Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes Literatura Medieval, Apuntes de Literatura Española

Asignatura: Literatura Española Medieval: desde los Orígenes al Siglo XIV, Profesor: Maria Inmaculada Osuna, Carrera: Español: Lengua y Literatura, Universidad: UCM

Tipo: Apuntes

2014/2015
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 12/06/2015

johannkarl
johannkarl 🇪🇸

4.3

(212)

37 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes Literatura Medieval y más Apuntes en PDF de Literatura Española solo en Docsity! LITERATURA MEDIEVAL Procurar conseguir los textos en las ediciones indicadas. Conseguir: Cantar de Mío Cid, edición señalada, de Cátedra, o de Castalia. Libro de Buen Amor, Cátedra. EXAMEN 70% PREGUNTAS DE LECTURA TEORÍA Y COMENTARIO DE TEXTO. PREGUNTAS TEÓRICAS. PREGUNTAS QUE RELACIONAN TEORÍA Y PRÁCTICA. PREGUNTAS QUE RELACIONAN TEORÍA Y TEXTO. EN LAS LECTURAS TOMAR NOTAS ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN 30% Contenido Índice de contenido TEMA 1: LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL EN SU CONTEXTO CULTURAL 4 CONCEPTO DE EDAD MEDIA .....................................................................................................4 La visión del mundo en la E. Media y el Cristianismo ....................................................................5 El saber en la Edad Media ................................................................................................................6 Condiciones de desarrollo de la literatura medieval .........................................................................7 Latín/ lenguas vulgares. ................................................................................................................7 -Autoría/ anonimia. .......................................................................................................................7 -Dicotomía transmisión oral/transmisión escrita. .........................................................................8 El corpus actual de la literatura medieval .........................................................................................9 -Primer punto básico: Criterios lingüísticos .................................................................................9 Segundo punto básico: Criterios relativos a la frontera entre lo literario y lo no literario ...........9 Conservación y pérdida de la literatura medieval ........................................................................9 COMENTARIO. Don Juan Manuel, Obras completas. ..................................................................10 Vocabulario .................................................................................................................................10 El exemplum ...............................................................................................................................10 TEMA 2: LÍRICA TRADICIONAL HISPÁNICA .........................................................12 Teorías sobre el origen de la lírica (popular, tradicional y épica) en los pueblos románicos .........12 Las jarchas mozárabes (S.XI) .........................................................................................................13 La lírica galaico-portuguesa (S.XIII) .............................................................................................14 Composiciones religiosas ...........................................................................................................15 Géneros de inspiración provenzal: .............................................................................................15 Lírica tradicional castellana ............................................................................................................16 TEMA 3: TRADICIÓN DE LA ÉPICA ..........................................................................17 CANTARES DE GESTA ...............................................................................................................17 -s. XI-XII. Primeras manifestaciones literarias de carácter folclórico de las que no se conserva documentación coetánea. Hacia la segunda mitad del s. XI las lenguas vernáculas van extendiéndose territorialmente, en España sobre todo gracias al poder económico y militar de Castilla. La lengua vulgar es la que se usa con mayor frecuencia en una zona. En España se van extendiendo las lenguas vulgares, que conviven con el latín. El latín gozaba de prestigio en las Universidades, mientras que las lenguas vulgares se guardaban para el ámbito cotidiano. Poco a poco, el latín va perdiéndose por el uso cada vez más frecuente del castellano. El latín era por aquel entonces la lengua de referencia, del mismo modo que lo es hoy el inglés. Hay focos culturales importantes como el Monasterio de Ripoll y la Esucela de Traductores de Toledo. -s. XIII-XIV. El auge cultural de los reinos cristianos durante los s. XIII-XIV. Hacia el s. XIII, con la batalla de las Navas de Tolosa (1212), se alcanza una mayor exensión. La renovación educativa y religiosa derivada del 4º concilio de Beltrán (1215), conformaráun cambio sustancial en la educación de los clérigos y los laicos. Habrá una mayor exigencia de conocimiento del latín en el clero, ya que el clero secular tenía unos niveles de cultura deficientes. Se percibía que el conjunto de los fieles necesitaba una formación religiosa más adecuada, por lo cual el concilio de Beltrán impulsa una literatura que sirva de instrumento catecista y didáctico, moral y conceptual (manuales de confesores, espejos de príncipes; cuentos que pretendían enseñar modales a nobles principales al estilo del Conde Lucanor), también llamada literatura del exemplum, relato o descripción breve con una enseñanza moral o religiosa que se aplica a un receptor concreto. El auge urbano, provoca una mayor necesidad de focalizar la enseñanza en escuelas episcopales. Los laicos se van incorporando a la élite cultural y se seculariza la cultura (Siglos XIV- XV). Surgen nuevos intereses culturales. La nobleza, que se dedicaba al oficio bélico, al incorporase a la educación ypararse la reconquista hace que cobre valor el saber y la cultura (Hacia el s. XV), cultivando la lengua vernácula en lugar del latín (el latín no ofrecía interés pragmático alguno a la nobleza). LA VISIÓN DEL MUNDO EN LA E. MEDIA Y EL CRISTIANISMO El cristianismo marcó la visión del mundo. Se pensaba en un mundo formado por los 4 elementos (fuego, aire, tierra y agua). El geocentrismo era la visión predominante, apoyado en los clásicos griego y la Biblia. El hombre se veía por si solo como un microcosmos, formado por esos mismos 4 elementos. En la Edad media se establecen una serie de vínculos entre determinadas realidades (los bestiarios, en los que se atribuyen virtudes a los animales que les son impropias). Dicho pensamiento no se ciñó al mundo natural. Se pretendían explicar las palabras con falsas etimologías o símbolos. Se desarrolló la heráldica, muestra de dicho simbolismo. El orden social también estaba fundamentado en el cristianismo, legitimándose en Dios como máximo ordenante. En dicha concepción se esperaba que cumpliese su deber por pertenecer a cierta clase social y perpetuar el orden “lógico” del sistema (“Oratores”; los que rezaban, “bellatores”; los que batallaban y “laboratores”; los que trabajaban). Los bellatores solo eran nobles, los laboratores solo campesinos; sin embargo, los oratores podían ser tanto nobles como campesinos, cada quien debía aceptar el lugar en el que Dios lo había puesto. El mecanismo del uso de la religión como explicación de la Historia se divide en tres etapas: 1. Edad de la luz. Cuando el ser humano obra en consecuencia de la distinción entre el bien y el mal. 2. Ley de Moisés. El ser humano puede vivir conforme a unas leyes reveladas por Dios a Moisés, en esta etapa las revelaciones se hacen a profetas, no a toda la gente. 3. Época de Jesucristo. El revelador de la verdad no es un profeta, sino Dios mismo, alcanzándose la perfección del mensaje divino. EL SABER EN LA EDAD MEDIA En la Edad Media el concepto de saber es cerrado y tangible; solo hay que conocerlo. Y este es el único concepto que se da al hombre, el concepto inmovilista e inmutable del saber. El mero hecho de transmitir saberes es de gran importancia, por lo que en esta época la divulgación tiene un valor importante. La originalidad es, en aquel entonces, algo desprestigiado, y será así hasta el siglo XVIII. Este desprecio se debe por el valor de la transmisión y por el concepto inmovilista del saber. Se imitaba a los grandes autores antiguos, en aquel entonces el concepto de “autoridad” se aplicaba a los autores de referencia para la época. La Literatura popular era mal vista, por el hecho mismo de que carecía de autor conocido. En los escritos de entonces, se anotaban numerosas referencias a autores de prestigio, dejando a un lado la propia reflexión y la individualidad para dar solidez al escrito (con menciones al autor, con citas explícitas). Este concepto de saber hace que la cultura del continente europeo sea bastante uniforme en e esta época. Por otra parte, el latín, propiciaba el intercambio de información entre diversos autores, con un corpus de obras suficientemente extenso. Esta cultura se reducía a un sector limitado de la sociedad, con intereses y necesidades semejantes. En torno a la Biblia, autoridad incuestionable, surgió el hábito de la perífrasis Había distintas versiones de la Biblia, más o menos homogéneas. Además, hubo una tarea de exégesis de interpretación dela Biblia, con distintos niveles: 1. Sentido literal: el que se entendía directamente de las palabras, sin su análisis. Este sentido, era inamovible, ya que estaba ya fijado, a excepción quizás de apreciaciones filológicas. 2. Sentido espiritual: se presta a diversas interpretaciones. 3. Sentido alegórico: Sentido oculto de las palabras que remite a un misterio de la fe o de la Iglesia: 4. Y tú, virgen ecelente, 5. que mudaste en Ave el Eva 6. Juan del Encina, ss. XV-XVI En el texto anterior podemos ver como se busca una relación entre “ave” y “Eva”. 7. -Sentido moral: Sentido que se extrae de la Bilia para la norma práctica de la vida. En la Edad Media, también hay una apreciación hacia el corpus latino. Hay una aproximación a los autores cultos, no en cuanto a su talento, sino en cuanto a su fama. CONDICIONES DE DESARROLLO DE LA LITERATURA MEDIEVAL Latín/ lenguas vulgares. Otras lenguas de prestigio cultural o literario distintas del latín. Es importante señalar las distintas condiciones de desarrollo y obtención de prestigio que siguieron el latín y las lenguas vulgares. Hubo puntos de contacto entre la literatura latina y la literatura vulgar, con condiciones determinadas. Asimismo, otras lenguas de prestigio cultural (griego, arabe, hebreo) estuvieron en contacto o sirvieron de puente de contacto entre la lengua latina y las autóctonas. -Autoría/ anonimia. Es la conciencia que el autor o el público puede tener del proceso de creación y sus efectos sobre la conservación de la obra. Puede ser accidental o deliberada. En la E. Media hay una serie de géneros en las que la anonimia es parte del mismo, dando mayor cercanía entre autor y receptor. Los romances, el villancico, el cuento tradicional, son ejemplos en los que la obra se toma como un patrimonio colectivo, susceptible de modificación en función de las circunstancias. En este tipo de literatura tradicional se dan otras variantes a parte de las comunes en la tradición. Por el contenido de la obra (erótico o político) pudiera la obra tener una anonimia deliberada, COMENTARIO. DON JUAN MANUEL, OBRAS COMPLETAS. Vocabulario ponere: pondré, gela>ge la>se la, ende: por ende por esto, pechos: impuestos pecheros> recaudadores de impuestos, ý: ahí, allí, en eso, en general adverbio de causa/lugar. ca> porque “governar un proberbio de tercera persona”: traducir una frase simple en latín tipo Sujeto+verbo+predicado. El exemplum Intención didáctica. Quiere dar soluciones a problemas y temas morales: "para que los omnes fiziessen en este mundo tales obras, que les fuessen aprovechosas de las onras et de las fiziendas et de los estados, et fuesen más allegados a la carrera porque pudessen salvarlas almas." (Prólogo 1)1 El ejemplo tiene una moraleja, sería algo así como “no juzgar lo que no conozcas”. Incluye también el concepto "deleitar aprovechando": "Partiendo de que los hombres, pese a sus desigualdades, aprenden aquello que más les gusta, por ende, el que alguna cosa quiere mostrar (a otro), debeselo mostrar a la menera que enterndería que será mejor pagado el que lo ha de aprender." Insiste en retocar las erratas e incluso habla sobre que un autor tiene que convivir con las alteraciones que se puedan derivar en la transmisión oral de sus obras, para excusar las trabas o erratas que los copistas/escribanos pusiesen en la copia de sus obras. Habla de que el libro al que este cuento pertenece tiene el objeto de no tener yerro(errata) alguno, y si lo hubiese, sería culpa del copista.(Prólogo 2)2 . El contenido moral es severo, tiene un sentido trascendente y refleja un sistema de valores tradicionalista (fidelidad matrimonial, virtudes femeninas...), con cierta obsesión respecto a la "honra". Está dirigido a una parte pequeña de la nobleza, que era letrada. El texto muestra como la literatura va tomando importancia en el estamento de la nobleza, como se va apreciando a modo de camino para el prestigio social, de cuya vanidad se afecta. Don Juan Manuel se muestra como un autor interesado, no en el antiguo latín, sino en la vertiente práctica que pudiesen tener las letras. Menciona a su hijo, pero no con matices afectivos, sino como un heredero que guardase el apellido e intereses nobiliarios. En una bien meditada arquitectura del texto incluye sugerencias precisas del ambiente que conoce (aunque típico, no individual), y un fino trazado de caracteres, con una estupenda atmósfera contemporánea.3 1 El Conde Lucanor, Castalia, pag 28. 2 Idem. pag.29 3 Idem. pag 30 Su voluntad literaria (delectare) y topos de la humildad (prodesse)son signos de modernidad.4 El ejemplo muestra la creciente preocupación sobre la autoría, el ser un autor trascendente y muy consciente de su dignidad literaria. En la Edad Media la originalidad no tenía gran cabida, pues se pefería citar a autores asumidos como modelos. El texto muestra como en la figura del caballero se va dando importancia no solo a la espada sino también a la pluma, las élites sociales tomaban la literatura con objeto de reconocimiento social. El zapatero sirve para reflejar como la transmisión oral modifica el texto original. El tipo de literatura que interesa a D. Juan Manuel no es en latín, sino en castellano, para ser práctica y útil a la nobleza. En partes se aprencia cierto conceptismo en los juegos sutiles de palabras. Otras se presentan con cierta oscuridad. Y en la parte V realiza una confesión íntima: "Et ponga cada uno la mano en su coraçón, si verdat quisiese dezir, bien fallará que nunca passó día que non aviesse más enojos et pessares que plazeres." Por lo general abundan las construcciones copulativas y hay un uso extendido del diálogo. Aparecen el humor y la ironía. El vocabulario es rico pero intencionadamente popular, sin los latinismos del A. de Hita. 4 Idem. pag.29 TEMA 2: LÍRICA TRADICIONAL HISPÁNICA Puntos básicos: -Teorías sobre el origen de la lírica en los pueblos románicos. -Las jarchas mozárabes. -Lírica galaico-portuguesa. -La tradición lírica castellana. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA LÍRICA (POPULAR, TRADICIONAL Y ÉPICA) EN LOS PUEBLOS ROMÁNICOS Surge en los pueblos románicos, por obra de poetas individuales que escriben sus propias canciones. Es artística, individual, y no espontánea, sino fruto de una deliberada actividad intelectual. El autor tiene conocimiento y estudios de las corrientes precedentes, y escribe sus poemas teniéndolas en cuenta. La poesía amorosa de “los goliardos”, surge de estudiantes universitarios que escribían en latín, que viajaban por los distintos centros del saber europeos y recogerá una poesía más profana. Para acercarnos a estos poemas, la teoría individualista se atiene a los testimonios escritos conservados. Si no había escritos, no se consideraba como existente. La teoría individualista trata de delimitar los poemas temporalmente. Otra teoría es la tradicionalista, para la que las primeras manifestaciones líricas de los pueblos románicos son muy anteriores a los textos fechados. Antes de la lírica culta hubo una lírica mucho más temprana, con un carácter distinto al de la poesía culta. Dicha poesía enlaza con algunas de las ideas del romanticismo, la “poesía natural”, aquella que nace del pueblo de forma no reflexiva, de forma espontánea e inconsciente, es una poesía emotiva, sencilla, espontánea. Dichos conceptos se relacionan con la exaltación romanticista de lo medieval en busca de la identidad nacional, en dicho sentido se sostiene que la identidad nacional nace con la poesía popular. La teoría neotradicionalista contempla una posición más conciliadora, con Menéndez Pidal. Para esta teoría, la anonimia deliberada garantiza el comienzo de la poesía popular, ya que el autor simplemente satisface las apetencias de un público, para Menéndez Pidal hay tres etapas (orales, no escritas) del desarrollo de una canción: 1. Nacimiento del poema, por parte de un individuo concreto, en un lugar concreto, y en unas circunstancias concretas. El individuo está relacionado con su público, ya que comparte con él ciertas formas culturales, no es una persona culta, está relacionada más con el entretenimiento y no con el arte por sí mismo. determinados géneros característicos: -Cansó de asunto amoroso. -Sirventés o serventesio, poemas con intención satírica. -Tensó o disputa, juego entrecruzado de ingenio sobre temas variados, pregunta-respuesta -Planto, un canto fúnebre La lengua provenzal o de Oc, se usaba solo para la poesía provenzal, era una modalidad lingüística solo aplicada a la lírica. Entre la Provenza y Galicia había relaciones religiosas y socio-culturales. Dichas relaciones fueron favorecidas por el Camino de Santiago. Esto dio lugar a composiciones en las que le provenzal y el galaico-portugués se entremezclaban. El galaico-portugués fue influido por el provenzal para la creación de una lírica culta; la lírica culta galaico-portuguesa fue anterior a la lírica culta castellana y catalana. Aunque antes de 1200 había manifestaciones de lírica popular, de tradición oral, no cortés, galaico portuguesa, la lírica galaico-portuguesa nos ha sido transmitida gracias a cancioneros, es decir, no solo por tradición oral, sino también por tradición escrita: Cancionero de lírica tradicional portuguesa, Cancionero da Ajuda y el de la Biblioteca Nacional de Lisboa. Dicha lírica fue compuesta desde el año 1200 hasta mediados del siglo XIV. La época de esplendor máximo de la lírica culta galaico-portuguesa estuvo marcada por el reinado de dos reyes poetas y protectores de las letras, Alfonso X de Castilla (1252-1258) y el rey Don Dinís de Portugal, (1279-1325). Autores como Meendinho, juglar, tratarán la lírica popular, Airas Nunes, clérigo, la culta. Composiciones religiosas Las cantigas de Alfonso X el décimo se escribieron en galaico-portugués. Géneros de inspiración provenzal: - La cantiga de amor Tenía un sujeto poético masculino. Presentaba un carácter provenzal, pues reproducía el código amoroso portugués (admiración de la dama, perfeccionamiento personal del hombre). En dicho código, aunque había una serie de connotaciones sexuales dentro o fuera del matrimonio, en muchos casos había una imposibilidad de consumación de ese amor, por lejanía. Hay una menor atención a la cuestión formal, no hay paralelismos, no hay elementos de ambientación naturales (ambientación urbana o palaciega). Cantigas de escarnio o maldecir Tienen influencia galaico-portuguesa aunque no se descarta la influencia popular. Son sátiras más orientadas a la agudeza, la cántiga de maldecir usaba un lenguaje más directo que permitía reconocer al destinatario. Cantigas de amigo Queja amorosa del sujeto lírico femenino por la ausencia del amado. A menudo se personifica la naturaleza a la que se dirige o se identifica con el amado, con valor simbólico. Sencillez expresiva y emotividad a través de una sintaxis y un léxico sencillos, paralelismos y repeticiones. Las interrogaciones retóricas y las exclamaciones conforman un lenguaje emotivo. Son variantes: Cantigas de romería, cantigas de mayo, cantigas marineras, pastorelas. LÍRICA TRADICIONAL CASTELLANA Se recogerá por escrito a partir del S.XV. La tradición lírica en Castilla era de transmisión oral, con composiciones breves, concisas y sencillas en la forma y en el fondo. Es anónima,se estima sin autor y cualquiera puede recibirla y modificarla, lo que de lugar a muchas variantes. El tema principal es el amor. Pueden clasificarse en albas, albadas, mayas y canciones de serrana. La forma usual era el villancico. El nacimiento de la lírica culta castellana está en conexión con la decadencia de la lírica culta galaico-portuguesa como lengua culta, a mediados del s. XIV. Poco a poco se va abandonando el galaico-portugués, y se da el primer cancionero de lírica culta castellana, el Cancionero de Baena, que recoge lírica culta castellana desde 1350. Incluso autores que componían en galaico-portugués pasan a usar el castellano. El galaico-portugués decayó por condicionamientos socioeconómicos: a mediados del s. XIV hay un receso de Portugal respecto a Castilla, en Galicia hay una retroceso en la energía de Santiago de Compostela como centro de peregrinación. Además se va apreciando un cambio estético en Galicia y Portugal, que relega la lírica al cultivo oral reduciendo su fijación escrita. Un declive económico provocará un receso de la lírica galaico-portuguesa hasta que en el siglo XVI se dará la situación contraria; el castellano será la lengua de preferencia incluso en Portugal. TEMA 3: TRADICIÓN DE LA ÉPICA CANTARES DE GESTA Epica medieval tradicional vs. épica culta La poesía épica es tradicional, oral, pensada para ser recitada, conocida también como “Cantares de gesta”, gesta del latín “hazaña”. La épica remite también a otros poemas extensos y de carácter narrativo pero desarrollados en la literatura culta, en una época donde la Literatura ya ha madurado (como en el caso de los renacentista o de los clásicos greco-latinas). El Cantar de gesta es un poema narrativo de cierta extensión (2000-4000 versos), organizado en series de longitud variable y rima asonante que facilitaban la memorización y la improvisación. Las tiradas son la división de los Cantares de gesta que poseen versos de misma rima (a, a, a una tirada/ b, b, b otra tirada). Características generales del cantar de gesta -Poema narrativo de cierta extensión -Temática bélica moros-cristianos. -Mundo masculino, personajes femeninos secundarios o colectivos. -Relato lineal, trasfondo histórico aparentemente real, aunque exagerado. -Episodios maravillosos y sobrenaturales. -Personajes y lugares reales (aunque exagerados), para dar credibilidad al texto. -Destinados a la tradición oral, basada en la recitación salmódica y la mímica por parte del juglar. Se contempla la posibilidad de que la recitación tuviese lugar en varias sesiones, lo que explicaría algunas contradicciones, lagunas... -Contacto directo con el público, varía el texto según las circunstancias. -Procedimientos técnicos relacionados con la recitación (repetición de información para contrarrestar distracciones del público, retomar el hilo argumental al inicio de una nueva sesión, anuncios o presagio de lo que está por venir para incentivar al público). -Recursos nemotécnicos para facilitar la recitación del cantar, momentos o episodios semejantes se narran de forma semejante, había un grupo de formas cerradas con sus discursos (todas las batallas se narraban de forma semejante, enfrentamientos entre líderes de los grupos enfrentados, arengas, huídas), lenguaje formulario [uso de fórmulas, expresiones estereotipadas que suelen coincidir con un hemistiquio (el que en buen hora ciñó la espada)]. -Métrica simple, tiradas de nº libre de versos con rima asonante. en era de mill e dozientos cuarenta e cinco años (1207) (el segundo escrivió recogería la acepción de copiar). -Alberto Montaner: autor único; capacidad para aunar cultura escrita y oral, latina y vernácula (ca. 1200). Cree que el poema muestra una unidad de creación que solo sería posible con un autor unico. Ve en el poema una homogeneidad de estilo, propósito... Se sitúa primero en posturas de refundiciones, y que presentan una doble trama: el núcleo central del destierro del Cid frente a otra trama más novelesca relativa a las bodas de las hijas del Cid y sus consecuencias. También se sitúa frente a las teorías que ven diferencias estilísticas, lo que no implica que el autor no pudo haberse basado en materiales anteriores. Respecto a la dualidad de la trama, sostiene que es única y hay conexiones en todo el poema. Respecto a las diferencias en diversas partes del Cantar podría haberse debido a una evolución técnica del propio autor. El perfil del autor sería el de alguien que uniera cultura escrita y oral, latina y vernácula. La composición podría haberse pensado para memorizarse. En cuanto al aspecto jurídico, queda claro que el autor refleja conocimientos relativos al mismo (vocabulario del latín eclesiástico y judicial). Los conocimientos jurídicos serían coétaneos, por lo que sería datable (hacia finales del s. XII, como mínimo hacia 1099 (post quam p. q.) y como máximo (ante quem a. q.) hacia 1207). Dataciones hacia el siglo XII, cultura caballeresca propia del último cuarto de dicho siglo. Hay detalles sobre instituciones jurídicas (trato del botín de la batalla) que se corresponden hacia el último cuarto del s. XII. La convivencia pacífica con los andalusíes sometidos típica de esta época, se ve por la ausencia de odio hacia los musulmanes, incluso un personaje musulmán del Cantar encarna valores positivos. Si se manifiesta cierto espíritu de cruzada, pero con musulmanes no peninsulares. Hay aspectos anecdóticos que son muy estructurales y apuntan hacia finales del s. XII, en este sentido Montaner lo fecha en torno a esta fecha. Estructura y contenido Historia y ficción de la obra Se basa muy libremente en la parte final de la vida de Rodrigo Díaz de Vivar, tras su destierro por parte de Alfonso VI (1081). Sin embargo, tenemos una visión literaria, infiel a la realidad histórica, que modifica e inventa los hechos con fines poéticos. El Cid aparece con el objetivo de adueñarse de Levante, consiguiéndolo rápida y efectivamente. Algunas de las historias que se dan antes (menores a la de Valencia), se dieron realmente después; se modifican lo hechos para dar un orden ascendente al relato y así encumbrar la figura del Cid. La primera etapa del Cid histórico se desarrolla por Toledo, en una operación bélica no autorizada por el rey que ocasionó su exilio histórico. En el poema dicha etapa no tiene dependencia del rey, y permite darla un aspecto aún más positivo (sin provocar al rey). El exilio aparece, pero no por hechos del propio Cid, sino por calumnias, con las cuales se excluye al Cid de toda responsabilidad. Este Cantar no es el único textp que trata la vida del Cid; hacia finales del s. XII hay una biografía latina del Cid (aunque no tuvo que ser la fuente para el poema), un panegírico latino que enumera las batallas del Cid... Estructura externa e interna Menéndez Pidal distinguió tres partes dentro del Cantar: -Cantar del destierro. -Cantar de las bodas. -Cantar de la afrenta de Corpes. Dicha división no es arbitraria. Hay versos en los que se ve que el poema había algún tipo de división: vv. 1087 “Aquí s´conpeça la gesta de mio Cid el de Bivar” vv. 2287 “Las coplas d´este cantar aquí s´van acabando”. Esto se ha interpretado de dos distintas maneras: podría haber sido por causas genéticas, relacionadas con el proceso de formación del Cantar, o que dichas divisiones correspondieran a una unidad de recitacion (serían independientes a la hora de ser recitados). La estructura interna queda dividida por aspectos temáticos: Cantar del Destierro: a) (relación feudal con el rey, deshonra) disminuye→Honra política (pública)←Perdón real (Hazañas, dificultad creciente→fama, riqueza→regalos al rey). b) Plano bélico→renombre, formación del héroe. Cantar de las Bodas: El Cid se preocupa de casar a sus hijas (preocupación paterna)→el rey propone el matrimonio de las hijas del Cid con los infantes de Carrión, el rey acepta por honor, pero desconfía. Afrenta de Corpes: a) los infantes traicionan al Cid mediante las hijas de este→Honra privada←Reparación de la afrenta, no por venganza (como solía ser común en este tipo de Cantares, sino por juicio y combate de valedores). b) Plano cívico → Caracterización negativa de los infantes, recuperación de la honra. c) Se descubre que los infantes de Carrión se alían con los difamadores del Cid (Encabezados por García Ordóñez. Esto relaciona el primer y el segundo cantar). Esta parte discrepa con la tradición, ya que la mayoría de cantares de gesta recurrían a una venganza personal con el objeto de reparar la honra. Los infantes de Carrión quedan deshonrados. Para Alberto Montaner, la trama cívica y la bélica serían complementarias y no diversificadas, por lo que el poema habría tenido un único autor. Modelo heroico del Cid Mesura: sabe moderar sus impulsos (en el momento del destierro no se rebela, y en la afrenta de Corpes no se venga de forma personal y sangrienta) aunque en ocasiones monta en cólera. Relaciones con los musulmanes andalusíes vencidos: equilibrio; no sangriento, pragmático, sin espíritu de cruzada, el componente religioso no es tan importante como en otros cantares. Fortaleza y valores militares: no tiene solo fuerza física sino que además es un buen estratega militar; actúa, es buen dirigente, se preocupa por el bienestar de sus hombres, planifica los ataques bélicos, recompensa a sus hombres, da un carácter estable a las conquistas que consigue. Es valiente y solidario con sus hombres. A veces es piadoso con sus enemigos. Familiaridad: es un padre y marido ejemplar, desde un punto de vista social. Dolor por la separación familiar, deja a su mujer e hijas en el monasterio de Cardeña tras partir al exilio. Religiosidad: se le pone como ejemplo de buen cristiano, al conquistar Valencia muestra su alegría por poder nombrar un obispo en Valencia. Conquistador: por economía, no por heroicidad. Muslmanes: no se muestran de forma difamadora, muestran calidad humana. El musulmán Avengalvón es amigo del Cid. El Cid es un modelo militar a imitar para su época. Mensaje político y social del Cantar El Cid es un modelo a imitar. El Cantar cubre algunas necesidades económicas hacia la función sancionadora de un determinado sistema social (conflictos dentro de la nobleza). Hay un desfase de unos 100 años entre los hechos narrados y el poema. Se recupera un personaje del pasado con el objeto de interpretarlo de forma política para el presente histórico del poema. En el periodo de finales del s. XII a ppios del s. XIII hay un cambio social en los territorios de frontera. Hay un intento de aseveramiento de la autoridad del rey frente a las reivindicaciones políticas de la nobleza, se plantea una convivencia entre el poder central del rey y una baja nobleza capaz de crear señoríos hereditarios por derecho de conquista. Se fortalece la figura del rey. El destierro no distancia al Cid del rey ya que el rey actúa contra el Cid por culpa de los calumniadores y es un árbitro en la situación; que reconoce la valía del Cid. El Cid no se rebela sino que desea volver bajo la autoridad del rey, su señor natural. El Cid se alía con la baja nobleza y sus victorias se traducen en conquistas que suponen su enriquecimiento y su honradez: asciende socialmente por sus esfuerzos. Los infantes de Carrión tienen una nobleza heredada, mientras que el Cid la adquiere por hazañas propias; además eran leoneses, esto remite a una confrontación entre el relacionado con el latín eclesiástico, corriente entre seglares cultos, y terminología jurídica. Otro rasgo estilístico sería el uso arbitrario de los tiempos verbales al igual que el romancero; se trata de un uso variable de los tiempos verbales que va más allá de las alternancias habituales de la lengua común que podrían estar motivados por exigencias métricas o por cuestione de narrativa (variar el tiempo verbal para evitar la monotonía, que el tiempo verbal se adapte al orden lógico de los hechos y no al orden de la narración. Hay numerosas construcciones binarias “pensó e comidió” en las cuales el segundo miembro no suele aportar más información que la que aporta el segundo, ya que se usan sinónimos o cuasi sinónimos, otra posibilidad es la conjunción de dos elementos complementarios para expresar la idea de conjunción “grandes e chicos”, “de noch e de dia”, “burgueses e burguesas”. Abundan también las perífrasis verbales: querer + infinitivo, con sentido incoativo “el sol quería apuntar” aunque algunas tienen un sentido similar al del verbo simple “no lo quiera olvidar”=no lo olvide, “tornós a alegrar”=se alegró. Hay también un lenguaje figurado; aunque las metáforas y el símil escasean (se tiende más al lenguaje literal), el simbolismo de seres y objetos (espadas, el león que se somete al Cid) está presente en el Cantar. Aparecen con frecuencia los recursos metonímicos (metonimia, sinécdoque) como el nombramiento del pendón por el héroe, el nombramiento de una espada por el guerrero que la porta... EL CORPUS DE LA ÉPICA CASTELLANA Poemas conservados  Cantar de Mio Cid (h. 1207)  Mocedades de Rodrigo (tercer cuarto s. XIV)  Roncesvalles (s. XIII)  Hay otros dos poemas, pero que por ciertas características no se suelen enmarcar en la lírica tradicional:  Poema de Fernán González, versos de 14 sílabas, un fragmento, se piensa que fue obra de un monje a mediados del siglo XIII.  Poema de Alfonso XI, escrito en versos octosílabos, el final está perdido, su autor es Rodrigo Yáñez, se escribió a mediados del s. XIV y tiene dos manuscritos, uno del s. XIV y otro del s. XV -Poemas perdidos Muchos de los poemas épicos fueron perdidos, se piensa que es debido a que las copias eran mayoritariamente para juglares, sin tener el objeto de ser publicados, sino más bien para ser memorizadas. En Francia, en cambio, los manuscritos sí podría tener como objeto el ser conservados en bibliotecas privadas, lo que explicaría que en Francia hubiese más cantares conservados. Se han intentado identificar poemas épicos perdidos, sin embargo el método de localización no siempre ha sido aceptado por todos los críticos: Por una parte, se ha postulado la existencia de un poema épico por algunos versos asociados al género anteriores al romancero. Sin embargo, algunos críticos hablan de que no tuvo porque deberse a la existencia de un texto anterior. Hay referencias a cantares que no son hoy conocidos, referencias a cantos heroicos, que podrían ser Cantares o simplemente poemas épicos cultos hispanolatinos. También se tienen en cuenta leyendas épicas elaboradas en prosa, se da por supuesto la existencia de poemas completos cuando se conservan pequeños fragmentos (del Roncesvalles se conservan solo 100 versos), cuando hay citas de los cronistas. Otro criterio que se han seguido, como localizar versos de un cantar épico dentro de las crónicas, pero dicho argumento se ha rebatido porque en latín existía también una prosa que tenía asonancias, la crónica podría haber sido anterior al propio Cantar. Las tesis de Menéndez Pidal relacionaron ciclos del Romancero con la propia épica: los pasajes épicos más novelescos cobraron mayor importancia. ÉPOCAS DE LA ÉPICA CASTELLANA s. VIII-XI: Existirían relatos juglarescos breves y con alto grado de historicidad marcada y también por la proximidad cronológica. En dicha época surgirían temas épicos relacionados con la pérdida de España (época del rey Rodrigo) s.X: Relatos novelescos en torno a personajes como Fernán González y los infantes de Lara y relatos del cerco de Zamora. s.XI-XIII: Cantares de épica, más extensos, de mayor difusión y con influjo francés. Sería el caso del Cantar de Mio Cid y el Roncesvalles. s. XIII-XIV: Refundición de materiales, se generan cantares más extensos por la introducción de nuevos temas, se desgajan algunos pasajes, los cuales serían los primeros testimonios de romances de temas épicos. s. XIV-XV: Ampliación de los cantares, desarrollo de elementos novelescos y fantásticos. CICLOS ARGUMENTALES -Rodrigo y la pérdida de España: Hipotésis sólo: No se conservan cantaras pero si resonancias en crónicas y en cantares épicos franceses, además el tema está también presente en el Romancero. -Condes de Castilla: Ciclo de gran verismo histórico, este ciclo se vincula a monasterios relacionados con los sepulcros de Fernán González o de los infantes de Lara, o colaboraciones entre monasterios y juglares con objeto propagandístico. Hay una presencia activa de la mujer en estos poemas. Pertenecerían el Cantas de los 7 infantes de Lara, Cantar de Fernán González atestiguado en textos cronísticos. Para los neotradicionalistas el Cantar de Fernán González sería la base para el poema de Fernán González, de carácter culto. -Ciclo del Cid. Se integraría el Cantar de Mío Cid y las mocedades de Rodrigo, mediados del siglo XIV. Es un poema que remite a la juventud del Cid. Llama la atención la exageración de rasgos de la personalidad del Cid, como su carácter soberbio- -Ciclo carolingio, relacionado con Carlo Magno. En este ciclo se cuadraría el Cantar de Roncesvalles (del que solo se conservan 100 versos), Cantar de Mainete, que refiriría hazañas del joven Carlomagno, y el Cantar de Bernardo del Carpio (héroe ficticio, al que se le atribuye la muerte de Roldán en la batalla de Roncesvalles ayudado por los navarrros). Dicha leyenda fue fruto de una reacción nacionalista contra la versión épica francesa de la batalla de Roncesvalles. lección de moral cristiana. Puede haber anacronismos (convento dentro de una sociedad pagana). Se valora el saber conectado a la divulgación. Tenían una ierta concepción artística, ya que los poemas muestran formas poéticas complicadas, se crean nuevas palabras por derivación, hay una fuerte influencia latina (latinismo y cultismos). Los autores conocían bien la lengua romance, se usaban recursos retóricos ya usados del latín, para ornmentar el lenguaje, dar una estructura más cuidada, realzarlo con respecto a otros momentos de la narración, incluso para destacar cosas que las fuentes no poseen. La retórica también se usaban para interrelacionar estrofas (anáforas); aunque esto también se usaba en los poemas juglarescos en el mester de clerecía son más frecuentes y hay una mayor acumulación; las metáforas juglarescas suelen ser más lexicalizadas, en cambio los símiles y metáforas del mester de clerecía en general son mucho más selectos y creativos. No se tiene noticia sobre el receptor histórico de estos poemas:  -Podría ser un producto gestado en los estudios generales universitarios y destinado pues a personas doctas. Para quienes piensan así, estos poemas nunca se confundieron con las obras de juglaría, tuvieron una difusión escasa y elitista, y tenía como receptor a monjes y escolares.  -Para otros, se difundiría de forma semejante a los cantares épicos (juglares) para ello se basan en verbos que denotan oralidad dirigidos a 2ª persona del plural, también por epítetos épicos típicos del mester de juglaría. Se tiende a pensar más en una difusión culta de los poemas, y que tuvieron una escasa difusión. Sí que hubo una acogida más favorable entre el público culto en el caso del Libro de Alexandre y el Libro de Buen Amor, por lo que las recitaciones serían más bien ocasionales, los tópicos del mester de juglaría serían simples apelaciones no correspondidas con la realidad. La apariencia de apelaciones también están en otros géneros como la crónica que no estaba destinada para la oralidad juglaresca. Las formulas de oralidad serían simples estereotipos, simples rellenos adaptados a un hemistiquio y también algunas de esas fórmulas, como las que interpelan al receptor podrían tener una función demarcativa, para llamar la atención de un determinado hecho, relacionar episodios. Teniendo en cuenta que usaba marcas cultas, el público al que estuviese destinado sería también probablemente culto. El mismo contenido de los poemas parece estar pensado para gente de cierto nivel culto, los poemas de Berceo tienen un cierto carácter doctrinático dirigido a seclares conocedores del latín. Periodos del mester de clerecía S.XIII: mayor homogeneidad y unidad poética, como en el libro de Alexandre, el libro de Apolonio, el poema de Fernán González. Mayor fuerza didáctica de tipo catequética. S. XIV: -El uso de la cuaderna vía sigue, pero pierde rigidez, hay ejemplos de hemistiquios de 8 sílabas. Algunos poemas en cuaderna vía presentaban también otros tipos de métrica (polimetría). -Temas: tratamiento satírico y moralizador. Frente a los poemas del s. XIII, más narrativos, en el XIV los textos son más de crítica social y de costumbres, perdiendo el aspecto narrativo. POEMAS DE TEMÁTICA PROFANA Y CARÁCTER HEROICO Libro de Alexandre Fue el punto de partida del meser de clerecía. Datado en torno al 1er cuarto del s. XIII. En cuanto a la autoria, se conservan 2 manuscritos y sus colofones discrepan. En uno se menciona a un tal Lorente en una estrofa del interior, y en el colofón se apunta a Berceo. En el otro manuscrito, la estrofa interior menciona a Gonzalo de Berceo y en el colofón a Juan Lorenzo de Astorga. Se ha propuesto la idea de una autoría colectiva, por un grupo de escolares palentinos. Hay un amplio uso de fuemtes. La fuente fundamental es el Alexandreis, datado hacia 1170, de Gautier de Châtillon, complementado con el Roman d´Alexandre. Se usan también fuentes latinas que trataban la guerra de Troya. Hay datos enciclopédicos, en las etimologías de San Isidoro, así como retratos de héroes latinos y influencias de Ovidio y Catón. Junto a estas fuentes, en un pasaje se ha señalado “la maya”. El poema no pertenece a un género determinado. Tiene argumento histórico, pero incorpora el carácter legendario que le da cierto toque novelesco. La narración se constituye entorno a una sucesión de hechos dispuestos de forma que engrandezcan al protagonista. Se intercalan disgresiones para dar un sentido moral cristiano, y para transmitir conocimientos enciclopédicos (geografía para ambientar mejor el pasaje). El poema tiene un predominio de hechos de carácter épico, apareciendo fórmulas épicas y elementos o episodios mágicos (como el manto de Alejandro), personajes fantásticos (hombres sin cabeza) característicos de lo que después serán los libros de caballerías. El protagonista ocupa valores como la fuerza de las armas o un gran intelecto. El argumento sigue esta estructura: 1º Proceso inicial de formación: su educación abarca la faceta clerical, hombre de armas y gobernante. Concluye cuando Alejandro Magno hereda los dominios de su padre. 2º Éxitos militares: en Grecia, Persia e India. Se destacan no solo las extraordinarias cualidades bélicas, sino también sus virtudes humanas. 3º Alejandro, sin nada más que conquistar, desea dominar los cielos y el fondo de los mares. Muestra al personaje con el afán desmedido de conocimiento. Se pasa a una visión negativa del personaje, es soberbio. Antes de morir traicionado comprende que no importa cuanto haya ganado, y que la verdad está en la salvación. Esta visión moralizante se debe al poeta castellano. Libro de Apolonio Está escrito en la lengua romance de Castilla del Norte, hacia la 1ª mitad del s. XIII. Un copista hacia finales del s. XII alteró el texto con modificaciones involuntarias. Se da por anónimo, de un autor gramático, basado en la historia de Apolonio. Parafrasea la fuente latina y mantiene su estrctura, con un argumento de carácter bizantino. Sin embargo su sentido está adaptado a la lección moral. Apolonio supone un modelo de caballero noble, intelectual, que conoce las artes del trivium y una del cuadrivium (música), además de ser digno y cortés. Poema de Fernán González 1ª parte. Reminencias a la España de la reconquista, le sigue un elogio a la España del presente y presenta a Asturias y Castilla como herederas de la monarquía visigoda Asturias=España=Castilla. Castilla y los castellanos de Fernán González serán los verdaderos protagonistas de la reconquista y el poema. 2ª parte. Predomina lo histórico legendario, trata la infancia de Fernán González, criado en la montaña. Pasada la etapa de la infancia Fernán González dirige sus esfuerzos hacia la reconquista de España (religión), primacía de Castilla frente a Navarra (política), y unión de Castilla con León (política). 3ª parte. Tema de la independencia de Castilla frente a León. El manuscrito está incompleto, pero según el contenido de la crónica general, el poema acabaría con la independencia de Castilla y muerte del río. El tema tuvo un origen ético y una intencionalidad semejante a la de los cantares épicos. El protagonista tiene las cualidades típicas del héroe castellano, religioso, justo, generoso, pero hay numerosos anacronismos (aparece Almanzor y más victorias en batalla que las reales). Además se señala el protagonismo de la ermita de San Pedro de Arlanza (alli tiene el presagio de su victoria y allí reparte su botín), por lo cual el autor podría estar asociado a dicha ermita. Gonzalo de Berceo (Berceo, La Rioja, finales s. XII-cerca de 1252) Todas sus obras son de temática religiosa. Estuvo vinculado al monasterio de San Millán de la Cogolla, monasterio muy rico en códices y manuscritos de los s. XI-XII que poseía un scriptorium, -Poemas de debate. “Disputa del alma y el cuerpo”. “Razón de amor con los denuestos del agua y el vino”. “Elena y María”. No se encajan en ninguno de los mesteres por presentar características místicas. Debates religiosos. Debates de amor en la disputa de Elena y María que encajan en el contexto de laxitud moral de la clerecía medieval. Todo los temas son de contexto culto, por lo que no encajan en el mester de clerecía. Por otra parte muchos de ellos usan la estructura de debate, método escolástico utilizado en la pedagogía universitaria. Sin embargo, en cuanto a la métrica, utiliza el pareado con rima consonante con frecuencia, lo que implica cierta regularidad métrica, aunque dada su flexibilidad es más próxima a los usos de los juglares que a los usos de los clérigos y seclares. Hay también fórmulas de apelación a un receptor. 2 TEMA 5: ORÍGENES DE LA PROSA CASTELLANA Y ALFONSO X LA TRADICIÓN DE LA PROSA DIDÁCTICA Las primeras manifestaciones de la prosa castellana se dan a finales del s. XII, asociada a la práctica de la traducción. A la prosa en castellano le afectó su posición de lengua vernácula, las formas en verso habían tenido un desarrollo en el ámbito popular, pero en el s. XIII, con el mester de clerecía, se empezó a usar de una manera más literaria por autores cultos. Sin embargo la prosa tenía más prestigio que el verso, pero dicho prestigio hacía que, a su vez, también se prefiriese el latín para la escritura en prosa, dichos escritos eran científicos o religiosos, de carácter intelectual. El castellano va a tener que hacerse digno de su uso para los ámbitos más intelectuales. Su progresiva extensión se apoya en hechos históricoculturales. A lo largo del s. XIII se desarrolla una literatura romane. Por otra parte hay una necesidad de escribir tratados jurídicos de menor importancia en dicha lengua, pues dichos documentos extienden su uso a la nobleza. Esas necesidades provocan que ya en el s. XIII hayan obras en prosa castellana más extensa, sistematizadas y organizadas. En este establecimiento de la prosa castellana, será importa Alfonso X. Los primeros testimonios de prosa castellana recogen traducciones del latín (romanceamientos) en dos ámbitos: -Obras históricas: las primeras producciones historiográficas en castellana se darán en los anales, donde se reseña los acontecimientos importantes de cada año, dicha forma puede ser muy simple, siendo meras sucesiones de hechos, nombres o fechas sin ningún comentario (año x: se quemó la Iglesia, nació el rey Jorge...). Hay varias versiones de unos anales Toledanos, los primeros se datan hacia 1219. Las grandes obras cronísticas estarán en latín hasta la actividad impulsada por Alfonso X, como el Chronicon Mundi de Lucas de Tuy en 1237 que parte de una historia universal para llegar a la peninsular y servirá de modelo a Alfonso X para su General estoria, o De rebus Hispaniae de Jiménez de Rada que utiliza disintas fuentes. Ambas crónicas fueron romanceadas. Dichos romanceamientos mostraron como la lengua romance también tenía capacidad para tratar textos serios. Las obras históricas se dejaban abiertas para que un posterior autor la pudiese continuar. -Obras bíblicas: la Literatura bíblica tenía una gran importancia en la sociedad de la época, los romanceamientos fueron producto del proceso lógico de divulgación entre todo el pueblo creyente (clases bajas, nobleza...). En España en torno a mediados del siglo XIII se darán numerosas versiones de la Biblia en romance, con variantes. Los textos bíblicos se encontraban en latin, recogidos en La vulgata de San Jerónimo. En los siglos XIV y XV, las traducciones castellanas de textos bíblicos provienen de textos en hebreo, dichas versiones despertaron sospechas de la Iglesia pr herejía (criptojudaísmo). La “Fazienda de Ultramar” (1220-1230) supone una traslación de una Biblia hebrea del siglo XII, aunque no es una traducción literal si no que se basa en la misma; combina la historia sagreada desde el Génesis con la descripción geográfica de Tierra Santa. Dicha descripción se basa en experiencias de peregrinos, se eligen ciudades con poca descripción, desconocidas, que permiten relacionar relatos anacrónicos acontecidos en un mismo lugar. -Literatura de ficción de carácter didáctico: Literatura sapiencial: Va a estar basada en la importación de textos de Literatura sapiencial muy difundida en Oriente, y de carácter ficticio. Llega a través del árabe, se traduce al latín o al hebreo, y de estas lenguas a las lenguas romances europeas. En dicha traslación tendrán gran importancia los traductores judíos. En el siglo XIII con Fernando III y sobre todo con Alfonso X (1252-1284). En esta literatura sapiencial destacan dos obras “Poridad de Poridades” (siglo IX) (Secreto de los Secretos) y “Bocados de Oro” (siglo XI) provenientes del árabe. Dichas obras son colecciones de sentencias muy variadas, si bien cada recopilación puede tener una temática común y tienen como objetivo la formación social del individuo, lo que les da un carácter cercano a los espejos de príncipes. Este objetivo, refleja su aplicación práctica no solo en los seclares, sino también en los laicos COLECCIONES DE CUENTOS Se relacionan con lo que se conocerá como exemplum, cuentos, fábulas, en forma breve, con un fin aleccionador que sirven para apoyar un argumento doctrinal. En su origen, estaban adscritos a la literatura tradicional de tradición oral, sin embargo, dado su didactismo, pasaron a colecciones escritas. La forma de relato breve, procedía de la tradición grecolatina (Fábulas de Esopo); sin embargo, el principal difusor de estos cuentos, fue el mundo Oriental. Algunos de estos cuentos tenían su origen en la tradición hindú que pasó a la cultura árabe y posteriormente al cristianismo por recoger algunos valores que en esencia son universales (algunos aspectos culturales cambiaron por ser contradictorios respecto a la cultura a la que pasa). A la hora de tarducirlos, en caso de conflicto, los cuentos sufrieron un proceso de cristianización o adaptación a la cultura dominante. La primera colección latina es la Disciplina clericalis de Pedro Alfonso, a principios del s. XII, la cual tenía como objeto instruir a los clérigos (clérigo=docto), tuvo varias traduciones a lenguas europeas, aunque no se conserva ninguna traducción en lengua peninsular. Hasta mediados del s. XIII no se traducen dos importantes colecciones de cuentos, “Calila e Dimna”, traducidas gracias a la corte castellana de Alfonso X. Dichos cunetos tienen su origen en el hindú en torno al s. IV, del hindú pasó al árabe, y del árabe al castellano. La colección circuló por Europa a partir de una traducción al latín de un original hebreo, dando una nueva moralización, añadiendo cuentos procedentes del “Sendebar”. La colección “Calila e Dimna” tiene un carácter general, un rey pregunta y un sabio responde. La respuesta del sabio se da mediante un exemplum, y sirve de enseñanza al rey. El exemplum supone una forma narrativa autónoma que expone formas de conducta de utilidad para cualquier tipo de lector, no es un didactismo exclusiva para un tipo de gobernante, ni tampoco para un solo gobernante. Es un tipo de obra en la que se dan una amplia variedad de formas narrativas, tipo caja china (cuento dentro de cuento), tipo ensartado (un protagonista sirve para explicar varios cuentos que se van hilando) El “Sendebar” fue traducido por petición del hermano de Alfonso X. Es una obra gestada tmbién en India o en Persia, con numerosísimas versiones agrupadas en dos ramas; la Oriental árabe de la que procede la Castellana, y la Occidental que parte de una traducción latina del siglo XII (versión catalana e italiana). En esta obra se da un marco narrativo cortesano, y tiene como figura principal al rey junto a sus consejeros. El marco tiene una trama previa que origina un conflicto, y por ello la esposa del rey procura que este mate al príncipe, el cual es su hijastro. Una vez se crea la situación en la que la madrastra trata de acusar al príncipe y los consejeros asumen la defensa del príncipe, estos consejeros narran cuentos sobre las mujeres, su lujuria, y sus engaños y la mujer, por Están escritas en galaicoportugués, lengua lírica de la época hasta finales del s. XIV. Por otra parte la obra se sitúa en el contexto de los milagros marianos en Europa, con fuentes muy variadas de la tradición escrita y oral, milagros latinos y romances, tradiciones de santuarios, locales, extranjeras... En la colección hay dos tipos de Cantigas organizadas de forma regular, en bloques de 10 con 9 cantigas narrativas y 1 de loor a excepción del primer bloque en le que la 1ª cantiga también es de loor; las cantigas narrativas narran los milagros de María y las de loor alaban la figura de María. Los textos tienen también una dimensión musical así como una dimensión artística. Algunos manuscritos también poseen miniaturas gráficas que ilustraban los hechos narrados. Esta compilación también fue un trabajo en equipo que incluyó también trovadores y poetas cortesanos. 3 TEMA 6: PROSA DEL SIGLO XIV Y SANCHO IV SANCHO IV Sancho IV, hijo de Alfonso X, prosiguió la labor de su padre. Su labor cultural tuvo menor extensión y supuso, además, un cambio de orientación ideológica. Alfonso X mostró una apertura cultural que permitió la integración de las culturas hebreas y árabes. Sancho IV, se valdrá de la sede arzobispal de Toledo como apoyo político guía intelectual, lo que le llevará a posiciones de especial ortodoxia religiosa, dando mayor importancia al adoctrinamiento religioso. Las obras que impulsará Sancho IV van a tener una especial orientación didáctica, como dos obras escritas en forma de diálogo “Lucidario” y “Castigos e documentos”. Tenemos también otra obra de carácter didáctico, el “Barlaam y Josafat”. Destaca también una compilación cronística “La gran conquista de ultramar”. “Lucidario”: de luz, conocimiento. Su autoría es discutida, aunque en el proólogo se alude al rey. Adapta brevemente un texto latino del s. XI, y se estructura según el modelo pregunta-respuesta entre discípulo y maestro. En dicha obra se incluyen saberes de dos órdenes distintos dialécticmente, la teología como fuente de conocimiento mantendrá siempre la superioridad y la natura, filosofía y ciencia natural procedente en gran medida de Aristóteles y de la “Historia natural” de Plinio. “Castigos e documentos”: hay manuscritos en los que el texto se amplifica con obras posteriores, interolaciones ocn obras de mediados del s. XIV. Se trata de un diálogo situado también en la tradición de los espejos de príncipes en los que un rey adoctrina a su hijo el infante. Los contenidos no solo se limitan a la vida pública, hay también carácter ético-religioso. La obra toma fuentes muy diversas no solo árabes, usa a Boecio, Pedro Lombardo, Dan Gregorio Magno, y Alfonso X sobre todo. “Barlaam y Josafat”: el origen de la obra era un relato en sánscrito del siglo VI a. C. en el que un príncipe hindú se convertía en Buda, que ya en el s. IX se cristianizó en una versión griega recogida después en colecciones latinas, como la “Leyenda Aúrea” de Jacobo Vorágine que recogía breves biografías de Santos (1 página por Santo). En Barlaam y Josafat se introducen cuentos divulgadores de principio religioso. Su protagonista, Josafat, es el príncipe de la India, al que los astrónomos dicen que será cristiano, por lo que su padre lo encierra en el palacio. Sin embargo, se escapará tres veces y descubrirá verdades esenciales de la vida humana en sus encuentros con un enfermo, un leproso, y un anciano, conociendo la enfermedad, la decrepitud, y la muerte, tras lo que Barlaam, un sabio ermitaño, le enseñará el cristianismo con ejemplos y parábolas. Una vez convertido al cristianismo, superará tentaciones, una disputa teológica, y acabará haciéndose ermitaño él mismo. DON JUAN MANUEL Y EL CONDE LUCANOR Don Juan Manuel tenía parentesco con al familia real, fue tutorado por Sancho IV y fue tutor de Alfonso XI. Llevó una intensa tarea política y militar, protagonizó desavenencias con distintos monarcas y tuvo una fuerte conciencia estamental. Fue una figura marcada por el orgullo de su linaje. Sus obras tratarán problemas de la honra y la posición social. También le va a preocupar la afirmación de la posibilidad de una santificación cristiana en cada estamento social sin renunciar a los bienes materiales. Ese tema, constante en su obra, se proyecta hacia un público noble, como demuestra el argumento de la obra. En esas obras, D. Juan Manuel, da una proyección idealizada de sí mismo, se proyecta como caballero y literato moderado, que no corresponde a la realidad histórica. En cuanto a su formación, conocía el latín lo suficiente como para leer obras en dicha lengua, conocía también el árabe, la Biblia, Historia profana, política de Europa en general... Sin embargo, muestra una explícita voluntad de escribir en romance pensando en ese público nobiliario. Además se ha de añadir una fuerte conciencia autorial que le hace sentirse responsable de la transmisión cultural de sus escritos como conjunto (un corpus íntegro), una fuerte voluntad de estilo y una orgullosa identidad propia como escritor (no cita libros ajenos ni antiguos), se ofrece como modelo de autoridad y fuente, y además presenta sus escritos como fruto de su experiencia, no de sus lecturas. El Conde Lucanor Tuvo un proceso largo de redacción de a lmenos 1328 a 1335 aproximadamente. 2 cuarto de siglo. 2 etapa. La muestra del éxito del libro es el echo de que el resto de sus obras se amntienen en un códice único y el conde Lucanor se conserva en cinco manuscrito siglo XV y XVI y hay noticia de algunos otros manuscritos perdidos. En el siglo XVI se publica. La obra consta de dos prologos. El primero se ha considerado un resumen del prologo generla de sus obras pero sin la anécdota del caballero. (leído en clase) . Da una lista de obras distintas. El segundo proologo aborda el valor didáctico de la obra. Lo cual muestra la conciencia que don juan manuel tiene del procedimiento de la obra, del cuidado con la forma. Después de los dos prologos se tiene una primera parte que reúne los exemplos concretamente 51. Es la parte ue mas a quedado marcada. En al siguientes partes 3 y 4 aparecen proverbios y el la parte 5 aparece uan exposición doctrinal. Une las tres formas didacticasmas cumunes de la edad medieval. Cuento, uso de sentencias y la exposición en forma de tratado. Se preocupa por diversificar las estrategias didácticas. De otroa manera también aparece en los cuentos. , pese a esa diversidad, de formas didactticas hay una homgeneidad en la obra c¡pro el dialgo de patronio y el conde. Lost mas son los mismo aunque se utilicen procedimientos distintos, y además esa variación de estrateguias didácticas se justifica como un proceso de gradual complejidad en la exposición. Aumenta el esfuerzo de comprensión a medida que se avanza por el libro. Incluso en los proverbiso de uan parte a otra aumenta la complejidad. Los exemplos: tiene todos una estructura regular y repetida a lo largo de todo el libro , para ello se remite al esquema de la parte segunda practica. Esos exemplos están impuestos dentro de un marco narrativo. El marco narrativo es muy básico sin información temporal y espacial ni mas detalles de los dos personajes principales. Se basa en el dialogo de un noble y su consejeto. El marco no aporta sustancias narrativas, no aporta por si solo una historia sino que sirve para introducir la estructura pregunta y respuesta. En ese marco puede verse a lo largo de la obra, se matiza un poco, las actitudes de los protagonistas. Por ejemplo patronio a lo largo de la obra va utilizando menos las formas de humidad de captation benevolentiae. (Alude a la eminencia del emisor del orador. Se desarrollan tópicos de humildad para evitar la arrogancia hacia el lectoro o un auditorio) No se hacen apenas descripciones de los personajes, del conde lucanor se sabe sus precupaciones por su pregunta y de patronio a través de la respuesta. Patronio cuando avanza al obra utiliza de forma menor los tópicos de humildad para quitarse sabiduría (oi decir, no lo digo yo) Por qué es necesario ese tópico de humildad al principio de la obra à patronio no deja de ser su
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved