SANTA TERESA DE JESÚS  POESÍA ÉPICA – ALONSO DE ERCINA LA ARANCANA B. PROSA  LA PROSA DIDÁCTICA  MISCELÁNEAS- PEDRO MEXIO SILVA DE LA LECCIÓN  LOS DIÁLOGOS- JUAN DE VALDÉS  LA PROSA HISTÓRICA – PADRE MARIANO HISTORIA DE INDIOS  LA PROSA RELIGIOSA –FRAY LUIS DE LEÓN Y SANTA TERESA DE JESÚS  LA PROSA NARRATIVA  LA NOVELA REALISTA o PROSA CELESTINESCA- FRANCISCO DELICADO LA LOZANA ANDALUZA o LA NOVELA PICARESCA- EL LAZARILLO DE TORMES  LA NOVELA DE FICCIÓN o LA NOVELA DE CABALLERIA –GARCI RORÍGUEZ DE MONTALVO EL AMDIS DE GAULA * o LA NOVELA BIZANTINA o LA NOVELA PASTORIL o LA NOVELA MORISCA  EL LAZARILLO DE TORMES * C. TEATRO  TENDENCIAS  POPULISTA  CORTESANA  ERUDITO  REPRESENTANTES 37 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco - Juego de pensamientos y asociaciones como prueba de agudeza. - Búsqueda de lo nuevo y extraordinario para excitar la inteligencia y provocar la admiración. - Interesa más la “sutileza del pensar” y la agudeza del decir. - Se interesa por los juegos de palabras y la agudeza de ingenio. Apela a la imaginación, no a los sentidos. - Se expresa también en la prosa. - Es un rasgo típico del español, de espíritu sutil e ingenioso. - Geográficamente se sitúa en el norte y centro de España. - Los conceptistas escribían para la inteligencia. - En el conceptismo prima el fondo sobre la forma. - Ejemplo: Lo bueno, si breve, dos veces bueno Aunque generalmente suele afirmarse que se trata de dos estilos opuestos, lo cierto es que los dos buscan la complicación formal. La disputa entre culteranos y conceptistas es una disputa entre parientes: en el fondo, el culteranismo no es más que un aspecto o una manifestación peculiar del conceptismo. En realidad, y desde el punto de vista de la ideación, Góngora piensa mediante conceptos, aunque su escritura, realizada con recursos lingüísticos, y en ocasiones una difícil erudición, logra grados de elevación lírica y de complicación, a veces casi inalcanzables. A pesar del enfrentamiento entre "culteranos" o seguidores de Góngora y "conceptistas" o seguidores de Quevedo, hay que resaltar que Quevedo no ha creado a su alrededor grupo alguno, mientras que Góngora, por la poderosa atracción de su estilo, fue imitado por todos, incluidos aquellos que, como Lope, lo criticaban. La dificultad es patrimonio tanto de cultistas gongorinos como de conceptistas. La diferencia estriba en que el esfuerzo de comprensión del lector de estos últimos exige descifrar los múltiples significados ocultos tras cada expresión lingüística. La concisión sintáctica, además, obliga frecuentemente a suponer elementos elididos, ya sean palabras con significado léxico o conectores lógicos REPRESENTANTES  LUIS DE GÓNGORA Nació en Córdoba el 11 de Julio de 1561. Fue un sacerdote, poeta y dramaturgo del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida como culteranismo o gongorismo, que más tarde imitarían otros artistas. Era hijo del juez de bienes confiscados por el Santo Oficio de Córdoba don Francisco de Argote y de la noble dama Leonor de Góngora. Su desahogada posición económica le permitió adquirir una cuidada educación, que le llevó a estudiar en Granada y Salamanca, dónde se ordenó sacerdote en 1585 y fue canónigo beneficiado de la catedral cordobesa. Ocupó el cargo de racionero en la catedral y, según parece, no de la forma austera que correspondía a su rango. Desde 1589 viajó en diversas comisiones de su cabildo por Navarra, y por Andalucía y ambas Castillas (Madrid, Salamanca, Granada, Jaén, Cuenca, Toledo). Compone entonces numerosos sonetos, romances y letrillas satíricas y líricas. En 1609 regresa a Córdoba y empieza a intensificar la tensión estética y el barroquismo de sus versos. Entre 1610 y 1611 escribe la “Oda a la toma de Larache” y en 1613 el “Polifemo”, poema que parafrasea un pasaje mitológico de las “Metamorfosis” de Ovidio, tema que ya había sido tratado por su coterráneo Luis 40 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco Carrillo y Sotomayor en su Fábula de Atis y Galatea. Ese mismo año divulga en la Corte su más ambicioso poema, las incompletas “Soledades”. Su figura se revistió de aun mayor prestigio, hasta el punto de que Felipe III le nombró capellán real en 1617; para desempeñar tal cargo, vivió en la Corte hasta 1626. Al año siguiente, 1627, perdida la memoria, marchó a Córdoba, donde murió de una apoplejía en medio de una extrema pobreza. Velázquez lo retrató con frente amplia y despejada, y por los pleitos, los documentos y las sátiras de su gran enemigo, Francisco de Quevedo, se sabe que era jovial, sociable, hablador y amante del lujo y de entretenimientos como los naipes y los toros, hasta tal punto que siempre se le reprochó lo poco que dignificaba los hábitos sacerdotales. Murió en la ciudad que le vio nacer el 23 de Mayo de 1627. Se suele hacer de su obra una división tradicional: o Poemas menores: romances, letrillas décimas, canciones y sonetos. o Poemas mayores: La fábula de Polifemo y Galatea, Soledades y el Panegírico dedicado al Duque de Lerma. Su producción poética, como sucedía en la época no fue publicada hasta después de su muerte, eso sí tuvo una amplia difusión a través de copias manuscritas y contribuciones sueltas recogidas en diferentes colecciones. Pocos poetas han suscitado una polémica tan encrespada y significativa. El “Gongorismo” fue una auténtica piedra arrojada al lago de los círculos cortesanos. Góngora creó una nueva forma lírica basada en la ornamentación de lo externo y el hermetismo del contenido. Conceptos que acabaron por relegar su poesía hasta que la revalorizaron los poetas de la llamada Generación del 27.  FRANCISCCO DE QUEVEDO Francisco de Quevedo y Villegas nació en Madrid y participó activamente en la corte y en las intrigas de la corte por las que fue desterrado y condenado a tres años de cárcel. Destacó no sólo por sus actividades políticas sino también por sus actividades poeta. Fue amigo de Cervantes y de Lope de Vega pero un abierto enemigo de Góngora. La obra de Quevedo destaca por su originalidad, no sólo en los temas sino también en el uso de la lengua. Fue el máximo exponente del estilo conceptista. Es de destacar en relación con su manejo de los recursos literarios el empleo de metáforas originales, bien con una finalidad embellecedora o degradante. También llama la atención el uso inusual que hace de los tipos de palabras. Así utiliza por ejemplo verbos con valor sustantivo y sentido diferente del original. Recurre también frecuentemente a los juegos de palabras a través de la hipérbole, la antítesis, paradojas y polisemias Quevedo escribió mucha poesía y prosa y se caracterizó por los contrastes propios de la época. Su lenguaje es culto y popular y hace uso de un tono grave y burlesco. Pese a que fue famoso antes de su muerte - sus composiciones se transmitían en manuscritos - la publicación de sus obras se produjo con posterioridad. Dentro de su obra destacan por una parte los temas graves y por otra la poesía como juego de ingenio: o La poesía grave: 41 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco - Poemas metafísicos sobre el Sentido de la vida, la muerte o el paso del tiempo. - Poemas morales que versan sobre el poder o la fortuna “Fue sueño ayer, lo que mañana será tierra” - Poemas amorosos en los que combina tópicos petrarquistas y su apasionamiento personal logrando así una expresividad increíble. “Diez años de mi vida se ha llevado” o La poesía como juego de ingenio: - Poemas satíricos que destacan por la experimentación lingüística, su visión crítica de la sociedad y la perspectiva burlesca y disparatada. - Parodia de la poesía petrarquista: “Rostro de blanca nieve, fondo en el gajo” - Parodia a la poesía culterana: “Leí los rundimientos de la aurora” - Versiones burlescas de fabulas mitológicas: “Dafne y Apolo” - Poemas que satirizan tipos sociales “Erase u hombre a una nariz pegada” (sátiras sobre Góngora.) LECTURA: SELECCIÓN DE TEXTOS DE LA POESÍA BARROCA* 2.2 PROSA  Tipos: o La novela picaresca: Narrada en primera persona lo que la convierte en un relato autobiográfico. Es de carácter realista y presenta como protagonista a un “antihéroe”, el contrario absoluto del caballero y sus ideales, pícaro, de baja condición social que no llega a mejorar y que, pese a ciertos momentos de gloria y buena suerte, suele acabar mal. Es un tipo de obra moralizante, en la que la conducta extraviada siempre acaba recibiendo su castigo, y realista. Novelas como el Lazarillo de Tormes y Guzmán de Alfarache servirán de guía e inspiración para los autores de este género, entre los que destaca Vicente Espinel y su obra Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón. o La novela corta: Se desarrollan en grandes ciudades y sus personajes suelen ser de clase alta, preocupados por temas de honor y de amor. Entre los autores que cultivaron este género se encuentran María de Zayas y Tirso de Molina, entre otros. Las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, escritas a imitación de los relatos renacentistas italianos, son su muestra más conocida. o La prosa de idea: Narraciones cortas de carácter grotesco que reflejan las costumbres de la época. Su estructura es dialogada y su intención didáctica. Entre los autores de este género cabe nombrar a Cristóbal Suárez de Figueroa (El Pasajero) y Francisco de Quevedo. o Novela filosófica–alegórica: Uso de simbolismos y reflexión filosófica con intención moral. Su visión es pesimista.  FRANCISCO DE QUEVEDO Y “EL BUSCÓN” o Biografía* o “El Buscón” Esta es la única novela escrita por Francisco de Quevedo y datada entre los años 1603 y 1608. Está dividida en tres libros de siete, seis y diez capítulos. Aunque algunos estudiosos de la literatura no están de acuerdo, suele ser clasificada dentro del género picaresco. Efectivamente, cumple con las características: - Es autobiográfica. - El protagonista es de baja extracción social. - Le suceden aventuras y desventuras que le proporcionan pocos honores y acaba marchando a América donde no logra tampoco mejorar su suerte, pues, 42 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco El estilo de Gracián se caracteriza por el ingenio verbal, la culminación del artificio barroco y por la precisión y el rigor expresivos. o CERVANTE Y EL QUIJOTE. o Biografía: Novelista, poeta y dramaturgo español. Se cree que nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares y murió el 22 de abril de 1616 en Madrid, pero fue enterrado el 23 de abril y popularmente se conoce esta fecha como la de su muerte. Es considerado la máxima figura de la literatura española. Es universalmente conocido, sobre todo por haber escrito El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de Príncipe de los Ingenios. Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares en 1547. Fue el cuarto de los siete hijos de un modesto cirujano, Rodrigo de Cervantes, y de Leonor Cortinas. A los dieciocho años tuvo que huir a Italia porque había herido a un hombre; allí entró al servicio del cardenal Acquaviva. Poco después se alistó como soldado y participó heroicamente en la batalla de Lepanto, en 1571; donde fue herido en el pecho y en la mano izquierda, que le quedó anquilosada. Cervantes siempre se mostró orgulloso de haber participado en la batalla de Lepanto. Continuó unos años como soldado y, en 1575, cuando regresaba a la península junto a su hermano Rodrigo, fueron apresados y llevados cautivos a Argel. Cinco años estuvo prisionero, hasta que en 1580 pudo ser liberado gracias al rescate que aportó su familia y los padres trinitarios. Durante su cautiverio, Cervantes intentó fugarse varias veces, pero nunca lo logró. Cuando en 1580 volvió a la Península tres doce años de ausencia, intentó varios trabajos y solicitó un empleo en <<las Indias>>, que no le fue concedido, Fue una etapa dura para Cervantes, que empezaba a escribir en aquellos años, En 1584 se casó y, entre 1587 y 1600, residió en Sevilla ejerciendo un ingrato y humilde oficio –comisario de abastecimientos-, que le obligaba a recorrer Andalucía requisando alimentos para las expediciones que preparaba Felipe II. La estancia en Sevilla parece ser fundamental en la biografía cervantina, pues tanto los viajes como la cárcel le permitieron conocer todo tipo de gentes que aparecerán como personajes en su obra. Cervantes se trasladó a Valladolid en 1604, en busca de mecenas en el entorno de la corte, pues tenía dificultades económicas. Cuando en 1605 publicó la primera parte del Quijote, alcanzó un gran éxito, lo que le permitió publicar en pocos años lo que había ido escribiendo. Sin embargo, a pesar del éxito del Quijote, Cervantes siempre vivió con estrecheces, buscando la protección de algún mecenas entre los nobles, lo que consiguió sólo parcialmente del conde de Lemos, a quien dedicó su última obra, Los trabajos de Persiles y Segismunda. o Obra literaria: - Poesía: “Sonetos burlescos” // “Viaje del parnaso” - Teatro: Ocho comedias y ocho entremeses, “El retablo de las maravillas” (critica a la limpieza de sangre.// “Los viajes de Argel” - Novela pastoril: “La Galatea”, - Novelas ejemplares: “El Quijote” y “Persiles y Segismundo” 45 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco 2.2.1 EL QUIJOTE La primera parte de El ingenioso don Quijote de la Mancha se publicó en 1605; la segunda parte del El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha en 1615. La obra constituye, en su conjunto, el máximo logro de la narrativa de Cervantes y quizás la obra maestra de la literatura española.  EL ARGUMENTO La obra maestra de Cervantes cuenta las aventuras de viaje de un caballero viejo que piensa ser un caballero andante. Después de volverse loco por haber leído demasiados libros de caballería, deja su casa en busca de aventuras en las carreteras y en el paisaje rural de la España imperial. La primera parte de la novela lleva a don Quijote de su pequeño pueblo en la Mancha a los bosques de la Sierra Morena y de vuelta a su pueblo donde se recupera del cansancio y varias heridas. Sus encuentros con otros personajes suelen ser en ventas las cuales, en su locura, toma por castillos. Su meta es de enderezar toda clase de males y de hacerse famoso por sus buenas acciones. Don Quijote se encuentra con una gran variedad de personajes, desde campesinos hasta nobles, desde criminales hasta curas, desde prostitutas y locos enamorados hasta mujeres agraviadas y hombres celosos.  ESTRUCTURA La obra consta de dos tomos: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605) y Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615). Posteriormente, la obra ha pasado a conocerse como Don Quijote de la Mancha, en un solo tomo, dividido en dos partes que coinciden con los tomos anteriormente mencionados.  Primera parte Esta primera parte se divide en 52 capítulos, divididos a su vez en cuatro partes: o Primera parte (caps. 1-8): Presentación del personaje principal, Alonso Quijano. El autor nos presenta a un cincuentón con el juicio algo distraído por las lecturas de caballerías y con la intención de armarse caballero y salir en busca de aventuras. En su primera salida se suceden tres aventuras: es armado caballero, defiende a Andresillo del maltrato de su amo y proclama la belleza de Dulcinea ante los mercaderes toledanos. Un vecino lo encuentra y lo lleva de regreso a su casa, donde se producirá el escrutinio de su biblioteca por parte del cura y del barbero. En esta primera parte, también, se inicia la segunda salida acompañado de Sancho Panza. o Segunda parte (caps. 9-14): El narrador dice haber encontrado un manuscrito de Cide Hamete y su intención de continuar esa historia. En esta segunda parte se retoma el combate entre don Quijote y el vizcaíno. También podemos leer la historia intercala de Marcela y Grisóstomo. o Tercera parte (caps. 15-27): Episodio de los yangüeses. Don Quijote llega a la venta de Juan Palomeque. Aparece otra historia intercalada, la de Cardenio. Y finalmente, aparecen el cura y el barbero con intención de llevar a don Quijote de vuelta a casa. 46 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco o Cuarta parte (caps. 28-52): Dorotea finge ser la princesa de Micomicona para sacar a don Quijote de Sierra Morena. Se produce la lectura de El curioso impertinente. También podemos leer el fin de la historia de Cardenio. El autor introduce otra historia intercalada y consiguen llevar a don Quijote a la aldea. Los seis primeros capítulos y el principio del séptimo según Menéndez Pidal son una imitación del “Entremés de los romances”, cuestión muy discutida en la actualidad ya que muchos críticos no están de acuerdo con esta afirmación. Menéndez Pidal se basa en unas hipotéticas fechas, en las que sitúa esta obra alrededor de 1591, mientras que otros críticos creen que la obra es posterior, y como dato cierto solo tenemos su publicación en 1612 dentro de Las comedias de Lope de Vega. También, según Menéndez Pidal, se considera que la obra es el resultado de un cambio de estructura en la novela lo que apoyaría la tesis de que Cervantes tenía planeado escribir una “novela ejemplar”.  Segunda parte Esta segunda parte de El Quijote se escribió 10 años después, en 1615. Hay muchas incógnitas acerca de por qué Cervantes tardó 10 años en volver a escribir la obra. Algunos creen que Avellaneda con su Quijote apócrifo tuvo algo que ver, ya que esta obra se publicó en 1614. Pero es posible que Cervantes hiciera bastante tiempo que ya trabajaba en su obra y este hecho le hiciera acelerar la finalización del libro. Dio muerte a su personaje principal, cerrando así cualquier posibilidad de continuación y haciendo más humano, si es posible, a don Quijote. A diferencia de la primera parte, en esta, Cervantes ha planificado la obra desde el principio y anuncia el final: el bachiller Sansón Carrasco convertido también en caballero andante tendrá como objetivo persuadir a don Quijote de que una vez derrotado en sus aventuras cumplirá la penitencia de un año de retiro. Será el Caballero de la Blanca Luna quien derrote a don Quijote, y conseguirá así que el protagonista vuelva a su casa. Cuando este recupera la lucidez, muere. Otra diferencia con la primera parte es la inexistencia de historias intercaladas, ya que Cervantes fue muy criticado por ello, aunque incluye alguna historia que poco tiene que ver con la trama principal, por ejemplo las de Ricote, Ana Félix, etc. En la segunda parte las aventuras se centran básicamente en el palacio de los duques. Aparece el tema de la metaliteratura al hacer referencia a El Quijote de Avellaneda. El hidalgo manchego es conocido en todo el mundo, ya que la fama de sus hazañas ha llegado a todos los rincones del país. Esta segunda parte consta de un prólogo y 74 capítulos, todo el libro gira en torno a la tercera y última salida.  PERSONAJES  Don Quijote Don Quijote – ¿Un exaltado? ¿Un visionario? ¿Un loco? Puede ser. Pero, sobre todo, el símbolo del soñador sediento de nobles ideales, de justicia y de aventuras, qué se halla escondido dentro de cada uno de nosotros. Como un verdadero caballero errante, el personaje de Cervantes olvida en seguida la mala suerte y los. . . palos recibidos, y prosigue su camino guiado por su optimismo y espléndida fantasía. Y cuando finalmente le “obligan” a recuperar el juicio, el caballero muere de melancolía: tampoco él, como sus sueños, resiste el contacto con leí realidad. Este personaje solo enloquece con los temas de caballería luego es una de las personas más cuerda y justa de la historia. Es un ser disparatado pero no malvado, se deja guiar por los buenos ideales, eso no quiere decir que los métodos que utilice para ser justo y bueno sean los adecuados (intención buena a pesar de las formas). 47 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco Blanca Luna se narran antes de contarnos que en ambos casos el rival es el bachiller Carrasco disfrazado de caballero andante. El dinamismo narrativo. El dinamismo del Quijote se apoya en factores tan diversos como la misma organización de la novela en forma de viaje —tres salidas—, el movimiento constante de los personajes —a pesar de algunas paradas notables—, la sucesión de aventuras, el suspense creado por la interrupción de una aventura, su retraimiento o su anuncio por signos desconcertantes, la fluidez de los diálogos — llegándose con frecuencia al encadenamiento entre habla y réplica—, las frecuentes relaciones de dependencia gramatical entre el comienzo de un capítulo y el final del anterior, y el uso frecuente de resúmenes narrativos y de la sintaxis paratáctica. En cuanto a los recursos estilísticos, los más frecuentes son:  Diferentes estilos y niveles de habla. Se combinan mediante el remedo del estilo solemne de los libros de caballerías, de su lenguaje arcaizante, el estilo de la literatura pastoril, el lenguaje elevado, la retórica de los textos jurídicos y mercantiles, los giros y modismos populares, el habla rústica de los cabreros y la vulgar de las aldeanas del Toboso, la germanía de los galeotes y aun las peculiaridades lingüísticas del vizcaíno, además de los refranes de Sancho, una enciclopedia paremiológica y fuente inextinguible del habla popular.  Voces de diferentes lenguas. Desde las frases latinas empleadas por personajes cultos (don Quijote, el cura, Sansón Carrasco…) hasta algunas expresiones italianas (o la jerga italianizada de los peregrinos que acompañan a Ricote) y muchas palabras árabes (relato del cautivo), pasando por la deformación del alemán Geld (dinero) en guelte (en boca de los compañeros de Ricote).  La sinonimia. Su empleo es muy abundante, y con frecuencia se llega a lo que Rosenblat llamó la sinonimia glosada, en la cual un término o frase (habitual) explica el significado del otro (problemático o ambiguo).  La antítesis. Son muy frecuentes en el Quijote, en el que abundan ejemplos de acumulaciones de antítesis y también ejemplos de lo que Hitzfeld llamó antítesis armonizada.  Los juegos de palabras. Hay un auténtico derroche verbal en esta obra. A veces se trata de un simple juego de palabras, paradoja, dilogía, paronomasia. Pero lo más interesante es su empleo combinado con la antítesis, el oxímoron, la anáfora, la intencionalidad irónica y el juego con la misma forma gramatical de las palabras.  La expresión elíptica. El juego de la elipsis y con el zeugma —variante de la elipsis— se mantiene desde el principio hasta el final de la novela. Su uso sistemático contribuye al logro del ritmo rápido y a la fluidez y agilidad del diálogo, en el que abundan los casos de encadenamiento entre palabra y réplica por medio del zeugma.  La comparación y la metáfora. También son recursos básicos en la retórica del Quijote. Más que la novedad o la brillantez de las comparaciones y metáforas destaca la adecuación de su empleo acorde con cada situación y con el personaje que habla, desde la condición culta de don Quijote y otros personajes hasta la vulgar de Sancho y otros rústicos. En todo caso, salvo en algunos pasajes deliberadamente rebuscados —parodia—, siempre sobresale su naturalidad y su espontaneidad. Como vemos, la lengua del Quijote es, en suma, una magistral síntesis de diferentes estilos y de distintos niveles de habla. Y Cervantes logró dar cima a su genial creación permaneciendo fiel a su ideal lingüístico —practicándolo o parodiando cuanto se apartaba de él— enunciado en boca del mismo don Quijote que aconseja a Sancho: 50 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco “habla con reposo; pero no de manera que parezca que te escuchas a ti mismo; que toda afectación es mala.”  EL QUIJOTE UNA NOVELA MODERNA El Quijote se ha convertido en una de las obras literarias más famosas y difundidas en todo el mundo. Su calidad e importancia han sido reconocidas por millones de lectores de todos los países y épocas. Sus personajes han pasado a formar parte de la cultura de nuestro tiempo. La originalidad y novedad de esta obra fueron captadas desde su publicación a comienzos del siglo XVII (1605 y 1615). La bibliografía en torno a la obra cervantina es interminable. Algunos estudiosos (Michel Foucault y Stephen Gilman, por ejemplo) coinciden en asignarle la paternidad de la novela moderna. Sin llegar tan lejos, la mayoría acepta sin reparos que, si bien la novela moderna no se desarrolla plenamente hasta el siglo XIX (con el llamado Realismo decimonónico: Balzac, Flaubert, Dostoievski, Tolstoi, etc.), El Quijote es el punto de partida de la novela moderna, el texto clave que apunta cuáles serán las líneas narrativas desarrolladas más tarde. Veamos cuáles son algunas características definitorias de la novela moderna y de qué manera están presentes ya en El Quijote.  UNIDAD DE LA OBRA. OBRA CERRADA. Una de las mayores aspiraciones de la novela moderna es la ambición de unidad, la búsqueda de una forma narrativa o composición cerrada. Una obra unitaria o cerrada es aquella que está conformada como un sistema o estructura completa, autónoma y autosuficiente, en la que cada elemento cobra sentido dentro del sistema, en relación con los demás elementos. El sistema tiene unas leyes propias, que rigen la relación entre los elementos y funciones que forman parte de ese todo que llamamos novela. Este fue el modelo ideal de la novela decimonónica, una de cuyas manifestaciones más perfectas es Madame Bovary de Gustave Flaubert (una obra que debe mucho a El Quijote). En la novela de Cervantes esta característica se cumple de manera desigual. La primera parte todavía le debe mucho a la estructura narrativa aditiva o abierta de los libros de caballerías (propia de las novelas de aventuras). En efecto, esta parte se organiza en torno a una sucesión de episodios o aventuras que viven los protagonistas, y que se podría ampliar indefinidamente o variar su orden sin alterar el conjunto. La segunda parte, en cambio, tiene una estructura algo más cerrada, por varios motivos: 1) la presencia de un desenlace final que cierra el asunto principal que desencadena la trama (pérdida del juicio-recuperación de la cordura y muerte); 2) el menor número de aventuras, que cumplen una función más clara en la evolución de los personajes; 3) la disminución y mayor implicación en la trama principal de las historias intercaladas; 4) la preponderancia del diálogo y de la evolución de los personajes; 5) las referencias metaficcionales a la primera Parte, etc. Por todo ello concluimos que la Segunda Parte de El Quijote representa en este aspecto un paso importante en el desarrollo de la novela moderna.  REALISMO Y FUSIÓN DE GÉNEROS. Anteriormente dijimos que la novela moderna se conforma definitivamente con el Realismo decimonónico. La ficción realista constituye, pues, una característica de la novela moderna. Conviene, no obstante, realizar algunas precisiones terminológicas. En primer lugar conviene distinguir entre Historia y Ficción. La literatura, incluso la más realista o incluso la basada en acontecimientos o personajes históricos, es ficción, es invención, es el fruto de la función imaginativa de un creador. Un novelista no es un historiador. Partiendo de la base de que los novelistas son creadores de mundos ficcionales, podemos establecer una clasificación según las leyes internas del relato en su relación con la representación de la realidad. o Mundo ficcional maravilloso. Las leyes que lo rigen pertenecen tanto al mundo natural como al sobrenatural. Suceden actos extraordinarios, 51 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco prodigiosos, imposibles o inverosímiles. No obstante, lo maravilloso se acepta como obvio e incluso como necesario. Este mundo ficcional se corresponde con los cuentos de hadas o con las propias novelas de caballerías. o Mundo ficcional realista. Se rige exclusivamente por las leyes del mundo natural. Los hechos narrados son posibles y verosímiles. Éste es el código ficcional inaugurado por El Quijote y configurado definitivamente con la novela del XVIII y, especialmente, con la novela decimonónica realista. o Mundo ficcional fantástico. Aunque está regido únicamente por las leyes del mundo natural, se producen en su seno acontecimientos extraordinarios o misteriosos. Esos hechos, que aparentemente contradicen la lógica del mundo, siempre reciben una explicación racional. Este código tiene su mejor manifestación en la novela fantástica o de terror del siglo XIX y principios del XX. o Mundo ficcional híbrido (real-maravilloso o real-fantástico). Se admiten a la vez las leyes del mundo natural y las del sobrenatural, que se funden y confunden continuamente. Este código híbrido es el característico de las novelas posmodernas del llamada Realismo Mágico. Además de inaugurar el mundo ficcional realista, El Quijote es una novela intertextual porque incluye referencias a otros géneros o incluso porque los fusiona. Lo más característico de la obra de Cervantes, como sabemos, es la parodia a los libros de caballerías (mundo ficcional maravilloso). No obstante, éste no es el único género que se parodia: El Quijote hace referencia a casi todos los géneros narrativos conocidos (la novela sentimental, la pastoril, la morisca…). Lo importante es que sobre el universo ficcional realista se superponen las ficciones maravillosas como la caballeresca, la sentimental o la pastoril. El universo ficcional realista es el punto de referencia, el marco, la base sobre la que se integra el resto de mundos ficcionales maravillosos. Precisamente en el contraste entre el mundo ficcional maravilloso de los libros de caballerías que guía al protagonista y el mundo ficcional realista del narrador (y del resto de personajes) reside el efecto realista y paródico. INDIVIDUO PROBLEMÁTICO EN BUSCA DE SÍ MISMO. El crítico marxista Lúkacs define la novela, por oposición a la epopeya, como la historia de un héroe problemático en un mundo problemático. El protagonista de las novelas es un “héroe” que busca su lugar en el mundo, se busca a sí mismo. Esta búsqueda exterior-interior explica las transformaciones internas y la evolución de los personajes. Según Lúkacs, Don Quijote es el paradigma de un tipo de inadecuación con el mundo que él llama modalidad del idealismo abstracto: el alma del héroe, dominada por un ideal excesivamente obsesivo (el caballeresco), se enfrenta al mundo. Aunque Don Quijote se presentase a los lectores del siglo XVII como un anti- héroe, Cervantes consigue construir una obra de ficción en la que este personaje, en principio nada heroico, es el protagonista absoluto. Se produce un contraste entre el referente estructural de las novelas de caballerías (ejemplo paradigmático de mundo ficcional maravilloso, como se explicó anteriormente) y el marco realista protagonizado por un anti-héroe. Cervantes parodia las novelas de caballería, pero para hacerlo utiliza la estructura y los tipos básicos de ésta: la sucesión de aventuras y un caballero andante. La obra cervantina, además, no es un mero ejercicio humorístico o superficial (como se ha achacado, por ejemplo, al autor de la segunda parte apócrifa del Quijote, el llamado Quijote de Avellaneda), sino que, y ahí reside la modernidad de la obra de Cervantes, utilizando libremente las características propias del género de partida, acaba superándolo. El resultado es una novela compleja, totalizadora, que fusiona diferentes géneros. Cervantes anticipó algunas claves de la novela moderna al erigir como protagonista a un ser de carne y hueso, a alguien sencillo. Don Quijote es en 52 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco y, por otro, Don Quijote va recuperando la cordura debido a las continuas lecciones de pragmatismo de Sancho (y de la realidad): decimos, por eso, que se va sanchificando. Ya hemos comentado anteriormente –en el punto 3– la evolución y la locura de Don Quijote. El otro personaje redondo, moderno, es Sancho. Su evolución es muy evidente: al principio nos parece un humilde y simplón campesino, pero al final comprendemos que es mucho más que eso. A lo largo de la obra, y después de las constantes conversaciones con su amo y las múltiples aventuras, el personaje demuestra poseer una sabiduría más que popular y unos valores respetables, como demuestra, por ejemplo, en su gobierno de la Ínsula Barataria. Sancho ha aprendido mucho: su salida del limitado mundo de la aldea enriquece sus perspectivas. Aprende mucho de su amo, pero también aprende de las vivencias –en ocasiones, penurias– y de los personajes que va conociendo. Si Sancho no hubiera salido en compañía de Don Quijote no hubiera conocido tanto mundo y a tantas personas. El personaje de Sancho se va haciendo a lo largo de la novela: se enriquece y se vuelve más sabio. Pero también se ve modificada su personalidad y visión del mundo en contacto, sobre todo, con su amo: como hemos dicho antes, Sancho se va quijotizando. En efecto, cuando don Quijote vuelve (o es obligado a hacerlo) a la aldea, recupera la cordura; Sancho, en cambio, ansía continuar con las aventuras: habla incluso de emprender una bucólica vida pastoril. Parece, por tanto, que el loco ahora es Sancho y el cuerdo (se dice que se ha sanchificado) es Don Quijote. Como ya hemos explicado, lo que sucede es que la fantasía, las ganas de vivir (de enfrentarse al mundo, de convertirlo en una obra de arte) de Don Quijote se han agotado; y, en cambio, Sancho ha llenado su motor vital con la gasolina-fantasía y las ganas de vivir que irradiaba su amo. Se han intercambiado los papeles o, mejor, se ha producido el contagio, el relevo, el aprendizaje.  METATEXTUALIDAD-METAFICCIÓN. Una de las aportaciones más interesantes de Cervantes a la configuración de la novela moderna es la presencia de la metaficción en la obra, esto es: se habla de la literatura desde la literatura, se reflexiona desde la obra ficcional sobre el proceso de composición y difusión de la misma. Y no sólo eso: los personajes de la segunda parte de El Quijote han leído las aventuras narradas en la primera parte. Además, el propio Cervantes varía su plan novelesco después de conocer la existencia de una segunda parte apócrifa de la obra. En efecto, como es sabido, la primera parte del Quijote se publicó en 1605 y la segunda en 1615. Entretanto, en 1614, un tal Avellaneda, aprovechando el éxito de la primera parte y partiendo de la propia advertencia de Cervantes sobre la continuación de la obra, se le adelanta y publica una Segunda Parte de El Quijote. Cervantes, dolido por la traición a su intención y estilo, no tarda en publicar la suya y desacreditar la de Avellaneda desde dentro mismo de la novela. Por otra parte, la metatextualidad o metaficción está relacionada, como vimos en el punto 4, con el complejo entramado autorial. Éstas no son las únicas características definitorias de la novela moderna que se pueden rastrear en El Quijote. Los críticos también hablan, por ejemplo, del presente imperfecto, una voluntaria imprecisión en la contemporaneidad, o una dilación del presente, un presente que interesa en cuanto a su durabilidad (de ahí lo de imperfecto, en el sentido aspectual de la acción), en relación a las vivencias de los personajes. El tiempo externo, el de la acción, se confunde con el interno, el de los personajes. O, más bien, el tiempo de los personajes es el tiempo de la acción, la perspectiva temporal con la que medir los hechos: la realidad queda relativizada por la percepción emotiva de los personajes, que dilatan o abrevian los hechos de acuerdo con la relevancia que tengan para su vida y su estado de ánimo. 55 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco Otra característica moderna es la denominada épica de lo cotidiano o saturación del mundo, es decir, la focalización en el “relleno”, las acciones o contexto cotidianos, que se suelen obviar en las narraciones épicas. El Quijote está muy lejos todavía del Ulises de Joyce (que dilata hasta el extremo menos de 24 horas en la vida del protagonista) pero sí dignifica y convierte en objeto novelable lo anti-épico, empezando por los protagonistas, rodeados de una cohorte de personajes secundarios extraidos del mundo cotidiano de la época. Por otra parte, especialmente en la segunda parte, parece que la relevancia se traslada de las aventuras propiamente dichas hacia el intervalo entre las mismas, esas confraternizadoras conversaciones entre Don Quijote y Sancho sobre los asuntos más variados, desde los más serios hasta los más banales. Como se he dicho, quizá lo importante acaba siendo el relleno, los personajes, no tanto las aventuras. Para terminar, se debe tener en cuenta que las características señaladas hasta el momento se aprecian fundamentalmente en la Segunda Parte. Se dice, por tanto, que la que se publicó en 1615 es la parte más “moderna” de El Quijote. No obstante, el sentido del humor, presente en toda la obra, es otra de las características inherentes de El Quijote y necesarias en la novela moderna. Como hemos visto, Cervantes pretende, ante todo, hacer una parodia, una obra fundamentalmente cómica, y así la entendieron sus contemporáneos. Aun así, una obra que se ríe de sí misma es una obra más compleja y verosímil que una simple obra cómica: es más moderna. El humor está muy presente en El Quijote. Nunca llega a ser un humor chabacano o demasiado mordaz: es un humor blanco, bienintencionado, ingenioso. Es un humor que desmitifica y distiende: nos hace más cercanos los personajes. Al principio puede que empecemos riéndonos de Don Quijote, pero poco a poco aprendemos a reírnos con él, contagiados por sus ganas de vivir con locura. 2.3 TEATRO El género teatral se convirtió en uno de los más representativos del Barroco. Se llevaron a escena gran cantidad y variedad de asuntos: religiosos, caballerescos, pastoriles, sucesos históricos... Las obras teatrales se representaban en corrales, que eran patios rodeados de casas. Asistía un público ansioso de ver acción y deseoso de ser sorprendido. Las obras más representadas eran las comedias que, según los autores del Barroco, eran obras teatrales en las que se mezclaba lo trágico con lo cómico.  Géneros Las obras que se escriben en el siglo XVII siguiendo la forma de Lope se les llamaron genéricamente comedias, aunque este nombre no se corresponde con el concepto clásico de comedia. De hecho, muchas de las obras que se escriben en el barroco son tragicomedias o dramas: tienen elementos trágicos mezclados con contrapuntos cómicos y pueden tener un final feliz o desdichado. o COMEDIAS: mezclan personajes elevados y bajos y tienen un final feliz. o TRAGICOMEDIAS O DRAMAS: mezclan personajes elevados y bajos, situaciones trágicas y cómicas y pueden acabar bien o mal. - También se escriben muchas comedias de capa y espada o enredo que desarrollan argumentos de intriga y enredo: El perro del hortelano de Lope. - Comedias históricas y legendarias: Fuenteovejuna. - Comedias de aparato: tienen una puesta en escena complicada y necesitan ser representadas en un teatro de corte. Suelen acompañarse de canto y baile: Ni amor se libra de amor de Calderón. 56 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco - Dramas filosóficos y religiosos, que tratan temas como el destino, la libertad del individuo, el poder divino...: La vida es sueño. - Dramas de honor en los que se plantea un problema de honra: El médico de su honra de Calderón. - Autos sacramentales: representaciones espectaculares que tienen como tema un asunto de fe.  Los temas Los temas preferidos del teatro barroco son: o El HONOR y la HONRA: Ambas cosas se sustentan en la opinión que los demás tienen de uno mismo, en su buen nombre personal o familiar. Si se pierde el honor, lo justo es recuperarlo con venganza y sangre si es necesario. El honor suele estar ligado a la mujer y los encargados de limpiar las manchas de honor son los hombres. Por eso es tan frecuente en la comedia la mujer vestida de hombre que se traviste para recuperar o vengar la deshonra. Si una doncella perdía su honor, el código de la comedia sólo ofrecía dos soluciones: el matrimonio o la muerte del seductor. La vida real era otra cosa. Afortunadamente. o El AMOR: La conquista de una dama por el galán (o a la inversa) es el eje temático de numerosas comedias: El perro del hortelano de Lope, por ejemplo. o EXALTACIÓN DE LA MONARQUÍA: el rey es la cumbre de la escala social, encarna la justicia y su figura es intocable. Se ha hablado de cierta “democracia” del teatro barroco, ya que se presenta al rey como identificado con el pueblo llano, al que defiende de los atropellos de ciertos nobles desaprensivos. o DEFENSA DE LA RELIGIOSIDAD, ya que el teatro barroco, religioso o profano, se inspira en los principios del Concilio de Trento, y se convierte así en instrumento de propaganda de la religión católica.  Personajes o EL REY, si es joven, es un galán soberbio y a veces injusto; si es viejo, es prudente y necesario para restablecer la justicia. o EL GALÁN reúne todas las virtudes; juventud, generosidad, paciencia, capacidad de sufrimiento... Los sentimientos que le mueven son: amor, celos y honra. o EL ANTAGONISTA, suele ser un noble que abusa de su poder, es tirano y malvado. Su papel en la comedia es negativo. Sólo puede castigarle el rey. o LA DAMA, complemento femenino del galán, es noble, idealista, audaz y constante. Salvo raras excepciones (El perro del hortelano), los personajes femeninos responden a la pasividad social que tenían en su tiempo. Es muy habitual el personaje de la mujer que se disfraza de hombre para realizar acciones masculinas como la defensa de su honra. Esta mujer varonil suele crear situaciones de enredo muy del gusto de la época. o EL PADRE DE LA DAMA (el barba). Es un hombre ejemplar que defiende el honor. o EL GRACIOSO o DONAIRE es el tipo por antonomasia de la comedia española, suele ser el criado del galán, pero también su consejero y amigo y su contrapunto en el carácter. Es ingenioso, cobarde, ama el 57 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco Dentro de cada acto distinguimos cuadros o escenas por cambios métricos o de personajes.  Variedad de estilo, que se ajusta a la regla del decoro: cada personaje debe comportarse y hablar de acuerdo con su caracterización y estado social. Por eso en una misma obra conviven lenguaje culto, popular e incluso vulgar.  Variedad métrica. Todas las comedias se escriben en verso, pero frente a la uniformidad del teatro clásico, se alternan versos largos y cortos, agrupados en variedad de estrofas. Lope explica el uso de cada una (ej. “Sonetos para los que esperan”)  Personajes-tipo  En cuanto a los tipos de dramas, se distinguen dos por su extensión: o Obras largas: divididas a su vez en : - Serias: tragedias, tragicomedias (tema del honor) y autos sacramentales. - Cómicas: destacamos dos: las de capa y espada (caballeros, amor, cercanía) y las palatinas (nobles, amor, lejanía). o Obras cortas: Situadas en el concepto de “espectáculo” que era el teatro: entremeses, loas, jácaras, etc. Frente a la ausencia de escenarios fijos y de compañías estables de cómicos en el siglo anterior, en la transición al siglo XVII crece la actividad teatral. Se estabilizan los escenarios, se consolidan las modalidades dramáticas y crece el interés del público por las representaciones:  Existía un teatro popular, destinado al público en general, que se representaba en los corrales de comedias, compuestos por un patio cubierto por toldos, en el que se situaban los hombres de pie, frente al escenario, y al fondo, en la “cazuela”, las mujeres, rigurosamente separadas de los hombres; y unas galerías laterales en cuyos balcones se aposentaban los nobles y gente principal. En el escenario, cubierto por un tejadillo, apenas si se utilizaban decorados  También había un teatro cortesano, destinado al público selecto de la Corte, que se caracterizaba por un mayor lujo y fastuosidad, con ricos decorados y sorprendentes artificios y tramoyas.  Una tercera modalidad era el teatro religioso, cuya tradición arranca de la Edad Media y alcanza un gran auge con los autos sacramentales, que se representaban el día del Corpus en escenarios móviles formados por tablados y carros, sobre los que se montaba una aparatosa escenografía.  CALDERÓN DE LA BARCA Pedro Calderón de la Barca nació en Madrid en 1600. Fue discípulo de Lope de Vega. Estudió en Alcalá y Salamanca donde adquirió una profunda formación teológica. A los veintitrés años escribió sus primeras comedias, haciéndose cargo del teatro de palacio tras la muerte de Lope de Vega. Estrenaba sus comedias para el Rey y sus cortesanos. En 1651 se ordenó sacerdote y se trasladó a Toledo. Felipe IV lo llamó de nuevo para que fuese su capellán de honor. Murió en Madrid en 1681. Escribió 120 comedias y 80 Autos Sacramentales. Entre las comedias destacan: El alcalde de Zalamea y La dama duende. Los mejores Autos Sacramentales son: El gran teatro del mundo y La vida es sueño. 60 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco En su obra predomina la serenidad, la reflexión y la perfección en contraste con la improvisación de Lope de Vega. Otra diferencia con su maestro Lope estriba en que la acción de Calderón es más concentrada, para eliminar las acciones secundarias y para penetrar más en la psicología de los personajes. Es muy importante en su técnica teatral el desarrollo que adquiere la escenografía. El lenguaje se complica y enriquece con elementos culteranos. El resultado es un teatro puramente barroco.  GUILLÉN DE CASTRO, valenciano, cuya obra principal es Las mocedades del Cid.  TIRSO DE MOLINA madrileño, seudónimo del mercedario fray Gabriel Téllez; es el más importante de los discípulos de Lope, a quien se debe uno de los mejores dramas del siglo: El condenado por desconfiado, y el primer tratamiento dramático de la figura de don Juan: El burlador de Sevilla y convidado de piedra.  JUAN RUIZ DE ALARCÓN, natural de Méjico, a quien sus contemporáneos hicieron objeto de crueles burlas por ser jorobado. Obra fundamental suya es La verdad sospechosa.  2.3.1 EL ALCALDE DE ZALAMEA, CALDERÓN DE LA BARCA  RESUMEN// ESTRUCTURA 1ª Jornada: Capítulo 1: versos 1-137 Unos soldados se encuentran de camino a Zalamea, donde esperan quedarse algún tiempo. En el camino Rebolledo, un soldado, y su amada, la Chispa, hacen más amena la travesía hasta su destino. Capítulo 2: versos 137-160 Don Álvaro, un capitán, anuncia a los soldados que se alojarán en Zalamea, hasta la llegada de don Lope, un general. Capítulo 3: versos 161-224 Dialogan el capitán y un sargento y éste le comunica que ha elegido el alojamiento del capitán no sólo en la mejor casa, sino también donde vive la dama más bella del pueblo. No obstante, el capitán considera una deshonra cualquier relación con una villana. Capítulo 4: versos 224-353 Mendo, un hidalgo, y su criado Nuño se compadecen de aquellos que deberán alojar a los soldados, aunque Nuño le recuerda a su señor que él no puede alojar a nadie por estar arruinado. Además Mendo manifiesta su amor hacia Isabel, hija de Pedro Crespo. Nuño le promete un casamiento con Isabel, ya que de esta forma ella tendría un título nobiliario y él dinero. Capítulo 5: versos 353-403 Isabel y su prima Inés ven desde su ventana a don Mendo con su criado. Isabel rechaza a don Mendo nada más verle y le quiere cerrar la ventana. Inés sin embargo, muestra compasión por el hidalgo. Capítulo 6: versos 403-410 Aparece Pedro Crespo, quien muestra su rechazo hacia don Mendo, que trata de evitarle. 61 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco Capítulo 7: versos 410-419 Llega Juan, hijo de Pedro Crespo, quien afirma encontrar siempre a don Mendo al llegar a su casa. Nuño comunica a su amo que no le ha servido de nada intentar evitar a Pedro Crespo, pues ahora se topa con su hijo. Capítulo 8: versos 420-464 Pedro Crespo se muestra inicialmente preocupado por la cosecha de aquel año. Juan afirma haber jugado a la pelota aquella tarde y haber perdido los partidos jugados. Por ello le pide dinero a su padre, quien le aconseja no ofrecer lo que no se tiene. Capítulo 9: versos 464-482 Llega el sargento a la casa de Pedro Crespo y le informa a éste de que en su casa se alojará don Álvaro. El villano le comunica que cuando quiera puede venir su huésped. Capítulo 10: versos 482-522 Juan le propone a su padre comprar un título nobiliario para no tener que alojar a los militares. Pedro Crespo sin embargo, considera que la honra no se puede comprar ya que los demás seguirán viéndote como un villano. Al final de la escena Pedro Crespo llama a su hija. Capítulo 11: versos 522-557 Pedro Crespo y su hija Isabel acuerdan que ésta se esconderá durante la estancia del capitán en su casa. Acto seguido parte Crespo en busca de algún regalo para el capitán, mientras Juan queda esperando. Capítulo 12: versos 557-575 Llegan a la casa de Pedro Crespo don Álvaro y el sargento que quiere antes de nada ver a Isabel. En la casa les recibe Juan. Capítulo 13: versos 575-604 Dialogan don Álvaro y el sargento sobre Isabel. El sargento ha averiguado que ésta se esconde de ellos y aprueban un plan para acercarse a ella. Capítulo 14: versos 604-671 Llegan Rebolledo y la Chispa y el capitán le pide a Rebolledo que le ayude a fingir que le ataca para subir al lugar en que se esconde Isabel. A cambio Rebolledo pide dinero para jugar al juego del boliche y llegan a un acuerdo. Capítulo 15: versos 671-680 Juan y Pedro Crespo salen con las espadas tras el capitán que sigue a Rebolledo a las habitaciones de arriba. Entonces Juan se apercibe de la vanidad de esconder a su hermana. Capítulo 16: versos 680-720 Se produce el encuentro entre don Álvaro y las dos mujeres. Don Álvaro explica que perseguía a Rebolledo y que su belleza le había salvado. Capítulo 17: versos 720-777 Llegan don Juan y Pedro Crespo a la habitación de Isabel. Juan intuye que la persecución de Rebolledo por parte del capitán había sido premeditada con el fin de ver a Isabel. El padre sin embargo, no sospecha nada tras oír las explicaciones de don Álvaro. Capítulo 18: versos 777-final 1ª jornada Llega don Lope a la casa de Pedro Crespo y quiere castigar a Rebolledo por haber desafiado al capitán. No obstante, Rebolledo cuenta que el tumulto ha sido provocado y finalmente el cabo decide alojarse él mismo en la casa de Pedro Crespo y que don Álvaro se busque otro alojamiento para así evitar mayores enfrentamientos. Posteriormente don Lope y Pedro Crespo mantienen una conversación sobre la honra en la que el labrador afirma que hubiera matado al capitán si éste hubiera ofendido su honra. 2° Jornada 62 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco jurisdicción sobre él reside en el consejo de guerra por lo que Crespo no significa una amenaza para él. Capítulo 7: versos 2339-2378 Crespo se muestra enfurecido y tras llamar al escribano ordena la detención y el ahorcamiento de don Álvaro. Éste se muestra al principio muy seguro de sí mismo, sin temor hacia Pedro Crespo, que no tiene jurisdicción sobre él. Sin embargo la decisión de Pedro Crespo provoca su miedo de los villanos y le amenaza al alcalde con quejarse al rey. Capítulo 8: versos 2339-2378 El escribano le muestra al alcalde los dos soldados apresados, Rebolledo y la Chispa, y Crespo decide amenazarles hasta que le cuenten su versión sobre lo ocurrido a su hija. Además averigua para su sorpresa que Chispa está preñada. Capítulos 9-11: versos 2379-2605 Llega Juan a la casa paterna con el propósito de contarle a su padre lo sucedido. Sin embargo, al ver a su hermana Isabel, desconsolada, se sorprende inicialmente y acto seguido está dispuesto a matarla con el fin de lavar la honra familiar. No obstante Pedro Crespo evita un enfrentamiento entre ambos hermanos y apresa a Juan ante la incomprensión de sus dos hijos, hasta que se resuelva la diligencia contra el capitán. A continuación llega don Lope en busca de Juan, al que quiere castigar por haber herido al capitán. Además quiere salvar a éste y cuando que Pedro Crespo ha sido proclamado alcalde, le pide que se le entregue. Crespo se niega pese a que don Lope se muestre dispuesto a liberar a don Álvaro por la fuerza. Capítulo 12: versos 2605-2638 Don Lope ordena a sus soldados, que ha vuelto a Zalamea, incendiar la cárcel donde se encuentra el capitán. En caso de defenderse los villanos les manda quemar el pueblo entero. Pese a todo ni el escribano ni Pedro Crespo se muestran dispuestos a ceder. Capítulo 13: versos 2639-2697 Ha llegado el rey Zalamea y tanto don Lope como Crespo le exponen sus versiones de lo sucedido. Don Lope acusa a Pedro Crespo de no querer liberar al capitán. Crespo se defiende argumentando que el delito era merecedor de la muerte y afirma que al haber sólo una audiencia en el lugar la sentencia ya ha sido ejecutada. Esto provoca la sorpresa del rey que además le comunica al alcalde que él no tiene autoridad sobre el capitán. Capítulo 14: versos 2698-2735 Aparece don Álvaro, matado a garrote vil, y Pedro Crespo se justifica ante el rey diciendo que la sentencia ha sido igual que la que hubiera dado un tribunal de guerra. Este argumento convence al rey, que declara a Pedro Crespo alcalde perpetuo de Zalamea y ordena la partida de sus tropas hacia Portugal. Capítulo 15: versos 2736-2767 Pedro Crespo le comunica a don Lope su decisión de ingresar a su hija en un convento y libera a todos los presos menos a su hijo, al que dice querer castigar. Sin embargo don Lope afirma haberle perdonado y finalmente le lleva con él.  ARGUMENTO La obra narra el drama vivido en la localidad extremeña de Zalamea de la Serena al pasar las tropas españolas con motivo de la Guerra de Portugal. El capitán Don Álvaro Ataide, personaje de extracción nobiliaria es alojado en la casa del labrador rico de la localidad, Pedro Crespo, a cuya hermosa hija Isabel secuestra y ultraja. Cuando Pedro Crespo intenta remediar la situación, ofrece bienes a Don Álvaro para que se case con Isabel, a la que rechaza Don Álvaro por ser villana, es decir de clase inferior. Este desprecio afrenta definitivamente el honor de toda la familia de Pedro Crespo. En pleno trauma familiar, es elegido alcalde de Zalamea y siguiendo una querella cursada 65 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco a la justicia por la ultrajada Isabel, aun sin poseer jurisdicción sobre el militar, Pedro Crespo prende, juzga y hace ajusticiar a Don Álvaro dándole garrote. La trama se resuelve cuando el Rey Don Felipe revisa la decisión del alcalde, la ratifica y premia su decisión nombrando a Pedro Crespo alcalde perpetuo de Zalamea.  PERSONAJES  PROTAGOSNIATA Y ANTAGONISTA o Pedro Crespo: Protagonista de la obra. Es un labrador viejo el cual es nombrado alcalde de Zalamea, tiene un hijo Juan y una hija Isabel. Su carácter es dinámico, contradictorio, de gran complejidad, que cambia continuamente y se desarrolla según avanza la acción, posee un alto sentido del honor social y opina que por ley natural tiene que tener una posición inferior a la de los nobles. Casi todos los demás personajes existen en función de él. Pero su función principal es el iluminar, a veces por medio del contraste, aspectos del complicado y enigmático carácter del protagonista. Existen para hacer posible que este personaje casi monolítico al comienzo de la obra se transforme en ese personaje mítico, contradictorio, multidimensional, cuya casa, según la tradición local, todavía se conserva en Zalamea de la Serena. Es prudente. o Don Álvaro de Ataide, capitán de las tropas, hace el papel de antagonista, secuestra a la hija de Don Crespo y la viola, y a pesar de que Pedro Crespo le ofrece su dinero y su hacienda, él se niega a casarse por considerarla vulgar. En la obra cobra un carácter prepotente, se cree por encima de todo, de la ley y de los villanos, considerándose superior a ellos. Al principio no muestra interés por Doña Isabel. Por otro lado tiene la oportunidad de corregir el daño que ha hecho, pero se niega, porque se cree que es superior. Semejanzas: - En los dos destaca su mucho orgullo. Diferencias: - Pedro Crespo es un respetable campesino y el capitán es un noble. - Para Don crespo cobra mucha importancia el honor y la honra en cambio, Álvaro de Ataide no le da mucha importancia.  PERSONAJES o Isabel: Es la única hija de Pedro Crespo, aparece muy poco en la primera jornada, únicamente dos veces, y en ambas rechazando las insinuaciones amorosas de un pretendiente. En una despreciando a don Mendo, y en otra al Capitán. En la segunda jornada aparece otra vez como la hija obediente de Crespo y también como una anfitriona cortés y atenta al ofrecerse a servir la cena a don Lope. Es un personaje instrumental e idealizado. o Juan: Posee tan alto sentido del honor social como su padre (Pedro Crespo), pero no parece compartir su opinión de que el campesino, por ley natural, tenga que tener una posición inferior a la de los nobles. Tan malicioso y orgulloso como Crespo, a Juan le falta, sin embargo, la prudencia y el disimulo de su padre. Con el personaje de Juan, Calderón ha creado un Pedro Crespo inmaduro. Se le ve una clara envidia al Capitán en la primera jornada. Es inmaduro, no es tan noble como su padre, se deja llevar por los privilegios. o Don Mendo: Es el único personaje noble de Zalamea es simplemente una parodia de hidalgo. Es equiparable con don Quijote a quien se le compara por su estrafalaria figura, don Mendo trata de vivir en un pasado fantástico donde villanas como Isabel se rinden a hidalgos como él para ser luego abandonadas en un convento cuando el hidalgo se haya hartado de ellas. La fantasía de don Mendo se convierte, sin embargo, en la realidad del capitán: Isabel acabará su 66 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco vida en un convento. Figura grotesca y cómica, don Mendo desaparece de la obra a mediados de la segunda jornada, cuando las cosas empiezan a tomar un talante serio. o Don Lope de Figueroa, general de las tropas. Es rígido, digno…es como le paralelo de Pedro Crespo. Se basa en un personaje real. Es creyente y defensor del orden establecido. Es un personaje complejo, realista y justo.  OTROS PERSONAJES o El rey Felipe II. o Rebolledo, sargento. o La Chispa, novia de Rebolledo. Es el punto cómico. Es una prostituta que acompaña a los militares. o Inés, prima de Isabel. o Nuño, criado de Don Mendo. o Un escribano. o Soldados. o Labradores.  TEMAS  El honor Desde el primer acto de esta comedia nos encontramos ya con una premonición o proyección que Pedro Crespo intuye sobre el honor de su familia. El temor de Pedro Crespo no es infundado pues el personaje se expresa de ese modo después de saber que ya Nuño y Don Mendo han estado rondando a su hija Isabel con requerimientos amorosos. Es evidente que en este pasaje Pedro Crespo se refiere al temor de que su honor y el de su familia pudieran verse afectados. El turbión y el viento podrían ser alegorías que encubren la angustia y la incertidumbre del padre por el porvenir sexual y social de su hija (y por el suyo propio). La belleza de Isabel, más el hecho de estar ésta ya en edad para el casamiento, hacen que el padre intuya en esas condiciones una posible fuente de desgracias. Pedro Crespo tiene tierras, trigales, bienes, la mejor casa del pueblo y una hermosa hija soltera. Su condición social y su hija Isabel son las razones que llevan al Sargento a escoger su casa para que Don Álvaro se aloje en ella en ruta hacia Portugal. La posición social de Pedro Crespo hace que él y su familia disfruten —y padezcan— de un concepto del honor mucho más elevado que el del villano pobre promedio. Su honor es una mezcla de respeto por sí mismo, el inquebrantable principio de libertad de conciencia que lo caracteriza, más las riquezas que lo respaldan. Su sentido del honor lo ubica a la altura de los caballeros, pero sin llegar al de la nobleza más rancia. Don Álvaro, en cambio, es un personaje típicamente nobiliario y típicamente calderoniano. Su honor difiere del de Pedro Crespo en que a él el honor le llega de nacimiento, por su rango militar, por el idealismo egocéntrico de la clase a la que pertenece, o tal vez por las campañas militares en las que ha participado. Pero no le llega así a Pedro Crespo, un hombre forjado por sí mismo. Por lo que podemos decir que al Calderón de la Barca enfrentar a estos dos personajes en la obra, está enfrentando a la vez dos visiones distintas de honor y, por lo tanto, dos modos distintos de ver el mundo. De ahí que Don Lope de Figueroa no pueda creer lo que Pedro Crespo le dice sobre el arresto y ejecución de Don Álvaro. La preocupación que por el honor (por el suyo y el de su familia) tiene Pedro Crespo está en concordancia con su estatus social. Una de las ventajas de ser rico es precisamente tener acceso a esa categoría. En el diálogo con Don Álvaro, hacia el final de la obra, Pedro Crespo está dispuesto a cambiarle todos sus bienes por la 67 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco El acoso de Fernán Gómez: En Fuenteovejuna Pascuala y Laurencia hablan de los excesos del Comendador. Pascuala piensa que si el Comendador continúa persiguiendo a Laurencia su amiga no podrá resistirse por mucho tiempo. Las malas artes del Comendador: Las dos amigas censuran que el Comendador engañe a las mujeres del pueblo con regalos y amenazas. Laurencia afirma que ella sabrá defenderse por su orgullo y su valor. Después de estas afirmaciones, Laurencia explica cuánto prefiere ella la vida del campo sobre cuantas finezas cortesanas pueda ofrecerle el Comendador. El comportamiento de los hombres: Al término de la escena, las labradoras discuten el comportamiento de los hombres y llegan a la conclusión que estos se caracterizan por su hipocresía, crueldad e ingratitud. 4.- Versos 275-444 Debate sobre el amor en sus concepciones aristotélica, pitagórica y platónica: Entran en Mengo, Barrildo y Frondoso para pedirle su opinión a las labradoras sobre la afirmación de Mengo de que "no hay amor". El tono cortesano del debate contrasta con el ambiente rural. Mengo afirma, aristotélicamente, que los elementos están en perpetua discordia y que lo mismo sucede con los temperamentos de los hombres. El único amor que existe es un amor egoísta. Barrildo, el pitagórico, defiende que el amor es la causa de la fundamental armonía del universo. Laurencia interviene alegando la tesis platónica. Según ésta, el amor es deseo de la belleza y virtud de lo amado. 5.- Versos 445-528 Flores narra la conquista de Ciudad Real: Flores vuelve a Fuenteovejuna precediendo al Comendador y cuenta como las tropas del Maestre y Fernán Gómez han tomado la ciudad después de una dura batalla. 6.- Versos 529-594 Llegada victoriosa del Comendador: La comienza y termina con una canción de alabanza al Comendador. Todo el pueblo da la bienvenida a Fernán Gómez y le ofrece una gran cantidad de productos agrícolas. 7.- Versos 595-634 Despotismo y lujuria del Comendador: Fernán Gómez se dirige a la casa de la Encomienda y llama desde la puerta a Laurencia y Pascuala las cuales se niegan a entrar. Fernán Gómez parece no entender que las villanas se nieguen a aceptar sus favores. Pascuala afirma que ellas le deben obediencia, pero no en cosa que ponga su honra en peligro. Harto de la negativa, el Comendador les ordena a Flores y a Ortuño que las convenzan. Las villanas continúan resistiéndose y se retiran. 8.- Versos 635-654 Diálogo de los Reyes sobre la guerra: En su palacio, Isabel y Fernando discuten la situación político-militar. Al final de la escena, don Rodrigo Manrique pide permiso a los Reyes para que entren a verles dos oficiales de Ciudad Real. 9.- Versos 655-722 Informe sobre Ciudad Real: Los dos oficiales les hacen saber a los Reyes que Ciudad Real ha sido conquistada por las tropas del Maestre de Calatrava y de Fernán Gómez para el bando de doña Juana. Ante el peligro de que, aprovechando que Ciudad Real está en manos amigas, entren en Castilla los ejércitos de Alfonso de Portugal, Isabel y Fernando deciden actuar con rapidez. Envían a don Rodrigo Manrique y al conde de Cabra a que retomen Ciudad Real para los Reyes. 10.- Versos 723-778 Frondoso declara su amor a Laurencia: Laurencia le reprocha a Frondoso que todos en la villa piensen que ellos se quieren bien. El insiste en la autenticidad de su amor. Laurencia no le corresponde abiertamente, pero lo anima a que hable con su padre, 70 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco para que él hable con el de ella. La llegada del Comendador interrumpe la plática. Frondoso se esconde. 11.- Versos 779-832 Intento frustrado del Comendador contra Laurencia: Fernán Gómez intenta rendir la voluntad de Laurencia. Para hacerlo nombre a varias otras mujeres de la villa que han accedido a sus pretensiones. Laurencia se muestra firme, pero el Comendador deja en el suelo la ballesta (crossbow) que trae consigo e intenta violarla. Frondoso sale de su escondite, toma la ballesta y amenaza con ella al Comendador, obligándolo a dejar libre a Laurencia. 12.- Versos 833-859 Frondoso humilla al Comendador: El Comendador se enfurece por haber soltado la ballesta. Frondoso se disculpa por sus acciones alegando que el amor lo ha forzado, pero se niega a dejar el arma pues sabe que Fernán Gómez lo mataría en el acto. Finalmente, Frondoso se aleja del Comendador llevando consigo su arma. Fernán Gómez promete fiera venganza.  Segundo Acto 1.- Versos 860-891 La calma reina en Fuenteovejuna: En la plaza de la villa se encuentran el alcalde, Esteban, y el Regidor, discuten las dificultades que puede enfrentar el pueblo por las escasas reservas de alimentos. 2.- Versos 892-930 Digresión sobre la educación y los libros: Barrildo y el licenciado Leonelo, alumno de la Universidad de Salamanca, conversan sobre este tema. 3.- Versos 931-948 Primera manifestación de rechazo del pueblo: Entran otros personajes que cuentan el intento de violación de Laurencia por el Comendador. En la conversación se discute la necesidad de remediar esta antipática situación. 4.- Versos 949-1022 Enfrentamiento entre Esteban y el Comendador: Llega el Comendador a la plaza y, hablando con el alcalde, se queja insolentemente del rechazo de su hija, Laurencia. Alega que si otras mujeres de Fuenteovejuna han accedido a sus deseos, Laurencia no tiene por qué rechazarlo. Esteban le contesta con dignidad, reprochándole sus acciones y animándolo a vivir correctamente, pues el pueblo quiere "vivir bajo su honor". El Regidor, representante del pueblo, le recuerda a Fernán Gómez que es su deber honrar a sus vasallos y respetar su honor. El Comendador se burla abiertamente de la noción de que los villanos puedan tener honor, característica que según él sólo pueden poseer los nobles. El Regidor, le recuerda indirectamente a Fernán Gómez que la sangre de los villanos es infinitamente más limpia que la de muchos que se tienen por nobles. El Comendador mantiene que las mujeres del pueblo se honran con cualquier trato que tengan con él. Finalmente, pierde la paciencia con los labradores y los expulsa de la plaza de la villa ordenándoles que vuelvan a su casa cada uno individualmente. 5.- Versos 1023-1102 El orgullo del Comendador: El Comendador discute con sus criados lo que acaba de pasar. Él no comprende la reacción de los villanos. Luego se interesa en averiguar qué otras mujeres de la villa están listas a juntarse con él. 6.- Versos 1103-1136 El Comendador recibe noticias de la guerra: Un soldado llega a la villa trayendo noticias de que las tropas de los Reyes Católicos están atacando Ciudad Real. 7.- Versos 1137-1184 71 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco El cambio de las ideas amorosas de Laurencia: Laurencia y Pascuala confiesan a Mengo su temor de encontrarse al Comendador. Laurencia afirma que su opinión de Frondoso ha cambiado. Confiesa su amor por él. 8.- Versos 1185-1204 Temor de las mujeres y valentía de Mengo: Aparece Jacinta, agitada y temerosa del Comendador y sus criados que la persiguen. Pascual y Laurencia huyen, pero Mengo se queda a defenderla. 9.- Versos 1205-1216 Llegan Ortuño y Flores. Mengo trata de hacerles entrar en razón para que dejen en paz a Jacinta. 10.- Versos 1217-1252 Castigo de Mengo: Llega el Comendador y, desoyendo los ruegos de Mengo, le ordena a Ortuño y a Flores que lo amarren y lo azoten. 11.- Versos 1253-1276 Jacinta intenta razonar con Fernán Gómez y le recuerda de la honradez de su familia y de sus costumbres campesinas. El Comendador no recibe bien estas alegaciones de honre. Acto seguido, ordena que Jacinta sea llevada con ellos, no ya para ser gozada por él, sino por la tropa en general. 12.- Versos 1277-1316 El amor de Laurencia y Frondoso: Frondoso abandona su escondite para visitar a Laurencia. Otra vez le declara su amor. La muchacha le dice que hable con su padre, Esteban. 13.- Versos 1317-1404 Desolación del pueblo por la conducta del Comendador: Esteban y el Regidor comentan las nuevas barbaridades de Fernán Gómez. Comentan también sobre la guerra y esperan la victoria de Isabel y Fernando. El alcalde lamenta que su vara, símbolo de autoridad, no sea suficientemente poderosa para someter al desaforado Comendador. Frondoso se acerca a ellos y pide la mano de Laurencia. Preparación de la boda: Laurencia es llamada por su padre para dar su consentimiento a la boda. 14.- Versos 1449-1471 Derrota militar de los de Calatrava: Evidente es que los Reyes Católicos han anado Ciudad Real. El Comendador se despide del Maestre dejándolo sólo. 15.- Versos 1472-1569 Celebración de la boda: Fiesta de bodas campesina. 16.- Versos 1570-1651 Interrupción del Comendador y detención de Frondoso: Entra Fernán Gómez en la boda y manda arrestar a Frondoso. El alcalde trata de intervenir, pero el Comendador no le hace caso. Harto de oír súplicas Fernán Gómez le quita la vara al alcalde y le pega con ella delante de todos los labradores. Los hombres del Comendador secuestran también a Laurencia.Ultima gran deshonra de Fernán Gómez.  Tercer Acto: 1.- Versos 1652-1657 Reunión del pueblo en la Sala del Consejo: Los hombres del pueblo discuten los problemas que aquejan la villa. 2.- Versos 1658-1671 Soluciones posibles: (1 Juan Rojo sugiere que la villa se acoja a la protección de los Reyes Católicos. (2 El Regidor sugiere que se abandone la villa. (3 Luego el Regidor sugiere una tercera opción; matar al Comendador. Mengo declara que esta propuesta es demasiado atrevida. Otros, como Esteban, alega que el Rey es el único verdadero señor y no el Comendador. 72 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco se unen cuando el pueblo gana el juicio y los Reyes Católicos retoman Ciudad Real e incorporan Fuente Ovejuna a su reino.  PERSONAJES Fernando de Aragón: es el que se encarga de la política externa del país y lucha contra el Comendador para conseguir el poder y la autoridad ante el pueblo además de los mismos territorios. Por ejemplo, en la obra podemos apreciar la Estos dos personajes aportan autenticidad a la obra, ya que han existido en la vida real.  Rodrigo Téllez de Girón, el Maestre de la Orden de Calatrava.  Fernán Gómez de Guzmán,: Comendador Mayor de la Orden de Calausa de su autoridad y la utiliza su beneficio . Es el enemigo político de los reyes y tiene el poder de la villa de Fuenteovejuna. En conclusión es el personaje antagonista de la obra.  Don Gómez Manrique: es uno de los funcionarios de la corte más apreciado por los reyes gracias a su fidelidad y su obediencia hacia ellos.-Juez: es la persona enviada por los reyes para averiguar quién es el asesino del comendador  Ortuño: es el criado y acompañante del Comendador que no presenta su propia personalidad ya que se encuentra bajo la influencia de éste. También realiza la función de alcahuete del Comendador en la obra.  Flores: es el sirviente del Comendador que muestra mayor grado de inteligencia, y por la razón el Comendador confía más en él. En la obra da la noticia a los reyes de la muerte de su amo.  Esteban: es el alcalde del pueblo y el padre de Laurencia. En la obra representa el honor y la honra, aunque a veces muestra una actitud orgullosa y un poco caprichosa.  Alonso: es el otro alcalde de Fuenteovejuna e intermediario entre el Comendador y Esteban.  Laurencia: hija de Esteban y mujer de Frondoso. Destaca su fuerte carácter y aun siendo campesina valora su honra y su honor ya que menosprecia a los hombres.  Jacinta: labradora víctima de los abusos del Comendador y finalmente salvada por Mendo.  Pascuala: Labradora de Fuenteovejuna, amiga de Laurencia. Es una mujer bella, de carácter dulce y le cuesta tomar decisiones. También sufre los abusos del Comendador.  Juan Rojo: Es el tío de Laurencia y uno de los alcaldes de la villa de Fuenteovejuna. No es un personaje importante en la obra pero tiene una sabiduría y personalidad influyentes en los personajes de la obra.  Frondoso: Esposo de Laurencia caracterizado por su valentía al defender a su amada de las ofensas del Comendador.  Mendo: Desempeña el papel del gracioso, muy importante en la época. Demuestra su valentía defendiendo a Jacinta del abuso de Flores y Ortuño, pero no lo consigue y es azotado.  Barrildo: Mozo amigo de Frondoso. Portador de la teoría del amor platónico.  Leonelo: Joven que regresa a Fuenteovejuna y representa el valor de la inocente.  TEMAS 75 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco  El poder colectivo: El personaje más importante de esta obra es de carácter colectivo. Si el pueblo no se hubiera unido en contra del Comendador, no hubiera podido derrotarlo y recibir el perdón real. La unificación del pueblo refleja la unificación de España bajo los Reyes Católicos.  El abuso del poder y la traición  El Comendador abusa de su poder para aprovecharse de las mujeres de la villa, traicionando a la gente de su pueblo y el ideal del caballero medieval. También traiciona a los Reyes Católicos al tratar de apoderarse de Ciudad Real y al intentar convencer al Maestre de Calatrava a que tome armas contra el Rey.  Defensa de la monarquía  En esta época el viejo sistema feudal se está cediendo paso a una monarquía fuerte. Lope defiende la monarquía y representa a los Reyes Católicos como vigorosos y sabios.  El honor La gente sencilla de la villa encarna los valores fundamentales de la vida honrada. Laurencia prefiere conservar su honor al ser amante del Comendador, a pesar de las promesas que le hace. El Comendador se burla de la idea que la gente sencilla pueda tener honor, por lo que la obra pone en evidencia que la nobleza no equivale al honor.  El amor El amor verdadero de Frondoso y Laurencia contrasta con la lujuria del Comendador que quiere abusar de Laurencia.  BASADA EN HECHOS REALES En el siglo XVII, Lope de Vega ya intuyó el poderoso atractivo que el relato literario de un hecho real podía tener para el gran público. La que el autor tituló Comedia famosa de Fuente Ovejuna, toma su argumento de los sucesos ocurridos en Fuente Obejuna (se admiten las cuatro formas de escribir el topónimo: con ‹b› o con ‹v›, junto o separado).nota 3 Como introducción al hecho histórico y sinopsis del mismo puede tomarse, por ejemplo, el relato que de él dejó escrito un contemporáneo, el lexicógrafo, canónigo de la catedral de Cuenca y capellán del rey Felipe II, Sebastián de Covarruvias.  Las fuentes de Lope Varios son los libros que pudo manejar Lope de Vega para documentar su drama: De Alfonso de Palencia (1423-1492), lo referido en la Gesta hispaniensia, donde el Comendador es bueno y su muerte un crimen espantoso. Según el filósofo e historiador Cardenal Iracheta se trata de un relato falso, manejado políticamente. De Frey Francisco de Rades y Andrada, en su Chrónica de las tres Órdenes y Caballerías de Santiago, Calatrava y Alcántara, de 1572. Una de las versiones más parecidas a las del texto de Lope, conservada en la Biblioteca Nacional de Madrid (ms. 3.269 en los folios 331-332). Del Padre Mariana, en su Historia General de España (1601), que coincide con Rades en subrayar la tiranía del Comendador y su adicción a la causa portuguesa de Juana la Beltraneja, contraria a la facción de Isabel. En el libro Casos raros de Córdoba, de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, el caso número 21: "La muerte del Comendador Mayor de Calatrava". También recogieron el suceso el mencionado Covarrubias (1611) y —ya fuera de fecha— Andrés Morales y Padilla en su Historia de Córdoba publicada en 1618.  COMENTARIOS HECHOS EN CLASE 76 La poesía, el teatro y la prosa del Siglo de oro-Barroco Fue escrita entre 1612-1614 en una etapa de Lope ya más madura, en donde las obras tiene cierta ambigüedad. Se recuperó poco hace más de un siglo, tanto como por parte de la crítica como en los escenarios. Hasta el momento esta obra se la consideraba una más. Hasta que el publicaron los estudios de Menéndez Pelayo. Sigue a raja traba las normas métricas del arte nuevo (polimetría)  Sonetos para los monólogos  Romances para las narraciones  Tercetos para las reflexiones Muestra un lenguaje vivo, autentico, con gran decoro… a pesar de estar en verso. Hay un gran realismo léxico, refranes, los personajes habían según su condición… (Los pastores hablan sobre el amor neoplatónico) La regla de las tres unidades:  Tiempo: un par de días  Espacio: variado, Fuente ovejuna, palacios…  Acción: es única, pero se desarrolla paralelamente en dos planos. o Drama social: Fuente ovejuna o Drama político: Sucesos en Ciudad Real Son ambos planos necesarios porque se complementa, ambos planos tiene en común al comendador. Ha y que justificar el levantamiento, por eso se expone ambos dramas. La acción se va mezclando en diferentes momentos de la obra para así ver que la acción es única. Con la unión de las escenas vamos viendo como es el comendador. Es un mal señor y vasallo. Es mal señor porque trata mal a los ciudadanos de su ciudad, Fuente Ovejuna. Es mal vasallo porque se muestra superior incluso frente a los Reyes católicos. La unión de los hechos es palpable cuando el comendador está en la ciudad. La estructura justifica el levantamiento pero esto no significa que Lope llame o sea partidario del levantamiento. El levantamiento es para justificar el Drama político. Se justifica ese castigo al comendador con el pueblo, no con el rey. Fuente Ovejuna son partidarios del Rey. ¿Por qué el castigo proviene del pueblo y no del rey? Se dice al principio del III acto, los Reyes estaban en otros menesteres más importante que este. La obra comienza in media res (hay que presentar la acción cuanto antes). Fernando de Guzmán es un ser maligno, arrogante y odios, mientras que M. de Calatrava es un joven que se ha dejado influencia por el comendador, pero que luego recapacita. El drama social es va en aumento según el comendador va cometiendo las atrocidades… A Jacinta se la lleva violentamente, azota a Don Mendo… El comendador irrumpe en la boda, rompiendo ese momento de felicidad y se lleva a Laurencia. No se le da más o menos importancia a una violación u otra sino que Laurencia en la obra tiene una mayor profundidad. El comendador se dejó llevar por sus pasiones sexuales. Lope desarrolla el tema de la violencia porque eso atrae al público y así hace que el público odie al comendador. Lope no va en contra del orden establecido. El rey al final al no ver pruebas de quien lo hizo…no impone castigo. 77 LECTURAS DE LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS II  REPRESENTANTES o LOPE  OBRAS LIRICAS-SOLILOQUIOS  OBRAS ÉPICAS-GATOMAQUÍA  AUTOS TEATRALES –FUENTE OVEJUNA LA COMEDIA NUEVA* o CALDERÓN  AUTOS SARAMENTALES- LA VIDA ES SUEÑO  COMEDIAS- LA DAMA DUENDE //ALCALDE DE ZALAMEA o GUILLÉN DE CASTRO-LAS MONCEDADES DEL CID o TIRSO DE MOLINA- EL BURLADOR DE SEVILLA o JUAN LUIS DE ALARCÓN- LAS VERDADES SOSPECHOSAS  EL ALCALDE DE ZALAMEA*  FUETE OVEJUNA* TEMA 3: LA LITERATURA DEL S.XVIII 1. CARÁCTERÍSTICAS DE LA ILUSTRACIÓN: La Ilustración es el movimiento cultural e ideológico que renueva el pensamiento a lo largo del siglo XVIII; con ella empieza la verdadera Edad Moderna. Como principio ilustrado es básico el cuestionamiento del criterio de autoridad y por tanto el desarrollo del método inductivo, de la observación y la experimentación. Ello llevará a desligar ciencia de teología y a criticar numerosos postulados religiosos. La Ilustración se define por su deseo de saber. De este modo, los rasgos ilustrados son:  El racionalismo. El fundamento del conocimiento se encuentra en la razón y no a instancias superiores como Dios, la tradición o las costumbres o la autoridad de los escritores de la Antigüedad. Ello favorece el desarrollo científico y técnico.  El utilitarismo. Los avances científicos y técnicos, el ansia de saber y las reformas sociales deben tener como guía el ser útiles para la comunidad, se impone una concepción materialista y burguesa del mundo. Y ello implica un cambio en los valores sociales ahora la virtud se relaciona con la utilidad por lo que un hombre es tanto más virtuoso cuanto más útil resulta a sus conciudadanos.  El progreso. El dominio de la Naturaleza hace dueño de su futuro al hombre, que puede progresar indefinidamente. Se trata de una utopía que permite albergar la esperanza de una mejora constante en las condiciones de vida, tanto material como espiritual, y por tanto ha de hacer posible la felicidad en la Tierra sin necesidad de posponerla a paraísos religiosos que llegarán después de la muerte.  Lo natural. La razón se aplica también a esferas de conocimiento no materiales como la filosofía, el derecho, la moral o la religión. Se abandona la idea de que existen verdades absolutas o reveladas y se insiste en el concepto de que algo es más humano cuanto más conforme está con la naturaleza. Frente al derecho de inspiración divina, se defiende el derecho natural, se extiende ahora la Filosofía de la Naturaleza. En el terreno religioso es frecuente el 80 LECTURAS DE LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS II deísmo (creencia en un ser superior que no responde a la imagen de ningún dios de las religiones concretas, a las cuales se niega) o el ateísmo.  El reformismo. Aspiran a que sus ideales tengan una concreción práctica en la realidad, proponen reformas sociales, económicas y políticas que los hagan posibles. Los filósofos tienen la intención de liberar al espíritu humano del peso de la superstición. Hacia 1760 la filosofía se ha convertido en una verdadera creencia entre la minoría ilustrada, que se plasma en la publicación de La Enciclopedia que en forma de diccionario pretende ser el compendio del saber de la época. Los principios ilustrados empiezan a tener una repercusión directa en la vida social con la propagación de ideas como la eliminación de la esclavitud, de la servidumbre y de la tortura, la condena de la guerra, la extensión de la enseñanza…  Admiración por los clásicos grecolatinos y establecimiento de reglas y modelos en el arte. En el campo de las ideas estéticas se vuelve la mirada al clasicismo francés y a los modelos clásicos grecolatinos. Es el llamado Neoclasicismo, según el cual las obras de arte deben estar también sujetas a la razón y obedecer a unos principios de ordenación lógica. En las artes dominas las líneas rectas y la composición equilibrada. En literatura se siguen una serie de reglas y preceptos: distinción clara entre lírica, épica y dramática; separación de tragedia y comedia; respeto en las obras teatrales de las unidades de lugar, tiempo y acción. Pero con el tiempo aparece una nueva sensibilidad entre los artistas del siglo XVIII que revaloriza el individualismo, la naturaleza, el instinto y el sentimiento. Las ideas del filósofo ginebrino Jean-Jacques Rousseau son decisivas para la extensión de esta sensibilidad. Esta corriente preludia el Romanticismo del siglo próximo de ahí que se la haya denominado Prerromanticismo. No debe considerarse que existe oposición entre estas dos tendencias (neoclásica y prerromántica), ambas entran dentro del marco general de la Ilustración y comparten los mismos valores. La diferencia estriba en cuáles son los valores concretos a los que se da predominancia en cada caso: en la actitud neoclásica la razón y el equilibrio, en la prerromántica, lo natural y lo individual. En resumen, los tres principios básicos de la Ilustración son la tolerancia, la razón y el sentimiento de humanidad. La RAZÓN es lo que une a todos los seres humanos. Los ilustrados pretenden imponer la razón frente a la fe y acabar con la ignorancia, el fanatismo y las supersticiones (de ahí la denominación de "Ilustración" y 'Siglo de las Luces' dada al siglo XVIII). Otra de las ideas defendida por la Ilustración era la de que toda persona, en cuanto ser humano y dotado de razón, posee derechos que nadie puede ni debe arrebatarle ("Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano", de1789). Ligada a estos principios está la creencia en el PROGRESO -mediante la razón y la EDUCACIÓN- que debe llegar a todos los individuos. Para ello desde el poder se propician una serie de reformas (“Despotismo ilustrado': "todo para el pueblo, pero sin el pueblo”). 2. LA LITERATURA DEL S.XVIII Se diferencia a lo largo de la Ilustración tres corrientes literarias principales: El postbarroco, que ocupa la práctica totalidad del siglo XVIII, así como el neoclasicismo y el prerromanticismo que coexisten en los últimos años tanto en el tiempo como en la propia obra de algunos escritores, como el caso de José Cadalso cuya obra se puede ubicar parcialmente en el neoclasicismo (por ejemplo, las Cartas Marruecas) y en el prerromanticismo (las Noches Lúgubres).  El Postbarroco pretende continuar el estilo, técnicas y temas que fueron característicos del movimiento barroco en el Siglo XVII sin aportar, literariamente, nada nuevo ni de especial calidad. 81 LECTURAS DE LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS II  El Neoclasicismo se caracteriza como movimiento por aplicar las ideas propias de la Ilustración a la vez que busca un regreso a los valores clásicos griegos y romanos. Los rasgos que definen esta corriente se pueden resumir en los siguientes: - Vuelta al mundo clásico. - Sometimiento a las reglas de creación literaria (principalmente a las de Aristóteles). - Entienden que el arte y la literatura deben buscar la utilidad. - Eliminación de la obra de arte de los sentimientos desbordados. - Imitación de la naturaleza.  El Prerromanticismo anticipa el Romanticismo del Siglo XIX al dar prioridad a los sentimientos por encima de la razón. Esa prioridad que cobran los sentimientos explica la aparición, entre otros, del terror. Es también característico de esta corriente la ambientación de las obras en una naturaleza estridente, macabra o desbordada: días de tormenta, noches oscuras y tenebrosas, cementerios, ruinas, etc., ambientación típica del movimiento romántico. 3. GENEROS,OBRAS Y MEYORES REPRESENTANTES DE LA LITERATURA DELS.XVIII 3.1La lírica El didactismo y la exaltación de la razón propios de la ilustración producen un retroceso en el cultivo de la lírica frente a otros géneros, como el ensayo. El barroco degenerado es la continuación degradada de los elementos más retorcidos del s.XVII. Es una literatura caótica llena de complejidades innecesarias y ante la que urge la necesidad de poner orden reduciendo o anulando este caos conceptual. La primera persona que intenta anular este caos es Ignacio de Luzán (creador del neoclasicismo español) con Poética (1737). Las ideas básicas de Luzán son que la literatura debe estar precedida por la razón (capacidad humana que vale para cualquier época y lugar, lo racional es racional siempre) que dona orden y validez universal. Además, expone que la literatura debe imitar a la naturaleza en lo general y en lo particular (los escritores suelen centrarse en la inteligencia y razón y no en los sentimientos) y debe tener una intención docente (para estar al servicio del ser humana transmitiendo enseñanzas y consejos) y lúdica (plantea problemas con ciertas obras). Hay que indicar que Luzán era una persona de formación extranjera (conocía la cultura contemporánea y grecolatina) que admite la mitología como una fuente de inspiración temática y símbolos plenamente aceptados sin que signifique una identificación religiosa. Luzán presta su atención al teatro (única diversión de la España de entonces vinculada a la cultura accesible económicamente a mucha gente). La poesía española del siglo XVIII no es uniforme, sino que muestra diferentes tendencias:  Poesía postbarroca: Este tipo de poesía se da durante toda la primera mitad del siglo. Se trata de una continuación de la poesía barroca y una imitación constante de los maestros de ese movimiento, Góngora y Quevedo, y de calidad limitada. o REPRESENTANTES: 82 LECTURAS DE LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS II polémicas, enfadó a los más conservadores que pensaban que criticar los defectos del país natal era ser antipatriota. Los principales rasgos de los ensayos de Feijoo están reunidos en los ochos tomos de “Teatro critica universal” y los cinco volúmenes de “Cartas eruditas y curiosas”. El objetivo de ambas obras es impugnar errores comunes, es decir, combatir supersticiones y prejuicios por medio del pensamiento racional. La producción literaria de Feijoo se caracteriza por la naturalidad de la expresión, la variedad temática y el afán divulgador. En general, Feijoo basa sus argumentos e su propia experiencia y en la observación directa de la realidad, lo que dota al texto de la subjetividad característica del ensayo. - El ensayo de Jovellanos: Nació en Gijón (1744-1811), pero pasó la mayoría de su vida en Madrid. Fue perseguido y desterrado a Mallorca. En 1808 fue puesto en libertad pero se mantuvo contario a formar parte del gobierno de Bonaparte y se dedicó forma parte de la Junta Central contra la ocupación napoleónica. Murió en Puerto de vega, Asturias. Es el ejemplo del hombre de la ilustración que tiene que enfrentarse a muchos problemas y dificultades y es una persona que, desde el ámbito del pensamiento, acaba pasando temporalmente a la política (ministro de justicia). Esto le pasa factura ya que acaba encarcelado en Palma de Mallorca (no tan duro como las cárceles convencionales). Jovellanos trata de unir sus ideas políticas, sociales y culturales con la vida real de los españoles propugnando cambios pero pocas veces lo consigue. Era una persona que emitió informes muy serios y documentados sobre cuestiones como la ley agraria y los espectáculos, y propugnó cambios en la educación (defendía la necesidad de la extracción de minerales y fuentes de energía, propugnaba una educación práctica y daba importancia al aprendizaje de los idiomas extranjeros). Sabía hablar como una persona culta de cuestiones de España, del hombre o de su tierra natal. También fue un magnífico estudioso de la cultura y la pintura asturiana (escribió acerca del estudio de la lengua asturiana impulsándola y sobre los vaqueiros de alzada tanto en los aspectos lingüísticos como sociales y económicos). Respecto a la narrativa de este siglo, las obras se publican bajo pseudónimos, además, la novela sigue sin incorporarse al modelo de la teoría clasicista ya que no entra ni en la lírica ni en la épica ni el teatro. Hay, en buena medida, una frecuente aparición de libros de corta extensión o recopilaciones de novela cortas que por su pequeño tamaño es fácil de leer y de llevar en el bolso para las mujeres (aparición de lectoras). Los dos textos fundamentales de Jovellanos reflejan su ansia reformista: “Memorias para el arreglo de la policía y diversiones públicas y sobre su origen en España” (1786).Propone una reforma del teatro, de modo que concilie, estos dos grandes objetivos: instrucción y la diversión pública. “Informe sobre la ley agraria” (1795) .En el aborda la desamortización y plantea la necesidad de repartir le tierra entre pequeños propietarios, impidiendo la perpetuación de una nobleza privilegiada y reaccionaria.  Las obras que adoptan forma de carta, bien sea dirigidas a personas reales, bien a personajes ficticios, se convirtió en un género muy abundante durante el siglo XVIII, ya que servía perfectamente para ejercer la crítica de costumbres, 85 LECTURAS DE LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS II comportamientos e ideas. De entre todos los autores de literatura epistolar hay que destacar al gaditano José Cadalso. o REPRESENTANTE: - José Cadalso: Las dos obras más significativas de Cadalso son: “Cartas Marruecas” y “Noches Lúgubres”. La primera marca la plenitud de la literatura ilustrada. Fueron escritas en (1789) y toman como modelo las Lettres persanes (Cartas Persas) de Montesquieu, ofrecen una reflexión crítica sobre la realidad de España. Son unos ensayos presentados en forma de cartas entre varios personajes que confrontan opiniones que se ven afectadas y modificadas a lo largo de las intervenciones. Nos encontramos con una mayor presencia de confrontaciones de cada personaje ya que tenemos la opinión de los pensamientos del resto de los personajes y no solo de los propios pensamientos del personaje. Es muy frecuente en este siglo usar cartas como recurso técnico (cartas peruanas, cartas orientales, etc.) ya que tienen una vinculación directa con la realidad porque en una carta se comunica algo veraz o realista. La segunda obra, convierte a este en precursor del Romanticismo literario. Dicha obra se inspira en la obra “Noches” del poeta inglés Edward Young, que inaugura el llamado genero sepulcral (elementos macabros).La obra se estructura en tres noches y presenta características prerromanticistas como la ambientación nocturna, la obsesión por la muerte o la angustia vital. Pero también muestra signos propios de la Ilustración como la solidaridad y la compasión que muestra su protagonista Tediato. La aparición de personajes extranjeros es también un recurso técnico clave ya que es la mirada del otro sobre España. Mediante ese recurso, Cadalso tiene más opción a criticar cosas de su país con bastante ironía y humor, no como Feijoo (critica los toros y las actuaciones de los españoles que van en detrimento del verdadero progreso de los Ilustrados).  La novela: En España la novela sufre una cierta escasez de títulos que puede explicarse: por un lado, la utilidad que persiguen los ilustrados choca con la naturaleza del género novelístico, que se asocia al entretenimiento; por otro, no existe aún un público burgués, clave para la eclosión de la novela. Destacan, con todo, dos obras: - “Visa, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del doctor don Diego” de Torre Villarroel, una narración autobiográfica con elementos picarescos escritas por el propio Diego de Torres Villarroel. - “Historia del famoso predicador fray Gerundio de Campazas, alias zote" de padre José Francisco de Isla, novela satírica que relata la historia de un muchacho ignorante empeñado en ser predicador.  La Fábula (Es una composición literaria sencilla y breve, en verso o prosa, con personajes que generalmente son animales o seres inanimados. Estas composiciones literarias pueden ir enmarcadas en la didáctica, ya que buscan enseñar verdades morales que se resume en la moraleja, al final del relato). Este subgénero narrativo en verso fue muy apreciado por los autores ilustrados. Por un lado, contaba con antecedentes clásicos (Esopo, Fredo) y un modelo francés (La Fontaine).Por otro, el relato, protagonizado casi siempre por animales, incluía una 86 LECTURAS DE LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS II moraleja final con una lección de provecho, garantizando así la utilidad exigida por las perspectivas neoclásicas. o REPRESENTANTES - TOMÁS DE IRRARTE Fábulas literarias - FÉLIX Mª DE IRIARTE fábulas morales, para sus alumnos de la Sociedad Vascongada de Amigos del País. 3.3 El Teatro El teatro fue objeto de gran polémica en el S.XVIII. En el teatro encuentra una serie de elementos que rechaza como son mezclar tragedia y comedia. Critica la inmoralidad de Lope y otros en sus obras sobre todo en las representaciones y que los personajes deben expresarse como sus condiciones les dejan. También rechazaba la variedad de formas estróficas frente a lo dicho por Lope en El arte nuevo de hacer comedias Hay quien dice que la influencia de este libro fue muy escasa (segunda publicación 50 años más tarde). Sin embargo, se sabe que se usaba como libro de texto en el Real Seminario de Nobles un resumen de sus teorías. A lo largo del XVIII va a haber distintas discusiones sobre el teatro, ya que los neoclásicos pensaban que éste podía ser muy útil para la sociedad. Sin embargo, pocas veces sus gustos coincidían con los del público. En las últimas décadas del S.XVIII como consecuencia de algunas ideas neoclásicas, aparece en España el resurgimiento de los sentimientos. Esto en el fondo coincide con la idea de imitación de la naturaleza humana (pre-romanticismo. Paso a lo que luego será el romanticismo). Como sucedía con la poesía, durante toda la primera mitad del siglo las formas teatrales que predominan son herederas del Barroco, tanto en temas como en formas. En la segunda mitad del siglo aparecerá lo que denominamos teatro neoclásico. Los caracteres que lo definen son los que siguen a continuación:  Intención didáctica. Para los ilustrados el teatro constituía el mejor medio de propaganda de sus ideas de reforma de la sociedad. Sometimiento a las reglas. Algunas de las reglas que se aplicaron en la época son: - El argumento representado debe respetar la verosimilitud. - Mezcla de llanto y risa. - Buenas costumbres. - Guardar el decoro: los personajes deben comportarse, hablar y actuar de acuerdo con su sexo y condición social. - Respetar las unidades de lugar, tiempo y acción. - No mezclar tragedia y comedia. - No presentar escenas violentas, sino narrarlas en escena cuando sea el caso. - No situar más de tres personajes en escena a la vez, y no dejarla nunca vacía. - Eliminar el personaje del gracioso. - Utilizar un lenguaje claro. - Entre los escritores más destacados encontramos a Leandro Fernández de Moratín, autor, entre otras, de El sí de las niñas. Existen tres subgéneros en el teatro dieciochesco español:  Comedia lacrimosa o sentimental: Imitación de la comedia lamonyante del francés. Su finalidad es promover sentimientos de humanidad y de benevolencia. 87 LECTURAS DE LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS II Llegan doña Paquita y su madre, doña Irene. Doña Irene se sienta a hablar con don Diego y le cuenta como fue la despedida de su hija de las monjas del convento. Doña Paquita dice que las monjas la querían mucho y que su tía no paraba de llorar. -Escena III Doña Irene le explica a don Diego que toda su familia ha acogido con entusiasmo la noticia del casamiento de su hija. También le dice que doña Paquita lo aceptará de buen grado ya que es una chica muy bien educada y que, por tanto, hará lo que su madre le diga. Mientras conversan, doña Paquita muestra su desinterés por las historias haciendo algunas intervenciones. Dicha conversación lleva a doña Irene a hablar sobre su familia y doña Paquita insiste en que quiere irse hasta que su madre le da permiso. Doña Paquita se despide con un beso de su madre y con una cortesía de don Diego. - Escena IV Don Diego le dice a doña Irene que le gustaría saber la opinión libre de doña Paquita sobre su boda, pero doña Irene le dice que no sería de educación. Doña Irene le cuenta a don Diego que la noche anterior había estado hablando con su hija de él y que le había explicado la importancia de casarse con hombres ya maduros; como lo había hecho ella al casarse con un hombre de cincuenta y seis años que murió siete meses después de la boda y con el que tuvo un hijo. Además también le comenta que ha tenido veintidós hijos en sus tres matrimonios. - Escena V Simón se asoma por la puerta del foro y anuncia a don Diego que el mayoral lo está esperando. Simón le da a don Diego su bastón y su sombrero, ya que éste quiere ir a dar un paseo. Don Diego queda con doña Irene en salir al día siguiente a las seis de la mañana. - Escena VI Doña Irene le pregunta a Rita si ha dado de comer al tordo a lo que ella le responde que sí. También le pregunta si ha hecho las camas y le contesta que la suya sí y que las demás las va a hacer ahora. Además, doña Irene le comenta la pereza que le da ponerse a escribir pero que tiene que hacerlo; a lo que Rita replica que no entiende el ir y venir de correos si no hace ni dos horas que salieron de allá. - Escena VII Llega Calamocha a la posada y como su habitación tiene que ser la número tres y ya la conoce la crítica diciendo que está llena de bichos. Además, también dice que si no llega a ser porque los caballos no podían más ella no veía el número tres. - Escena VIII Calamocha se pone hablar con Rita. Le cuenta que acaba de llegar con su amo, que según recibió la carta de doña Paquita salió de Zaragoza dirigiéndose a Guadalajara. Una vez allí se enteraron de que doña Paquita ya se había ido. Cogieron otra vez los caballos y luego pararon en la posada para descansar y seguir al día siguiente. Rita le explica que doña Irene escribió cartas diciendo que tenía concertado el casamiento de su hija. Doña Paquita comenzó a sentirse muy triste y decidieron avisar al amo de Calamocha, esperando que éste, si tanto la quería, no consintiese su boda. 90 LECTURAS DE LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS II Pocos días después fueron a buscarla y hace dos días ella, Rita y doña Irene llegaron a Alcalá para partir al día siguiente. Después, Calamocha se va y entra en el cuarto de don Carlos. -Escena IX Rita y Doña Paquita charlan. Doña Paquita ha llorado porque no quiere casarse con don Diego. Rita le pregunta si se acuerda de don Félix, un amor de doña Paquita, ella le responde que por supuesto, pero que seguro que él ya tiene otros amores y que seguramente tampoco le hizo caso a la carta que ella le escribió por motivo de su casamiento. Rita le cuenta que don Félix, según recibió su carta, salió para consolarla y que ya está en Alcalá. También le dice que saldrá con cualquier excusa para avisarla con una tosecilla seca de la llegada de don Félix. Rita sale por la puerta del foro y doña Paquita entra en el cuarto de doña Irene. o Acto segundo - Escena I Doña Francisca espera impaciente la llegada de su amado y dice que, a pesar de que es muy joven, ya sabe lo que es el amor. - Escena II Doña Francisca habla con su madre, que le explica por qué debe casarse con Don Diego y le dice que una boda como esa pocas la consiguen. Luego, doña Irene le recrimina a su hija que nunca tenga nada que decir cuando hablan del tema de la boda y de don Diego. - Escena III Llega Rita con las velas y doña Irene le pregunta que a qué se debe su tardanza a lo que Rita responde que ha tardado tanto porque han tenido que ir a comprar las velas. Doña Irene le pide que deje una luz ahí y la otra en su habitación y que le haga el favor de darle una carta a Simón para que la eche en el correo. Doña Paquita le pregunta si don Félix ha venido y Rita le dice que todavía no ha llegado, pero que llegará. Doña Irene, además, también le pide que más tarde cuelgue al tordo por ahí, ya que esa noche no la había dejado dormir. - Escena IV Doña Irene elogia a don Diego mientras que doña Paquita muestra desinterés por las riquezas de éste. Doña Irene le dice a su hija que aunque no la hubiese sacado del convento para casarla con don Diego la hubiese sacado igual; ya que piensa, debido al desinterés que muestra su hija por don Diego, que el tiempo que ha estado en el convento le ha servido para que se le ponga en la cabeza el ser monja. Doña Paquita le promete a su madre que nunca la abandonará y que siempre la obedecerá alegando que no sabe mentir. - Escena V Llega don Diego y se sienta al lado de doña Irene. Explica que ha llegado tarde porque se encontró con el rector de Málaga y el doctor Padilla que lo entretuvieron. Don Diego quiere saber lo que piensa y siente doña Paquita con respecto a su boda, pero doña Irene le dice que su hija obedecerá lo que ella le mande. En cambio, don Diego piensa que los padres en estos casos sólo deben aconsejar, proponer o insinuar a sus hijos, pero nunca mandar. Don Diego insinúa que si su prometida tuviese otro enamorado debería decirlo; pero doña Irene se ofende y le dice que menudo concepto tiene él de su hija. Al final doña Paquita no da su opinión personal sobre el tema ya que cada una de sus respuestas está mediatizada por su madre. Doña Irene le dice a 91 LECTURAS DE LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS II su hija que la quiere mucho y que todo esto lo hace por su bien y se van los tres al cuarto de doña Irene, pero a doña Paquita la detiene Rita. - Escena VI Rita le dice a doña Francisca que don Félix ya ha venido y que ya sube por la escalera. Doña Paquita le pregunta a Rita que debe decirle y Rita le dice que esa es una buena pregunta y que recuerde que no tiene mucho tiempo. Rita se marcha y entra en la habitación de doña Irene. - Escena VII Llega don Carlos y le dice a doña Francisca que él detendrá la boda; pero doña Paquita le dice a su amado que al día siguiente pronto por la mañana partirán para Madrid y que pretende casarse con ella nada más llegar. Don Carlos le dice que si mañana ellos se van para Madrid él también irá, pero doña Francisca le pregunta que de qué manera detendrá el casamiento sin disgustar a su madre. Don Carlos le dice que lo hará y que nada ni nadie los separará. - Escena VIII Llega Rita y le indica a doña Paquita que su madre pregunta por ella. Don Carlos comenta que ya verá a su competidor por la mañana y se despide de doña Paquita. Doña Francisca entra en el dormitorio de su madre. - Escena IX Calamocha le dice a don Carlos lo que le ha preparado para cenar. Entra en la estancia Rita que les ofrece sopas y se va. Calamocha va hacia la puerta del foro y vuelve y habla con don Carlos. Le dice que si no ve quien viene y don Carlos le contesta que es Simón. Ninguno de los dos sabe qué hace Simón allí y don Carlos le da permiso a Calamocha para que le mienta. - Escena X Entra Simón por la puerta del foro. Calamocha, Simón y don Carlos se saludan y Calamocha y don Carlos le preguntan a Simón dónde está su amo y a qué ha venido. Éste responde a sus preguntas con evasivas o con otras preguntas. Al final Simón se dispone a decirles lo que hace allí y si está su amo con él. - Escena XI Don Carlos, debido a la presencia de su tío don Diego, se da cuenta de que él es el prometido de doña Paquita. Don Diego le pregunta a su sobrino que hace allí y que ha hecho; ya que al verlo asustado por su presencia piensa que ha hecho algo. Don Carlos le miente diciéndole que sólo iba a Madrid a sorprenderle con una visita y que su desgracia es haberlo encontrado allí, en la posada, y haberle dado un disgusto. Don Diego no entiende como a un oficial le dejan abandonar su puesto con el único motivo de visitar a su tío, pero don Carlos le dice que como están en tiempo de paz él no hace falta. Don Diego no está muy de acuerdo con esto, así que le dice a don Carlos que se vaya inmediatamente al mesón de afuera y le pide a Simón que le dé dinero para que paguen el gasto que hayan hecho y que no se aparte de allí hasta que se hayan ido. - Escena XII Don Diego le da a su sobrino dinero para el viaje. Le dice que duerma en el mesón de afuera y que salga al día siguiente a las tres o cuatro de la mañana. También le advierte de que se enterará de cuándo sale y de cuándo llega a Zaragoza. Don Carlos da un beso en la mano a su tío y se abrazan. Don Diego le dice que le va a mandar dinero y don Carlos se va. - Escena XIII 92 LECTURAS DE LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS II - Escena X Llega don Carlos. Don Diego le da a entender a su sobrino que ya sabe lo de la carta y luego le pregunta cómo conoció a doña Paquita, donde y cuando. Don Carlos le dice que la conoció una vez que volvía de Zaragoza y que su intendente le obligó a parar en Guadalajara puesto que era el cumpleaños de su mujer. Se enamoró de ella al instante y al intendente se le ocurrió fingir que don Carlos era don Félix de Toledo y para ella, él siempre ha sido don Félix. Don Carlos se quedó tres meses en Guadalajara. Se escribían cartas y él iba a visitarla todas las noches al convento; pero un día se tuvo que marchar, así que se despidió de ella y partió. Hasta que un día recibió una carta de su amada en la que le decía que su madre la iba a obligar a casarse con un hombre rico y mucho mayor que ella. Él partió a Guadalajara y, al no encontrarla allí, para Alcalá. Don Carlos le dice que una vez en Alcalá pensaba consolarla y pedirle a él que intercediese por él para detener la boda y que se casase con él. Don Carlos le comenta a su tío que doña Paquita, como buena hija, se casará con don Diego, pero que su corazón siempre le pertenecerá a él y don Diego se enoja. Don Carlos se va a ir porque parece que llega alguien, pero su tío le obliga a quedarse. Entra don Carlos en el cuarto de su tío. - Escena XI Mientras doña Paquita y Rita recogen la ropa para partir, doña Irene habla con don Diego. Éste le dice que su hija está enamorada de otro hombre desde hace un año. Doña Irene no se lo cree, puesto que su hija ha sido criada en u convento, y piensa que don Diego ya no la ama y quiere librarse de ella. Doña Irene rompe a llorar porque ella es pobre y si su hija no se casa con don Diego ella no tiene de qué vivir. Puesto que doña Irene no se cree que su hija tenga un amante e interrumpe continuamente a don Diego, éste le da a doña Irene, para que la lea, la carta que le escribió don Carlos a su amada. Doña Irene sin leer la carta llama a la puerta de su cuarto para que salga su hija y se desengañe de quién es don Diego. - Escena XII Aparecen doña Paquita y Rita. Doña Irene le dice a su hija que don Diego las trata de un modo que ya no se puede aguantar. Doña Paquita le reprocha a don Diego que no ha cumplido su palabra. Don Diego le da a doña Francisca la carta de don Carlos. En ella don Carlos le explicaba que no se llama don Félix y que don Diego es su tío y que le había pedido que se marchase inmediatamente. Doña Irene al darse cuenta de que es verdad que su hija tiene un amante se enoja mucho y se encamina hacia su hija en ademán de matarla. - Escena XIII Sale don Carlos a defender a doña Paquita y su madre se asusta y se retira. Don Diego le explica a doña Irene que ese es el amante de doña Paquita, su sobrino. Don Diego perdona a su sobrino y a su amada y dice que esto pasa por el abuso de poder que Hacen los padres sobre sus hijas para que se casen y da las gracias por haberse dado cuenta a tiempo del amor existente entre los dos jóvenes. Doña Irene perdona a su hija y la abraza. Doña Francisca le dice a Rita que siempre será su amiga y don Diego comenta que ya no teme a envejecer solo, puesto que ellos serán la delicia de su corazón y que cuando tengan un hijo su existencia se deberá a don Diego y a su comprensión.  Descripción de los personajes Los personajes que aparecen en “El sí de las niñas” son: 95 LECTURAS DE LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS II o Don Diego: es el personaje que, puede decirse que mueve toda la acción, ya que él quiere a doña Francisca, mujer con quien quiere casarse. Es un hombre de cincuenta y nueve años, robusto, buena persona y adinerado. Es muy educado y es el tío de don Carlos. o Don Carlos: sobrino de Don Diego, mozo de talento, instruido, excelente soldado, amabilísimo por todas sus circunstancias y que está enamorado de doña Francisca. Es teniente coronel en Zaragoza pero se enamora de doña Francisca cuando la conoce en Guadalajara. También es llamado durante algunas partes de la obra don Félix, ya que se da a conocer a doña Paquita con ese nombre. o Doña Irene: es la madre de doña Paquita. Es viuda y ha tenido ya veintidós hijos y esta es la última que le queda. Es una buena mujer y muy honrada, pero después de tres matrimonios es pobre e intenta casar a su hija con Don Diego, un hombre ya maduro y rico. o Doña Francisca: es la hija de doña Irene y es la mujer con la que don Diego se quiere casar; tiene dieciséis años y ha sido criada durante un buen tiempo por las monjas en un convento en Guadalajara. Es muy gitana, espontánea, graciosa, humilde y mona y está muy bien educada; puesto que siempre obedece a su madre. Está enamorada de don Carlos y es llamada por sus familiares y gente de confianza doña Paquita. o Rita: es la criada de doña Irene. Es aborrecida y bribona, pero apoya a doña Paquita y es su gran amiga. o Simón: es el sirviente de don Diego. Es un hombre de bien, educado y que posee fidelidad. o Calamocha: es el asistente de don Carlos. Es un hombre de mundo y un poco precipitado y alocado. Es amigo de Rita. Estos personajes los podemos dividir en principales: don Diego, doña Francisca, don Carlos y doña Irene y secundarios: Rita, Simón y Calamocha. Localización temporal y espacial  Localización espacial La trama transcurre en un único lugar; en una posada en Alcalá de Henares. Dentro de esta posada la acción tiene lugar en una sala de paso (el foro, fondo del escenario) en el primer piso de la misma. Dicha sala de paso es grande, con una escalera que conduce al piso bajo de la posada, con una barandilla para asomarse a un lado, con una mesa en medio, un banco, unas sillas, etc. Aunque la acción ocurre en la posada se hacen alusiones a otros lugares y a sucesos que ocurrieron en esos lugares; por ejemplo, las localidades de procedencia y de destino de los distintos personajes.  Localización temporal La acción se puede considerar lineal, ya que comienza un día a las siete de la tarde y acaba a las cinco de la mañana del siguiente. No obstante, hay retrospecciones o analepsias; es decir saltos al pasado; como por ejemplo cuando en el acto tercero Don Carlos le explica cómo, dónde y cuándo conoció a doña Francisca.  Época y ambientación: Esta obra es escrita en el siglo XVIII y toda la obra se da en una posada.  Ideas más destacables: La idea más destacable de esta obra es el matrimonio por interés.  Estilo del escritor y de la obra: Con el triunfa la fórmula de la comedia neoclásica, que tan rechazada fue por los defensores del teatro barroco. “El sí de las niñas” es una comedia en pro 96 LECTURAS DE LITERATURA ESPAÑOLA: TEXTOS Y CONTEXTOS II ESQUEMA GENERAL DE LA LITERATURA DEL S.XVIII o CONTEXTO HISTÓRICO o CARCATERISTICAS DELA ILUSTRACIÓN  RACIONALISMO  UTILITARISMO  PROGRESO  LO NATURAL  EL REFORMISMO  ADMIRACIÓN POR LOS CLÁSICOS 97
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved